Curso gratis Máster Profesional en Gestión de Operaciones en Centrales Hidroeléctricas

Curso gratis Máster Profesional en Gestión de Operaciones en Centrales Hidroeléctricas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 1100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER PROFESIONAL EN GESTIÓN DE OPERACIONES EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Este Master Profesional en Gestión de Operaciones en Centrales Hidroeléctricas le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en el ámbito del mundo de la energía y agua es necesario conocer los diferentes campos del Gestión de la operación en centrales hidroeléctricas, dentro del área profesional de Energía eléctrica. Así, con el presente Master Profesional en Gestión de Operaciones en Centrales Hidroeléctricas se pretende aportar los conocimientos necesarios para el control en planta de la operación y el mantenimiento de centrales hidroeléctricas, control de centrales hidroeléctricas, operación en planta y mantenimiento de primer nivel de centrales hidroeléctricas, coordinación y apoyo a equipos humanos implicados en la operación de centrales eléctricas y seguridad en instalaciones de alta tensión.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER PROFESIONAL EN GESTIÓN DE OPERACIONES EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

PARTE 1. Experto en Supervisión en Planta de Equipos e Instalaciones de una Central Hidroeléctrica y Parámetros del Proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Fundamentos Mecánicos e Hidráulicos de las Centrales Hidroeléctricas

  1. Materiales utilizados en la construcción: estructura, propiedades mecánicas y posibles defectos de homogeneidad.
  2. Fenómenos de corrosión en materiales metálicos y cómo afectan a las instalaciones.
  3. Propiedades de los fluidos: estática y dinámica.
  4. Conceptos de hidrostática e hidrodinámica.
  5. Metodologías de experimentación en mecánica de fluidos: similitudes y modelos teóricos.
  6. Resistencia de los fluidos: régimen laminar y turbulento. Resistencia en superficies, tuberías, canales, orificios, toberas y vertederos.
  7. Sobrepresiones y depresiones en estructuras y máquinas hidráulicas: golpe de ariete y cavitación.
  8. Clasificación de máquinas hidráulicas: turbinas, bombas, válvulas y ventiladores.
  9. Interpretación de planos y esquemas de sistemas mecánicos e hidráulicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Fundamentos de Electricidad en Centrales Hidroeléctricas

  1. Concepto y propiedades de la electricidad: aplicaciones prácticas.
  2. Corriente eléctrica: magnitudes y unidades.
  3. Magnetismo y electromagnetismo: inducción electromagnética.
  4. Componentes y estructura de circuitos eléctricos. Simbología y representación gráfica.
  5. Sistemas eléctricos trifásicos: funcionamiento y características.
  6. Sistemas de protección y puesta a tierra: normas y procedimientos.
  7. Máquinas eléctricas: generadores, transformadores y motores, tanto estáticos como rotativos.
  8. Dispositivos de almacenamiento y conversión: acumuladores y rectificadores.
  9. Medición de magnitudes eléctricas: métodos, instrumentos y gestión de errores.
  10. Seguridad eléctrica: buenas prácticas y normativa.
  11. Aparamenta eléctrica: interruptores de control y otros dispositivos.
  12. Interpretación de planos y esquemas eléctricos de sistemas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Configuración y Procesos en Centrales Hidroeléctricas

  1. Tipos de presas y componentes asociados: funciones, zonas estructurales, clasificación, aliviaderos, depósitos, canales, tuberías forzadas, chimeneas de equilibrio, desagües, galerías de inspección y escala de peces.
  2. Funcionamiento del sistema presa y embalse en condiciones normales: funciones, componentes, instrumentación, control y modos operativos.
  3. Clasificación de centrales hidroeléctricas según su tamaño y características.
  4. Componentes clave: dispositivos de regulación del flujo, aliviaderos, turbinas, generadores, transformadores, sistemas auxiliares y parques de transmisión.
  5. Procesos operativos en régimen: parámetros fundamentales y control del servicio de operación.
  6. Documentación técnica: proyectos, memorias, planos y manuales de operación.
  7. Diagramas y esquemas: simbología, diagramas lógicos, lazos de control, flujogramas y cronogramas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Normativa Aplicable a Centrales Hidroeléctricas

  1. Reglamentos sobre centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación, incluyendo el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
  2. Normativa para aparatos a presión.
  3. Normas de seguridad, medioambientales y regulaciones UNE de cumplimiento obligatorio.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Funciones y Equipos Clave en el Funcionamiento Estable de Centrales Hidroeléctricas

  1. Componentes y funciones de los equipos y sistemas principales en una central hidroeléctrica.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Parámetros de Diagnóstico en Equipos y Sistemas Auxiliares

  1. Sistemas de tratamiento de agua y control de efluentes: componentes y funciones.
  2. Sistemas de servicios auxiliares: generadores de corriente alterna y continua, tensión segura, utilidades.
  3. Equipos auxiliares: megafonía, telefonía, telemando, refrigeración, agua de servicios, aire comprimido, instrumentación, alumbrado y otros.

PARTE 2. Experto en Supervisión en Planta: Maniobras, Pruebas y Descargos

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Sistemas y Equipos en Transitorio de Funcionamiento en Centrales Hidroeléctricas

  1. Sistemas de control de velocidad según carga: reguladores automáticos, control durante estabilidad, variaciones transitorias y embalamiento, según tipo de turbina. Control de desconexión por exceso de velocidad.
  2. Protecciones en turbinas y equipos: mecánicas (temperaturas, presiones, niveles, caudales, velocidad) y eléctricas (alternador, transformador, sistemas auxiliares y parque eléctrico).
  3. Dispositivos para supervisar posición del rotor, expansiones diferenciales y tensiones durante rodaje, parada o cambios de carga.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Procedimientos Clave en Centrales Hidroeléctricas

  1. Reemplazo de aire por hidrógeno en alternadores y viceversa.
  2. Pruebas periódicas de protecciones y sistemas de reserva en planta.
  3. Arranque de turbinas: pasos y consideraciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Riesgos Laborales en Centrales Hidroeléctricas

  1. Identificación de riesgos en procesos tecnológicos.
  2. Manual de seguridad para operarios.
  3. Riesgos mecánicos, eléctricos y relacionados con sustancias peligrosas.
  4. Medidas preventivas y procedimientos en maniobras: compuertas, ataguías, motores, bombas, válvulas y otros equipos.
  5. Seguridad durante maniobras de grupos turbogeneradores.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Descargos y Aislamientos Temporales de Equipos

  1. Aislamiento eléctrico y mecánico de equipos para protección de personas y bienes.
  2. Procedimientos para realizar descargos seguros.

PARTE 3. Experto en Organización y Supervisión del Mantenimiento en Centrales Hidroeléctricas

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Sistemas Clave para el Mantenimiento en Centrales Hidroeléctricas

  1. Sistemas de monitorización continua de máquinas rotativas.
  2. Análisis de vibraciones en protecciones mecánicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Organización del Mantenimiento

  1. Concepto, objetivos y tipos de mantenimiento.
  2. Planificación y programación: elaboración de planes de mantenimiento.
  3. Cálculo de necesidades, cargas de trabajo y tiempos.
  4. Documentación: órdenes de trabajo y registros.
  5. Optimización y calidad en la prestación del servicio de mantenimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Operaciones de Mantenimiento en Centrales

  1. Mantenimiento preventivo: tareas y procedimientos.
  2. Mantenimiento correctivo: diagnóstico y reparación de averías.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Equipos de Seguridad en Mantenimiento

  1. Sistemas automáticos de protección y seguridad.
  2. Equipos de protección individual (EPI).
  3. Equipos auxiliares de seguridad.
  4. Procedimientos de elevación de cargas.
  5. Sistemas de señalización y avisos.
  6. Revisión y mantenimiento de equipos de seguridad.

PARTE 4. Control de Parámetros y Maniobras en Centrales Hidroeléctricas desde un Centro de Control

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Parámetros de Operación Supervisados desde el Centro

  1. Parámetros mecánicos críticos.
  2. Parámetros eléctricos esenciales.
  3. Consideraciones para monitoreo desde el centro de control de esquemas hidráulicos y eléctricos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Centros y Salas de Control en Centrales Hidroeléctricas

  1. Infraestructura del sistema eléctrico nacional.
  2. Centros de control conjuntos de varias centrales y salas específicas de una central.
  3. Ubicación, disposición y componentes principales.
  4. Monitorización de procesos y análisis de indicadores.
  5. Simulación y operación remota del sistema.
  6. Variación de carga y maniobras relacionadas.
  7. Funciones del personal en sala de control.
  8. Sistemas de comunicación y protocolos utilizados.
  9. Documentación y procedimientos operativos.
  10. Coordinación en pruebas periódicas y en la inhabilitación de equipos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Arranque y Parada de Centrales Hidroeléctricas

  1. Funcionamiento del sistema presa y embalse durante arranques y paradas: funciones, componentes, instrumentación y modos de operación.
  2. Procedimientos de apertura y cierre del flujo de agua.
  3. Preparación y puesta en marcha de sistemas auxiliares: agua, aceite y aire de instrumentación.
  4. Verificación y puesta en marcha de sistemas auxiliares.
  5. Llenado y drenaje de la turbina.
  6. Preparación y arranque del grupo hidráulico: turbina, alternador, sistemas de excitación, refrigeración y lubricación.
  7. Fases del arranque: rodaje, sincronización, acoplamiento y carga.
  8. Procedimientos para detener la central: cierre controlado, desacoplamiento, regulación y frenado.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Control y Telecontrol en Centrales Hidroeléctricas

  1. Sistemas especializados para supervisar y gestionar la central.
  2. Componentes y funciones de sistemas de supervisión y mando, incluyendo lazos de control.
  3. Control de presión, temperatura, carga y velocidad de las turbinas.
  4. Sistemas de adquisición de datos: DCS, SCADA y alarmas.
  5. Sistemas lógicos de protección y control: permisivos, alarmas y disparos.
  6. Control medioambiental: gestión de vertidos y reducción de contaminantes.
  7. Normativa en régimen transitorio y situaciones de emergencia.
  8. Reglamentos específicos y normativa de seguridad y medioambiente.

PARTE 5. Respuesta ante Anomalías en Centrales Hidroeléctricas desde el Centro de Control

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Anomalías Ordinarias y Protocolos de Actuación

  1. Protecciones mecánicas: temperaturas, presiones, niveles y velocidad en turbinas.
  2. Protecciones eléctricas: alternadores, transformadores y sistemas auxiliares.
  3. Equipos de emergencia: lubricación en caso de fallo, sellado de alternadores, bombas de achique.
  4. Sistemas de alarmas: detección, interpretación y respuesta ante anomalías.
  5. Sistemas de mando y protección: permisos, alarmas y disparos automáticos.
  6. Procedimientos ante anomalías comunes: desconexión, disparo de turbina, rechazo parcial de carga, paro de grupo.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Anomalías Extraordinarias y Gestión de Crisis

  1. Gestión de avenidas extraordinarias y gestión de cuencas ante precipitaciones intensas.
  2. Procedimientos en caso de pérdida total de tensión y planes de recuperación del servicio.
  3. Gestión de roturas en depósitos, tuberías y componentes sometidos a presión.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Incidentes Medioambientales y Accidentes

  1. Control ambiental en presas y centrales.
  2. Vertidos contaminantes: tipos, tecnologías de reducción y protocolos de actuación en emergencias.
  3. Normativa y planes de emergencia específicos.
  4. Detección, control y extinción de incendios.
  5. Procedimientos para valorar accidentes, comunicar incidentes y solicitar ayuda.

PARTE 6. Operación Local de Equipos y Sistemas en una Central Hidroeléctrica

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Distribución Física de Sistemas en Centrales Hidroeléctricas

  1. Componentes esenciales de la planta hidroeléctrica:
  2. Elementos controlables localmente: aliviaderos, cámaras de carga, canales, tuberías, chimeneas, desagües y galerías.
  3. Interpretación de planos de distribución y disposición de la central.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Operación Local de la Central

  1. Manual de operaciones y procedimientos específicos.
  2. Maniobras en el sistema de presa y embalse.
  3. Operaciones en sistemas auxiliares: lubricación, bombas, etc.
  4. Procedimientos en sistemas eléctricos y de control.
  5. Operaciones en sistemas de depuración y protección ambiental.
  6. Procedimientos de emergencia y seguridad.
  7. Instrucciones para aislar componentes eléctricos de forma segura.

PARTE 7. Organización y Ejecución del Mantenimiento Básico en Centrales Hidroeléctricas

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Mantenimiento de Primer Nivel en Instalaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Mantenimiento Preventivo en Primer Nivel

  1. Planificación del mantenimiento preventivo.
  2. Procedimientos y operaciones para mediciones y ajustes.
  3. Verificación y ajuste de parámetros según especificaciones.
  4. Evaluación del rendimiento de los equipos.
  5. Operaciones mecánicas: reposición de lubricantes, sustitución de componentes desgastados, limpieza.
  6. Operaciones eléctricas: revisión de iluminación, cambio de fusibles y comprobaciones básicas.
  7. Gestión de vibraciones y amortiguaciones.
  8. Procedimientos de limpieza y mantenimiento de lubricantes.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Mantenimiento Correctivo de Primer Nivel

  1. Diagnóstico y reparación de averías críticas.
  2. Desmontaje y reposición de componentes eléctricos y mecánicos dañados.
  3. Reparación y mantenimiento de compuertas, válvulas, bombas y actuadores.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Seguridad en el Mantenimiento

  1. Procedimientos de descargo y aislamiento.
  2. Revisión visual de aislamientos eléctricos y puesta a tierra.
  3. Riesgos asociados a equipos a presión y temperaturas elevadas.

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso