Curso gratis Monitor de Gimnasia Correctiva y Postural

Curso gratis Monitor de Gimnasia Correctiva y Postural online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE GIMNASIA CORRECTIVA Y POSTURAL

Si quiere adquirir los conocimientos básicos para realizar gimnasia correctiva y postural conociendo todo lo referente a la puesta en práctica de este ámbito, con el curso Gimnasia Correctiva y Postural podrá adquirir estos conocimientos y profundizar en esta temática. La falta de ejercicio, los comportamientos incorrectos a la hora de realizar un ejercicio, la mala colocación de la columna cuando se está sentado y las situaciones de estrés cotidianas determinan nuestro estilo de vida diario y afectan a nuestra condición física. Por este motivo, la gimnasia correctiva y postural es una buena opción para corregir estos malos hábitos de la vida diaria.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE GIMNASIA CORRECTIVA Y POSTURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MONITOR

  1. ¿Qué es un monitor? Definición y conceptos básicos
  2. - Factores clave y ámbitos en los que actúa un monitor
  3. Responsabilidades y funciones principales del monitor
  4. Estilos de liderazgo y enseñanza del monitor deportivo
  5. - Diferentes estilos según los objetivos
  6. Clasificación de las actividades físicas y deportivas
  7. - Criterios para organizar y planificar las actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR

  1. Las cualidades físicas esenciales que debe tener y potenciar el monitor
  2. - Resistencia física y mental
  3. - Fuerza muscular
  4. - Flexibilidad y elasticidad
  5. - Velocidad de reacción y desplazamiento
  6. Las habilidades psicomotrices del monitor
  7. Competencias sociales y habilidades interpersonales
  8. - Comunicación asertiva
  9. - Inteligencia emocional y gestión de emociones
  10. - Autoestima y autoconcepto
  11. - Empatía y comprensión hacia los demás
  12. Actitudes positivas y profesionales que debe desarrollar el monitor

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción al sistema muscular y su función
  2. Tejido muscular: estructura y características
  3. Clasificación de los músculos
  4. - Según el tipo de fibra muscular
  5. - Según su localización en el cuerpo
  6. - Según su función y movimiento
  7. Principales movimientos musculares
  8. Ligamentos: función y estructura
  9. Musculatura dorsal y su importancia
  10. Tendones y su papel en la transmisión de fuerza

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología ósea: tipos y características
  2. - Huesos largos
  3. - Huesos cortos
  4. - Huesos planos
  5. - Huesos irregulares
  6. Fisiología ósea: funciones y procesos
  7. División del esqueleto: axial y apendicular
  8. Desarrollo y crecimiento óseo
  9. Componentes principales del sistema óseo
  10. - Columna vertebral
  11. - Troncó y caja torácica
  12. - Extremidades superiores e inferiores
  13. - Cartílagos y su función
  14. - Esqueleto apendicular y su movilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA GIMNASIA CORRECTIVA

  1. ¿Qué es la gimnasia correctiva y postural? Conceptos básicos
  2. - Objetivos y beneficios de la gimnasia correctiva
  3. La postura: definición y tipos
  4. - Postura estática y dinámica
  5. Pruebas y técnicas para analizar la postura
  6. - Cómo evaluar y verificar los resultados
  7. La importancia de la actividad física en la corrección postural
  8. Ejercicios con fines terapéuticos y preventivos
  9. - Diferentes tipos de ejercicios correctivos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONDICIÓN FÍSICA

  1. ¿Qué es la condición física y cuáles son sus capacidades?
  2. Relación entre capacidades físicas y rendimiento deportivo
  3. - Resistencia: aeróbica y anaeróbica
  4. - Fuerza: máxima, explosiva, potencia y resistencia muscular
  5. - Flexibilidad: movilidad articular y elasticidad muscular
  6. - Velocidad: desplazamiento, explosividad y rapidez segmentaria
  7. Condición física aplicada al fitness
  8. - Resistencia aeróbica
  9. - Resistencia a la fuerza
  10. - Flexibilidad y elasticidad muscular
  11. - Composición corporal y su importancia
  12. Capacidades coordinativas
  13. - Habilidades motrices: propiocepción, equilibrio y coordinación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA

  1. ¿Qué es el concepto de «Fitness» y su importancia?
  2. Definición de «wellness» y su relación con la actividad física
  3. Adaptaciones funcionales del cuerpo ante el ejercicio
  4. - Respuestas agudas y adaptaciones a largo plazo
  5. - Umbral de estimulación y sobrecarga
  6. - El síndrome de adaptación general y supercompensación
  7. - Cómo el ejercicio refuerza órganos y sistemas
  8. El metabolismo energético: conceptos y sistemas
  9. - Fuentes de energía y su uso durante el ejercicio
  10. - Sistemas de producción energética: anaeróbico y aeróbico
  11. Adaptaciones cardiovasculares
  12. - Cambios en tensión arterial y tamaño del corazón
  13. - Incremento del volumen sistólico
  14. Adaptaciones del sistema respiratorio
  15. - Consumo de oxígeno y ventilación pulmonar
  16. - Capacidad de difusión de oxígeno en los pulmones
  17. Hipertrofia y hiperplasia muscular
  18. Flexibilidad y elasticidad muscular en el entrenamiento
  19. Respuesta del sistema nervioso y endocrino
  20. Fatiga y procesos de recuperación
  21. - Fatiga post-ejercicio y recuperación
  22. - Fatiga crónica y sobreentrenamiento
  23. Contradicciones y precauciones en la actividad física
  24. Higiene y postura durante la práctica deportiva

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS

  1. Principales patologías ortopédicas
  2. - Malformaciones de la cadera
  3. - Desviaciones en la columna vertebral
  4. - Deformidades en los pies
  5. - Problemas en rodillas y piernas
  6. - Pie plano y pie cavo
  7. - Pie valgo y otros trastornos
  8. - Cifosis, lordosis y escoliosis

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EJERCICIOS DE GIMNASIA CORRECTIVA Y POSTURAL

  1. Ejercicios de gimnasia correctiva: qué son y su utilidad
  2. - Técnicas y tipos de ejercicios correctivos
  3. - Ejercicios de respiración y relajación
  4. - Ejercicios de resistencia y fuerza
  5. - Movilidad articular y elasticidad muscular
  6. - Coordinación y equilibrio
  7. Estiramientos específicos y su importancia
  8. El método Pilates: conceptos y beneficios
  9. - Modalidades y adaptaciones del método
  10. - Evaluación y análisis postural

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SALUD Y PREVENCIÓN EN EL EJERCICIO

  1. El estilo de vida saludable y su influencia en la salud
  2. - Hábitos higiénicos y conductas protectoras
  3. - Importancia del ejercicio físico regular
  4. - Alimentación equilibrada y saludable
  5. Conductas de riesgo y hábitos perjudiciales
  6. - Tabaquismo, alcohol y drogas
  7. - Sedentarismo y sus efectos negativos
  8. Percepción de la salud y su relación con el ejercicio
  9. - Beneficios en el sistema cardiovascular y respiratorio
  10. - Impacto en metabolismo, músculos y huesos
  11. - Influencias en aspectos psicológicos
  12. - Prevención del envejecimiento prematuro
  13. Trabajo y descanso: equilibrio fundamental
  14. Aspectos psicológicos relacionados con la actividad física
  15. Instrumentos y técnicas para evaluar la calidad de vida
  16. - Cuestionarios y entrevistas
  17. Medidas complementarias al entrenamiento
  18. - Apoyos psicológicos y motivacionales
  19. - Suplementos y ayudas ergogénicas
  20. - Recursos fisiológicos y nutricionales
  21. - Estrategias para ganar o perder peso de forma saludable

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción y conceptos básicos de los primeros auxilios
  2. - Principios fundamentales en la actuación rápida
  3. - Reconocimiento y control de la respiración y pulso
  4. Procedimientos en situaciones de emergencia
  5. - Ahogamiento y asfixia
  6. - Pérdida de consciencia y cómo actuar
  7. - Crisis cardíacas y primeros pasos
  8. - Hemorragias y control de heridas
  9. - Fracturas, luxaciones y su inmovilización
  10. - Quemaduras y quemaduras químicas
  11. Normas básicas para aplicar vendajes correctamente
  12. Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
  13. - Técnicas de ventilación boca a boca
  14. - Masaje cardíaco externo y compresiones torácicas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso