Curso gratis Especialista en Cardiologia Veterinaria

Curso gratis Especialista en Cardiologia Veterinaria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA VETERINARIA

El presente curso de Especialista en Cardiología Veterinaria le proporcionará una formación especializada en la materia. Los animales son más propensos a sufrir enfermedades o lesiones, debido a un organismo mucho más delicado que el de los seres humanos. Es por esto que es importante recibir una formación que contenga información precisa, detallada y actualizada sobre los conceptos relacionados con la temática del presente curso.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CARDIOLOGIA VETERINARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR

  1. El corazón: estructura y función
  2. Ubicación anatómica en el cuerpo
  3. Detalles de la anatomía cardíaca
  4. Histología del tejido cardíaco
  5. - Endocardio: capa interna
  6. - Miocardio: músculo cardíaco
  7. - Epicardio: capa externa
  8. - Pericardio: membrana que lo rodea
  9. Localización de las arterias y venas que irrigan el corazón
  10. - Arterias coronarias
  11. - Arteriolas
  12. - Capilares cardíacos
  13. - Venas y vénulas del corazón
  14. Circulación sistémica y pulmonar: diferencias y rutas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE CONDUCCIÓN DEL CORAZÓN

  1. Inervación del corazón: control autónomo
  2. Actividad eléctrica del corazón
  3. Potencial de acción: qué es y cómo se genera
  4. Propagación del impulso eléctrico a través del músculo
  5. El ciclo cardíaco: fases y duración
  6. Propiedades eléctricas del corazón
  7. - Ley del todo o nada
  8. - Ley del período refractario
  9. - Influencia del tamaño inicial en la respuesta
  10. Factores que influyen en la frecuencia cardíaca
  11. Gasto cardíaco: definición y componentes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DE LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

  1. La sangre: composición y funciones
  2. El flujo sanguíneo: conceptos básicos
  3. - Presión arterial: qué es y cómo se regula
  4. - Resistencia vascular: factores que la afectan
  5. - Retorno venoso: mecanismos y importancia
  6. - Regulación de la presión arterial
  7. - Sistema renina-angiotensina-aldosterona: función y efecto
  8. - Intercambio a nivel capilar: procesos y regulación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ABORDAJE CLÍNICO

  1. Traumatismos que afectan el corazón: retículo, peritonitis, pericarditis
  2. Historia clínica: recopilación de datos (amnésis)
  3. Examen físico general y específico
  4. - Evaluación de la condición corporal
  5. - Toma del pulso arterial
  6. - Palpación del área precordial
  7. - Inspección de mucosas
  8. - Auscultación cardíaca
  9. - Distensión del abdomen
  10. - Inspección de las venas yugulares

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

  1. Radiografías y Rayos X
  2. - Tomografías latero lateral y ventro dorsal
  3. Evaluación del tamaño y forma de las cámaras del corazón
  4. Estudios de patrones pulmonares
  5. Electrocardiograma (ECG/EKG)
  6. - Uso del electrocardiógrafo
  7. - Análisis e interpretación del ECG
  8. - Cómo realizar un ECG y colocar los electrodos correctamente
  9. - Variables que se pueden medir en el ECG
  10. Interpretación del ECG: claves y métodos
  11. - Cálculo de la frecuencia cardíaca
  12. - Determinación del eje eléctrico del corazón
  13. - Medición de intervalos y amplitudes
  14. Ecocardiografía: imagen y función
  15. Marcadores cardíacos en sangre

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FISIOPATOLOGÍA DEL CORAZÓN

  1. Aspectos generales
  2. - Enfermedades adquiridas del corazón
  3. - Cardiopatías congénitas
  4. Enfoque clínico en pacientes con malformaciones congénitas
  5. Insuficiencia cardíaca: conceptos y tipos
  6. - Insuficiencia congestiva (retrógrada)
  7. - Insuficiencia de bajo gasto (anterógrada)
  8. Síntomas asociados
  9. - Tos y dificultad respiratoria por insuficiencia izquierda
  10. - Síncope
  11. - Muerte súbita: causas y prevención
  12. Cambios estructurales y funcionales en el corazón
  13. Clasificación de pacientes con insuficiencia cardíaca
  14. Principios terapéuticos y manejo general
  15. Tratamiento farmacológico: enfoques y medicamentos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO

  1. Cardiomiopatías: tipos y características
  2. - Cardiomiopatía dilatada idiopática en perros
  3. - Cardiomiopatía dilatada en perros
  4. - Cardiomiopatía dilatada en gatos (idiopática)
  5. - Cardiomiopatía dilatada secundaria en gatos
  6. - Cardiomiopatía secundaria por déficit de taurina
  7. Cardiomiopatía hipertrófica primaria (CMH): descripción
  8. - Signos y síntomas
  9. - Complicaciones posibles
  10. - Pronóstico
  11. - Opciones de tratamiento
  12. Cardiomiopatía restrictiva: aspectos y manifestaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFERMEDAD ENDOCÁRDICA Y PERICÁRDICA

  1. Insuficiencia mitral crónica: síntomas y diagnóstico
  2. - Exploración clínica detallada
  3. - Complicaciones potenciales
  4. - Pronóstico y seguimiento
  5. - Tratamiento médico y quirúrgico
  6. Pericardio: patologías relacionadas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTRAS ENFERMEDADES CARDÍACAS

  1. Dirofilaria: ciclo de vida y efectos en el corazón
  2. - Fisiopatología de la infección
  3. - Signos clínicos
  4. - Tratamiento y prevención
  5. Tromboembolismo arterial en gatos: causas y síntomas
  6. - Fisiopatología
  7. - Signos clínicos
  8. - Pronóstico
  9. - Opciones de tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENFERMEDADES CONGÉNITAS

  1. Ductus arterioso persistente (CAP): diagnóstico y manejo
  2. - Síntomas y signos
  3. - Diagnóstico por imagen
  4. - Opciones de tratamiento
  5. Estenosis pulmonar aórtica: tipos, diagnóstico y tratamiento
  6. Defectos del tabique cardíaco
  7. - Defecto septal ventricular (DSV/DIV)
  8. - Signos clínicos y diagnóstico
  9. - Opciones terapéuticas
  10. Shunt portosistémico (SPS): manifestaciones y diagnóstico

UNIDAD DIDÁCTICA 11. URGENCIAS CARDIOLÓGICAS

  1. Oxigenación y perfusión: atención prioritaria
  2. Hemostasia: control y cuidados
  3. Parada cardiorespiratoria (PCR): causas, diagnóstico y reanimación
  4. - Causas principales
  5. - Cómo identificarla
  6. - Procedimientos de reanimación
  7. Atención en urgencias respiratorias y metabólicas/endocrinas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso