Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN FARMACOECONOMÍA
Los servicios de salud se enfrentan cada vez a una mayor demanda asistencial. Sin embargo, a medida que crece esta demanda también lo hacen las restricciones de recursos. Los encargados de tomar decisiones en el campo del medicamento necesitan analizar los beneficios y costes de los medicamentos antes de su selección. Deben sopesar las diferentes alternativas existentes. Con la realización de este Curso en Farmacoeconomía serás capaz de aplicar tus conocimientos en materia de costes, riesgos, inversiones, bienestar social/individual y otros aspectos del desarrollo de medicamentos. Complementa tu formación con INESEM, diferenciándote de otros profesionales de tu sector.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN FARMACOECONOMÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACOECONOMÍA
- Definición y propósito de la farmacoeconomía
- Cómo medir el bienestar a través de la farmacoeconomía
- Tipos de evaluaciones económicas en salud
- Fases del proceso de evaluación económica
- Limitaciones y desafíos de la farmacoeconomía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTES
- Qué es la Contabilidad de Costes
- Principales objetivos de la contabilidad de costes
- Relación entre la contabilidad de costes y la contabilidad financiera
- Concepto y definición de coste
- Clasificación de los costes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL COSTE EN EL PROCESO PRODUCTIVO
- Diferencias entre gasto, pago y coste
- Costes asociados al producto y al periodo
- Costes directos e indirectos: qué son y cómo se diferencian
- Costes fijos y variables: características y ejemplos
- Costes necesarios frente a costes no necesarios: actividades principales y subactividades
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES ESTÁNDARES Y COSTES AVANZADOS
- Principales características del modelo de costes estándar
- Cómo determinar el coste estándar
- Procedimientos para calcular y analizar las desviaciones en el coste de materiales directos
- Procedimientos para calcular y analizar las desviaciones en el coste de mano de obra directa
- Análisis de desviaciones en otros costes directos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE RIESGO EN INVERSIONES
- Métodos sencillos para gestionar el riesgo
- Cómo realizar análisis de sensibilidad y escenarios diversos
- Decisiones secuenciales y árboles de decisión