Curso gratis Perito Judicial en Servicio de Salvamento en Altura

Curso gratis Perito Judicial en Servicio de Salvamento en Altura online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 180 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN SERVICIO DE SALVAMENTO EN ALTURA

Si quiere dedicarse profesionalmente al sector del peritaje social y desea conocer los aspectos fundamentales de esta labor en el entorno de los servicios de salvamento este es su momento, con el Curso de Perito Judicial en Servicio de Salvamento podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función de la mejor manera posible. Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Servicio de Salvamento en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe. Este curso de Perito Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN SERVICIO DE SALVAMENTO EN ALTURA

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN

  1. Definición de los conceptos de peritaje y tasación
  2. El proceso de peritación
  3. La tasación desde la perspectiva pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL

  1. Ley Orgánica 6/1985, del 1 de julio, que regula el Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, del 7 de enero, sobre Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, promulgada en 1882
  4. Ley 1/1996, del 10 de enero, que establece la Asistencia Jurídica Gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES

  1. Definición de prueba en el contexto legal
  2. Medios que se utilizan como prueba
  3. Diferentes tipos de pruebas
  4. Ámbitos principales de actuación de las pruebas
  5. Momento adecuado para solicitar la prueba pericial
  6. Práctica de la prueba en el proceso judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS

  1. Definición de perito
  2. Diversas categorías de peritos judiciales
  3. Proceso para la designación de peritos
  4. Requisitos que debe cumplir un perito
  5. Mecanismos para asegurar la imparcialidad de los peritos
  6. Honorarios correspondientes a los peritos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL

  1. Definición del reconocimiento pericial
  2. El proceso de examen pericial
  3. Dictámenes e informes periciales en el ámbito judicial
  4. Evaluación de la prueba pericial
  5. Rol de los peritos durante el juicio o la vista

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES

  1. Funcionamiento del sistema judicial y su normativa
  2. Código deontológico del Perito Judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD

  1. Concepto de responsabilidad en el ámbito pericial
  2. Diferentes tipos de responsabilidad
  3. Importancia del seguro de responsabilidad civil

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL

  1. Características generales y estructura fundamental del dictamen
  2. Requisitos que debe cumplir un dictamen pericial
  3. Sugerencias para la presentación efectiva del dictamen pericial

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL

  1. Valoración de la prueba en el ámbito judicial
  2. Criterios de valoración de la prueba pericial por parte de jueces y tribunales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES

  1. Peritación médico-legal
  2. Peritaciones psicológicas
  3. Peritajes relacionados con la informática
  4. Peritaciones de propiedades inmobiliarias

MÓDULO 2. RESCATE EN ALTURA Y ESPACIOS CONFINADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESCATE EN ESPACIOS EN ALTURA

  1. Fundamentos de la física aplicados a salvamentos en altura
  2. Preparación, uso y mantenimiento del equipo de rescate en altura
  3. Equipo de la mochila de salvamento: características esenciales
  4. Material de rescate: características y condiciones de uso y mantenimiento
  5. Material individual y colectivo para trabajos en altura: cuerdas, cintas, arneses, anclajes, y más. Características y cuidados necesarios
  6. Escalas de salvamento según la norma UNE-EN 1147
  7. Preparación y manejo de herramientas en rescates en altura y en cavidades subterráneas
  8. Técnicas de rescate y salvamento en altura
  9. Cuerdas: técnicas para diferentes tipos de nudos, encordamientos y anclajes. Tipos de resistencia
  10. Cadena dinámica de seguridad: factores de caída y efectos mecánicos
  11. Sistemas de anclaje de seguridad: en línea y en triángulo
  12. Técnicas para anclajes, descensos y ascensos, incluyendo tirolinas y polipastos
  13. Técnicas de rescate mediante ascenso y descenso, incluyendo evacuaciones con triángulo o camilla
  14. Técnicas para inmovilización y traslado de víctimas
  15. Rescate con autoescala: aproximación y medidas de seguridad para la víctima
  16. Protocolos y procedimientos para rescates en altura
  17. Normas de trabajo en descensos y ascensos, incluyendo medidas de protección
  18. Normativa técnica de prevención para trabajos en altura
  19. Aplicación de protocolos en descensos y ascensos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS

  1. Preparación, uso y mantenimiento del equipamiento para rescate en espacios confinados
  2. Equipos de medición de oxígeno y sustancias tóxicas: características y mantenimiento
  3. Equipo de Respiración Autónoma: características y requisitos de uso
  4. Preparación y manejo de herramientas en rescates en espacios confinados
  5. Técnicas específicas para trabajos en espacios confinados
  6. Técnicas de acceso a espacios cerrados
  7. Riesgos asociados a espacios confinados: físicos, mecánicos, químicos y atmosféricos. Medidas de protección para el profesional y la víctima
  8. Protocolos y procedimientos para rescates en espacios confinados
  9. Normativa y legislación aplicable a trabajos en espacios confinados
  10. Implementación de protocolos de trabajo en descensos y ascensos en espacios cerrados

MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Perito Judicial
  • Manual teórico: Técnicas de Salvamento en Altura y Espacios Confinados
  • Cuaderno de ejercicios: Técnicas de Salvamento en Altura y Espacios Confinados
  • Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso