Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 800 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
Este curso Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia le ofrece una formación especializada para la preparación de las pruebas libres de FP. La competencia general de este título consiste en atender a las personas en situación de dependencia, en el ámbito domiciliario e institucional, a fin de mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, no sanitarias, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica, aplicando medidas y normas de prevención y seguridad y derivándolas a otros servicios cuando sea necesario.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Interpretación de los programas de atención a personas en situación de dependencia
- Marco legal en la atención a personas dependientes: nivel europeo, estatal, autonómico y local
- Personas en situación de dependencia: mayores, personas con discapacidad y diferentes enfoques según su origen
- Modelos y tipos de servicios de atención a personas dependientes
- Organismos e instituciones relacionadas con la cultura de vida independiente
- Programas de apoyo para promover la autonomía y la participación social
- Equipamientos para la atención: requisitos, organización y funcionamiento
- El equipo interdisciplinar en la promoción de la autonomía y atención a personas dependientes
- Rol del técnico en atención a personas en situación de dependencia dentro de los equipos multidisciplinares
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Organización de la intervención para la atención a personas dependientes
- Métodos de trabajo en la atención a personas dependientes
- El plan de atención individualizado
- El plan de vida independiente personalizado
- Apoyo personal para facilitar la vida autónoma
- Apoyo en entornos educativos
- Funciones y tareas del asistente personal y planificación profesional
- Razones para organizar eficazmente la intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Organización de recursos
- Instalaciones y equipamientos destinados a personas dependientes
- Importancia del entorno en la autonomía personal
- Mobiliario adaptado y ergonómico
- Accesibilidad y adaptación del espacio para una vida independiente
- Productos de apoyo y ayudas técnicas
- Normativa de prevención y seguridad: creación de entornos seguros
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Gestión de la documentación básica
- Documentación necesaria para organizar la atención a personas dependientes
- Documentos de control y seguimiento: planificación de personal, calendarios, inventarios, órdenes de mantenimiento y reposición
- El expediente individual de cada usuario
- Registro y gestión de información: técnicas y herramientas
- Clasificación y archivo de datos: técnicas y herramientas
- Transmisión de información entre profesionales
- Uso de aplicaciones informáticas para gestión y control de la documentación
MÓDULO 2. DESTREZAS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Estrategias y técnicas de comunicación y relaciones sociales
- Fundamentos de la comunicación y las relaciones interpersonales
- Importancia de las habilidades sociales en el trabajo profesional
- El proceso de comunicación: elementos y fases
- Facilitadores y barreras en la comunicación
- Mecanismos de defensa en la interacción social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Técnicas de trabajo en grupo
- Tipos y características de los grupos. Fases de desarrollo grupal
- Interpretación de la estructura y dinámica de los grupos
- Importancia de la comunicación en el crecimiento del grupo
- Funciones y comunicación en los equipos de trabajo
- Técnicas de dinámica de grupo y actividades cooperativas
- El trabajo en equipo: roles y responsabilidades
- Estrategias para el trabajo cooperativo
- Confianza y motivación en los grupos
- Valoración del papel de la motivación en la dinámica grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Técnicas para gestionar conflictos y resolver problemas
- El conflicto en las relaciones interpersonales
- Estrategias efectivas para resolver conflictos
- Proceso de toma de decisiones
- Negociación y mediación como herramientas de resolución
- Fomentar el respeto y la tolerancia en la resolución de problemas y conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Valoración de la competencia social
- Indicadores de competencia social
- Registro e interpretación de datos sobre habilidades sociales
- Identificación de áreas de mejora y propuestas de intervención
- Autoevaluación como herramienta para potenciar habilidades sociales
- Formación continua y desarrollo profesional en el ámbito social
MÓDULO 3. CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Concepto y características de la autonomía personal
- Fundamentos de psicología: ciclo vital, procesos cognitivos, emocionales y conductuales
- Relación entre autonomía y dependencia
- Habilidades clave para la autonomía personal
- Promoción de la autonomía: procesos y factores influyentes
- Alteraciones emocionales y conductuales relacionadas con la pérdida de autonomía
- Prevención y promoción de la autonomía como estrategia frente a la dependencia
- Importancia de respetar la capacidad de elección de las personas en situación de dependencia
- Papel del entorno familiar en la autonomía y dependencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Proceso de envejecimiento y sus clasificaciones
- El envejecimiento: etapas y características
- Cambios biológicos, psicológicos y sociales relacionados con el envejecimiento
- Impacto del envejecimiento en la calidad de vida y autonomía de las personas mayores
- Evolución del entorno emocional y de la sexualidad en la vejez
- Patologías más frecuentes en la tercera edad
- Necesidades específicas de atención y apoyo integral para mayores
- Indicadores de deterioro personal y social en el envejecimiento
- Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en las personas mayores
- Orientación a cuidadores no profesionales de personas mayores
- Proceso de adaptación a servicios y profesionales: conductas y actitudes
- Conciencia sobre el impacto del envejecimiento en la vida cotidiana y en el entorno
- Respeto a la autonomía y capacidad de decisión en las personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Reconocimiento de las características de las personas con discapacidad
- Concepto, tipos y causas frecuentes
- Modelos de discapacidad: prescindencia, rehabilitador, social, diversidad
- Identificación de necesidades y características de las personas con discapacidad
- Discapacidad, autonomía y niveles de dependencia. Impacto en la vida diaria
- Barreas físicas y su efecto en la autonomía
- Fomentar la autonomía en personas con discapacidad
- Concepto y marco legal de la Vida Independiente
- Calidad de vida, apoyo y autodeterminación
- Orientación a familiares y entorno cercano
- Perspectiva de género en la discapacidad
- Participación social y discapacidad
- Concienciación sobre cómo la discapacidad afecta la vida cotidiana y su entorno
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Enfermedades que generan dependencia
- Conceptos de dependencia y enfermedad
- Situaciones de dependencia relacionadas con patologías crónicas o degenerativas
- Identificación de necesidades en enfermedades y convalecencias
- Enfermedades mentales: principales trastornos y su impacto emocional y conductual
- Apoyo y orientación a cuidadores no profesionales de personas enfermas
- Calidad de vida y necesidades de apoyo en dependencia por enfermedad
- Conciencia sobre las repercusiones de las patologías en la vida de las personas y su entorno
MÓDULO 4. ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Organización del entorno de intervención
- Factores del entorno que influyen en las relaciones sociales
- Adaptación de espacios en instituciones para facilitar la autonomía, comunicación y convivencia
- Elementos espaciales y materiales: distribución, decoración y señalización, incluyendo lenguajes visuales
- Ambientación y creatividad en los espacios
- Utilización de tecnologías para mejorar la ambientación y accesibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Selección de estrategias de apoyo psicosocial y habilidades sociales
- Relaciones sociales en personas dependientes: características y dificultades
- Estrategias para potenciar la interacción social: técnicas y actividades individuales y grupales
- Habilidades sociales: identificación, desarrollo y obstáculos
- Recursos expresivos y tecnológicos para mantener capacidades sociales
- Estrategias de entrenamiento en habilidades sociales y resolución de conflictos
- Uso de TICs en la interacción social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Técnicas de mantenimiento y entrenamiento psicológico, rehabilitador y ocupacional
- Motivación y aprendizaje en personas mayores, discapacitadas y enfermas
- Actividades de estimulación cognitiva: memoria, atención, orientación y razonamiento en contextos cotidianos
- Diseño de estrategias para mantener y mejorar la autonomía en actividades diarias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Técnicas de acompañamiento para personas en situación de dependencia
- Identificación de necesidades de acompañamiento y apoyo emocional
- Tipos de gestión: en instituciones y domicilios, límites y principios éticos
- Rol del profesional en el acompañamiento: funciones y responsabilidades
- Adaptación del acompañamiento a las características y necesidades del usuario
- Actividades de ocio, cultura y participación comunitaria
- Registro y seguimiento de las actividades de acompañamiento
- Protocolos y orientaciones en la gestión relacional y apoyo emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Técnicas de animación grupal
- Técnicas de dinamización para personas mayores, con discapacidad y enfermas
- Métodos para motivar y organizar actividades recreativas y culturales
- Diseño y desarrollo de recursos de ocio: fiestas, eventos, juegos y talleres
- Utilización de recursos lúdicos: características y aplicaciones
- Innovación en recursos de ocio y materiales lúdicos
- Gestión y préstamo de recursos recreativos: biblioteca, videoteca, etc.
