Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA
Si le interesa el mundo de la enfermería y quiere convertirse en un profesional en cuidados básicos de esta rama de la sanidad este es su momento, con el Curso de Cuidados Básicos de Enfermería podrá conocer las técnicas necesarias para realizar esta labor con éxito. La enfermería se dedica al cuidado de la salud de los pacientes, así como el tratamiento y diagnóstico de problemas que podamos tener las personas en nuestro día a día. Por ello con este Curso de Cuidados Básicos de Enfermería conocerá los conceptos básicos de enfermería y la atención que se le debe dedicar al paciente.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
- Estructura del aparato respiratorio
- Procesos fisiológicos de la respiración
- - Mecánica de la ventilación pulmonar
- - Función de la respiración celular e intercambio gaseoso
- Evaluación del aparato respiratorio
- - Inspección visual
- - Percusión torácica
- - Palpación
- - Auscultación pulmonar
- - Pruebas de valoración funcional
- Enfermedades respiratorias más frecuentes
- - Resfriado común
- - Gripe
- - Asma bronquial
- - EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
- - Tuberculosis
- - Rinitis alérgica
- - Neumonía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO CIRCULATORIO
- Componentes del sistema circulatorio y linfático
- - El corazón y su estructura
- - Vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares
- - Sistema linfático y sus funciones
- Función fisiológica del corazón
- Pruebas diagnósticas del sistema cardiovascular y linfático
- - Electrocardiograma (ECG)
- - Ecocardiograma
- - Prueba de esfuerzo
- - Cateterismo cardíaco y angiografía coronaria
- Enfermedades más comunes del sistema cardiovascular
- - Arritmias
- - Insuficiencia coronaria o cardiopatía isquémica
- - Afecciones del pericardio
- - Trastornos del endocardio y valvulopatías
- - Otras patologías relacionadas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
- Estructura y función del aparato digestivo
- Proceso digestivo de los alimentos
- Patologías digestivas más frecuentes
- - Trastornos en estómago e intestinos
- - Problemas en páncreas, hígado y vesícula biliar
- Principales métodos diagnósticos
- - Pruebas de laboratorio
- - Técnicas de imagenología
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO
- Estructura del aparato genitourinario
- - Anatomía del sistema urinario
- - Anatomía del aparato reproductor femenino
- - Anatomía del aparato reproductor masculino
- Alteraciones en la diuresis y en la micción
- - Cambios en la composición de la orina
- - Balance hídrico y su regulación
- Enfermedades urinarias principales
- Trastornos ginecológicos más comunes
- - Problemas menstruales
- - Trastornos uterinos
- - Alteraciones en el cuello uterino
- - Problemas en vulva y vagina
- - Enfermedades mamarias
- Trastornos urológicos relevantes
- - Problemas prostáticos
- - Alteraciones del pene y testículos
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA TEGUMENTARIO
- Composición y estructura de la piel y sus anexos
- - Anatomía de la piel
- - Anatomía de glándulas sudoríparas, sebáceas, folículos pilosos y uñas
- Lesiones elementales en la piel
- - Lesiones primarias
- - Lesiones secundarias
- Patologías cutáneas más comunes
- - Acné
- - Psoriasis
- - Úlceras por presión
- - Piel seca
- - Pitiriasis rosada
- - Queratosis pilaris
- - Rosácea
- - Dermatitis atópica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA LOCOMOTOR
- Función y estructura del aparato locomotor
- - Anatomía del tórax y abdomen
- - Anatomía del cráneo y columna vertebral
- - Anatomía de las articulaciones
- Patologías comunes del sistema osteoarticular
- - Artritis y artrosis
- - Osteoporosis
- - Dolor cervical y lumbar
- - Fibromialgia
- - Osteomielitis
- - Lesiones de ligamentos, tendones y músculos
MÓDULO 2. TERMINOLOGÍA CLÍNICA BÁSICA Y UNIDAD DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FASES DE LA ENFERMEDAD Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
- Concepto de enfermedad y su evolución
- - Historia natural de la enfermedad
- - Factores que influyen en la salud y la enfermedad
- Enfermedad infecciosa y cadena epidemiológica
- - Tipos de aislamiento y control
- - Correcto lavado de manos
- Cómo afrontar la enfermedad
- Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
- Interpretación de terminología médica básica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA UNIDAD DEL PACIENTE
- Concepto de la habitación hospitalaria y su organización
- Mobiliario y accesorios en el espacio del paciente
- - Características de la cama hospitalaria
- - Tipos de camas y sus funcionalidades
- - Ropa y colchones
- Procedimientos para preparar y mantener la cama
- - Cómo hacer una cama vacía
- - Cómo hacer una cama ocupada
MÓDULO 3. PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA Y DERECHOS DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DE LA ENFERMERÍA
- Definición de Enfermería
- - Historia y teorías relevantes en enfermería
- - Florence Nightingale y su legado
- Enfermería como profesión con valores y ética
- - Código deontológico del enfermero
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NECESIDADES HUMANAS
- El ser humano como ente biopsicosocial
- Necesidades humanas fundamentales
- - Características y clasificación
- Frustraciones y conflictos en la satisfacción de necesidades
- - Mecanismos de defensa ante la frustración
- Teoría de las 14 necesidades según Virginia Henderson
- Jerarquía de necesidades de Maslow
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TEORÍAS Y MODELOS EN ENFERMERÍA
- Principales teorías y modelos en enfermería
- - Clasificación y utilidad
- Modelos teóricos destacados
- - Dorothy Johnson y su modelo de sistemas conductuales
- - Dorothea E. Orem y sus teorías del autocuidado
- - Imogene King y la teoría del logro de metas
- - Betty Neuman y su modelo de sistemas
- - Callista Roy y el modelo de adaptación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA
- ¿Qué es el Proceso de Atención en Enfermería (PAE)?
- - Definiciones según la OMS (1977) y Rosalinda Alfaro (2002)
- Características esenciales del proceso enfermero
- Habilidades clave para su correcta aplicación
- Fases del proceso de enfermería:
- - Valoración inicial
- - Diagnóstico de enfermería
- - Planificación e implementación
- - Intervenciones según la taxonomía NIC
- - Evaluación de resultados
- - Organización de la clasificación NOC
- - Medición de resultados a lo largo del tiempo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. VALORACIÓN EN EL PROCESO DE ENFERMERÍA
- Valoración de la salud
- - Tipos y clasificación de datos
- Recolección de información
- - Técnicas y procedimientos
- - Registro y validación de datos
- - Organización y sistematización de la información
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DIAGNÓSTICO EN ENFERMERÍA
- Concepto y relevancia del diagnóstico en enfermería
- - Normativa NANDA y su taxonomía
- - Tipos de diagnósticos (problemas, riesgos, etios)
- Formulación del diagnóstico de enfermería
- - Intervenciones a partir de NIC y organización NOC
- - Relación entre diagnósticos NANDA, NOC y NIC
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA
- Introducción a la planificación de cuidados
- - Establecimiento de prioridades en la atención
- - Cómo definir objetivos y resultados esperados
- - Principios de objetivos centrados en el paciente
- Diseño de intervenciones enfermeras
- Elaboración de planes de cuidado personalizados
- - Concepto y objetivos de la evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONFIDENCIALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE
- El secreto profesional y su importancia
- - Dimensiones del secreto y confidencialidad
- Consentimiento informado
- - Elementos esenciales
- - Manifestación escrita y negativa al tratamiento
- Derechos y obligaciones del paciente
- - Ley de Autonomía del Paciente
- - Ley General de Sanidad
- - Carta de derechos y deberes del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ESTATUTO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE SALUD
- Introducción y marco legal
- Clasificación del personal estatutario
- Derechos y obligaciones del personal
- - Adquisición y pérdida de la condición de fijo
- - Selección y promoción interna
- Régimen de horarios y descansos
MÓDULO 3. CUIDADOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 18. HIGIENE DEL PACIENTE
- Introducción a la higiene en enfermería
- - Normas básicas de procedimiento
- Higiene integral del paciente
- Prevención y cuidado de úlceras por presión
- - Factores que favorecen su aparición
- Valoración y seguimiento
- - Escala de Norton modificada
- Prevención y cuidados en úlceras por presión
- - Recomendaciones para la curación y tratamiento de heridas infectadas
- - Productos específicos para su manejo
UNIDAD DIDÁCTICA 19. ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE
- Importancia de la nutrición en la salud
- - Requisitos nutricionales y pirámide alimenticia
- Trastornos en la conducta alimentaria
- - Causas y consecuencias
- Evaluación del estado nutricional
- - Entrevista clínica y evaluación psicológica
- - Criterios para la hospitalización
- Concepto y tipos de dietas
- - Requisitos para una dieta equilibrada
- - Dietas terapéuticas y específicas
- Administración de alimentos y control en la ingesta
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TRATAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
- Tipos de muestras biológicas y sustancias analizadas
- - Muestras sanguíneas, orina, heces y otros fluidos
- Procedimientos de recogida y manipulación
- - Etiquetado correcto y transporte seguro
- - Almacenamiento y conservación
- Normas de calidad y seguridad en el manejo de muestras
UNIDAD DIDÁCTICA 21. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
- Concepto, historia y tipos de fármacos
- - Farmacocinética y farmacodinamia
- - Receptores y mecanismos de acción
- - Efectos adversos e interacciones
- Formas y vías de administración
- - Oral, rectal, parenteral
UNIDAD DIDÁCTICA 22. PERFUSIONES ENDOVENOSAS
- Colocación de vías venosas y cateterismo
- - Vías periféricas y centrales
- - Catéter central de inserción periférica (CVC)
- Administración de perfusiones endovenosas
- - Tipos de sueros y terapias intravenosas
- - Extracción de muestras sanguíneas desde el catéter
UNIDAD DIDÁCTICA 23. DRENAJES, SONDAJES Y SOPORTE NUTRICIONAL
- Tipos de drenajes y cuidados de enfermería
- - Retiro de drenajes
- Sondas urinarias, nasogástricas, rectales
- Soporte nutricional: nutrición enteral y parenteral
- - Preparación, administración y complicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 24. OXIGENOTERAPIA, VENTILACIÓN Y AEROSOLTERAPIA
- Fuentes y sistemas de suministro de oxígeno
- - Material y dispositivos de administración
- - Oxigenoterapia domiciliaria
- Ventilación mecánica y no invasiva
- Aerosolterapia: técnicas y administración
UNIDAD DIDÁCTICA 25. CUIDADOS EN ETAPA TERMINAL
- Fases del paciente en situación terminal
- - Atención en la fase final y en la agonía
- - Cuidados paliativos y sedación
- Manejo de la muerte clínica y cuidados postmortem
- - Aspectos legales y éticos
- Duelo: fases, tipos y apoyo psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 26. TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE
- Beneficios y riesgos del movimiento en pacientes hospitalizados
- - Importancia de la actividad física
- - Consecuencias de la inmovilidad prolongada
- Posiciones básicas y técnicas de movilización
- - Cambios posturales y traslado en cama
- - Movilización en diferentes entornos y traslados en grúa o camilla
- Consideraciones ergonómicas para el profesional de enfermería
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Cuidados Básicos de Enfermería