Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE
Adquirir los conocimientos teóricos básicos necesarios sobre aquellos conceptos contables más relevantes en la gestión de una empresa, y la puesta en práctica de éstos mediante la realización de los siguientes documentos: inventarios, asientos contables, anotaciones en el Libro Diario, anotaciones en el Libro de Mayor; y confección del Balance de comprobación de sumas y saldos, Balance general y Balance de situación.
Conocer el nuevo PGC para Pymes, a nivel práctico, para contabilizar todas aquellas operaciones diarias de la empresa, así como cerrar el ejercicio económico
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
El inventario
- La empresa y la contabilidad
- Concepto y elementos del inventario
- Elementos que componen el Activo y el Pasivo
- Concepto de capital líquido
- El libro deinventarios
Los hechos contables y sus clases
- Inventarios sucesivos
- Los hechos contables. Clases
- Las cuentas
- Definición de cuentas
- La partida doble. Principios fundamentales
- Concepto de cargo y abono
- Elaboración del balance de comprobación de sumas y saldos
- Anexo
Análisis delas cuentas de Activo y Pasivo
- Características generales delas cuentas de Activo
- Motivos de cargo y abono delas principales cuentas de Activo
- Características generales delas cuentas de Pasivo
- Motivos de cargo y abono delas principales cuentas de Pasivo
- Clasificación delas cuentas patrimoniales
Análisis delas cuentas de gestión y de resultados
- Cuentas de gestión y resultados
- Motivos de cargo y abono delas principales cuentas de gestión
- Motivos de cargo y abono dela cuenta general de resultados
-
- El libro diario. El ciclo contable
- Características y estructura del libro Diario
- Los asientos en el libro Diario
- Contabilización delos asientos en el libro Diario
- Transcripción de asientos al libro Mayor
- Asientos deregularización
- Asiento decierre
- Asiento dereapertura
-
- El desarrollo contable (I)
- Análisis de una compra de mercaderías a crédito. Introducción al IVA
- Análisis de una compra de inmovilizado a crédito
- Análisis de una compra deservicio
- Análisis de una venta de mercaderías
- Cancelación y liquidación del IVA
-
- El desarrollo contable (II)
- Análisis y asientos de pago a terceros
- Análisis de una negociación de efectos
- Índice
- Análisis de una domiciliación de recibos
El desarrollo contable (III)
- Contabilización conjunta de nóminas y Seguros Sociales
- Análisis y asientos en el Diario de varias nóminas
- Análisis y asientos en el Diario por pagos de nóminas y seguros sociales
Fin del ciclo contable
- La periodificación contable
- Contabilización delas amortizaciones
- Los asientos de regularización
- El asiento decierre
El libro mayor
- Funciones, aspectos legales y generalidades
- Estructura del libro Mayor
- Transcripción al libro Mayor
- Indice del libro Mayor
- Ejemplos prácticos
Los balances
- Los Balances contables
- Balance de comprobación de sumas y saldos
- Balance general
- Balance de situación
EL PLAN GENERAL CONTABLE DE PYMES
Nuevo plan general de contabilidad
- Planes de cuentas y codificación
- La normalización contable
- La reforma contable. Nuevo Plan General de Contabilidad (PGC)
- Plan General Contable para PYMES y microempresas
- Estructura del PGC
Marco conceptual de la contabilidad
- Introducción
- Cuentas anuales. Imagen fiel
- Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales
- Principios contables
- Elementos de las cuentas anuales
- Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales
- Criterios de valoración
- Principios y normas de contabilidad generalmente aceptados
- Principales novedades de la reforma contable. Cuadro resumen
Inmovilizado material
- Subgrupo 21: inmovilizaciones materiales
- Las amortizaciones
- Criterios de valoración del inmovilizado material. Normas particulares
- L as inversiones inmobiliarias
- Permutas
Inmovilizado intangible
- Subgrupo 20: Inmovilizaciones intangibles. Definición y reconocimiento.91
- Valoración posterior de los elementos intangibles
- Normas particulares sobre el inmovilizado intangible
Los arrendamientos
- Arrendamiento financiero
- Arrendamiento operativo: renting
- Venta con arrendamiento financiero posterior: lease-back
- Arrendamientos de terrenos y edificios
Existencias
- Grupo 3: Existencias. Valoración inicial
- Métodos de asignación de valor
- Cuentas relacionadas con compras y ventas de existencias
- Variación de existencias
- Valoración posterior y deterioro
Instrumentos financieros
- Activos financieros. Clasificación de carteras
- Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
- Baja de activos financieros
- Pasivos financieros. Clasificación de carteras
- B aja de pasivos financieros
Compras y ventas de mercaderías
- Subgrupo 60: normas de valoración de las compras de mercaderías
- Envases y embalajes
- Subgrupo 40 y 41: proveedores y acreedores varios
- Subgrupo 70: normas de valoración de las ventas de mercaderías y prestación de servicios
- Subgrupo 43 y 44: clientes y deudores varios
- Efectos comerciales
- Ingresos y gastos
- Servicios exteriores
- Gastos de personal
- Gastos e ingresos financieros
- Subvenciones a la explotación
- Otros ingresos de gestión
Moneda extranjera
- Norma de valoración 13ª: Moneda extranjera
- Contabilización de las partidas monetarias
- Contabilización de las partidas no monetarias
Cuentas relacionadas con Impuestos
- Subgrupo 47: administraciones públicas
- El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA )
- Las retenciones de IRPF en los alquileres y en las nóminas
- El impuesto sobre beneficio
Subvenciones y provisiones
- Subgrupo 13: subvenciones, donaciones, legados y otros ajustes en patrimonio neto
- Subvenciones otorgadas por terceros
- Subvenciones otorgadas por socios o propietarios
- Subgrupo 14. Cuentas 499,529: Provisiones
- Deterioro
- Cuadro de cuentas de provisiones
- Tipología de provisiones
El cierre del ejercicio
- Introducción
- Asientos pendientes de contabilizar
- Los asientos de regularización
Las cuentas anuales
- Documentos que integran las cuentas anuales
- Formulación y estructura de las cuentas anuales
- Confección de la cuenta de pérdidas y ganancias
- Confección del balance de situación
- El estado de cambios en el patrimonio neto
- La memoria
- *CONTENIDO DE LOS CD:
- VOLUMEN 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
Solucionarios de los ejercicios de repaso y autoevaluación. Distintos tipos de modelos (balances, crucetas, Mayor, etc).
VOLUMEN 2. EL PLAN GENERAL CONTABLE DE PYMES
Solucionario de los ejercicios de repaso y autoevaluación.
- Normativa contable referida a los contenidos del manual.
- Depósito de cuentas anuales. Modelos normalizados. PYMES.
- Tablas de amortización.
- Cuadro de cuentas.