- Respetar los intereses y preferencias de los usuarios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Preparación de información para cuidadores no profesionales
- Recursos sociales y comunitarios para personas dependientes
- Elaboración de un catálogo de apoyos sociales, ocupacionales y de ocio
- Gestión de solicitudes y orientación en servicios de apoyo familiar y social
- Detección de necesidades de apoyo y orientación en actividades diarias
- Apoyo en procesos de adaptación en instituciones y domicilios
- Fomentar relaciones fluidas y comunicación efectiva con la familia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Valoración y seguimiento de las intervenciones
- Instrumentos y técnicas para recoger información sobre resultados y avances
- Protocolos para registrar y comunicar el progreso en servicios domiciliarios e institucionales
- Recogida y transmisión de datos a través de registros manuales y digitales
- Evaluar la eficacia de las intervenciones y ajustar estrategias
MÓDULO 5. APOYO A LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Sistemas de comunicación: tipos y funciones
- Comunicación alternativa y aumentativa: conceptos y aplicaciones
- Consideraciones generales para usar sistemas de comunicación alternativos
- Sistemas alternativos y aumentativos (SAAC): tipos y utilidad
- Estrategias para implementar y optimizar su uso
- Factores que influyen en la comunicación: facilitadores e inhibidores
- Interpretación de planes de apoyo a la comunicación
- Importancia de la comunicación en diferentes contextos y su impacto social
- Medidas de seguridad y prevención en el uso de sistemas alternativos
- El técnico como modelo y facilitador de la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Actividades de apoyo con sistemas de comunicación con ayuda
- Sistemas de comunicación asistida: conceptos y ejemplos
- Uso del sistema Bliss
- Utilización del sistema pictográfico de comunicación (SPC)
- Otros sistemas no estandarizados con ayuda
- Aplicación de ayudas tecnológicas en la comunicación
- Valoración de la utilidad de los sistemas con ayuda
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Actividades de apoyo sin ayuda tecnológica
- Sistemas de comunicación sin asistencia: LSE, bimodal
- Características principales de la lengua de signos
- Vocabulario básico en lengua de signos
- Principios del sistema bimodal y vocabulario esencial
- Otros sistemas no estandarizados y su uso
- Valoración de los sistemas sin ayuda tecnológica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Seguimiento y evaluación de las actuaciones comunicativas
- Indicadores para evaluar habilidades comunicativas: signos usados, comprensión, velocidad, tamaño de la fuente
- Instrumentos de registro y seguimiento
- Detección de cambios que requieran ajuste en el sistema de comunicación
- Impacto de deterioros cognitivos o sensoriales en las habilidades comunicativas
- Implicación familiar y social en la mejora comunicativa
- Comunicación de avances al equipo interdisciplinar
- Valoración de la eficacia y eficiencia de los sistemas utilizados
MÓDULO 6. APOYO DOMICILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Organización del plan de trabajo en la convivencia
- Componentes del plan de trabajo
- Necesidades y demandas del domicilio
- Atención a necesidades básicas en el hogar
- Planificación diaria de tareas
- Valoración de la gestión del trabajo doméstico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Gestión del presupuesto de la convivencia
- Previsión de gastos mensuales
- Distribución de partidas presupuestarias
- Factores que influyen en la priorización del gasto
- Interpretación y manejo de documentación presupuestaria
- Importancia de equilibrar ingresos y gastos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Organización del abastecimiento en el hogar
- Tipos de establecimientos de compra
- Modalidades de compra: física, virtual, telefónica
- Elaboración de listas de compra
- Criterios para seleccionar productos alimenticios, de higiene y limpieza
- Sistemas de conservación y almacenamiento de alimentos
- Interpretación de etiquetados y fechas de caducidad
- Consumo responsable y sostenibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Mantenimiento y limpieza del hogar
- Tareas de limpieza y orden
- Elección de materiales, productos y utensilios adecuados
- Uso y mantenimiento de electrodomésticos de limpieza
- Medidas de seguridad en la manipulación de productos
- Cuidado del mobiliario y superficies
- Higiene y organización en armarios y ropa
- Condiciones y mantenimiento del frigorífico y congelador
- Reciclaje y gestión de residuos, respeto al medio ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Selección de alimentos para el menú
- Proceso de digestión y absorción
- Tipos de alimentos y sus propiedades nutritivas
- Lectura e interpretación del etiquetado nutricional
- Principios de una alimentación equilibrada
- Diseño de menús adaptados a necesidades específicas
- Medidas y raciones caseras
- Importancia de una dieta saludable
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Técnicas básicas de cocina
- Uso y cuidado de utensilios y electrodomésticos de cocina
- Principios de manipulación segura de alimentos
- Procesos básicos de preparación y cocción
- Elaboraciones sencillas y técnicas de conservación
- Higiene y seguridad en la cocina
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Seguimiento del plan de trabajo en el hogar
- Aplicación de técnicas de observación en el ámbito domiciliario
- Registro de actividades y avances
- Comunicación de resultados al responsable del plan de atención personalizada
- Uso de tecnologías para registrar y comunicar información
- Importancia de la precisión y la objetividad en la transmisión de datos
MÓDULO 7. ATENCIÓN SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Organización de actividades sanitarias
- Fundamentos de anatomía y fisiología: sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo y reproductor, patologías relacionadas
- Necesidades sanitarias de personas dependientes
- Signos de deterioro físico y sanitario
- Condiciones ambientales para atención sanitaria segura
- Promoción del autocuidado y hábitos saludables
- Fomentar la autonomía en autocuidado según capacidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Técnicas de movilización, traslado y deambulación
- Principios de biomecánica y soporte del cuerpo
- Posiciones correctas y técnicas de movilización segura
- Aplicación de ayudas técnicas y dispositivos
- Prevención de riesgos en movimientos y traslados
- Cuidados y conservación de prótesis
- Asesoramiento a usuarios y cuidadores
- Importancia de la implicación del usuario en las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Técnicas de asistencia sanitaria
- Posiciones para exploración y procedimientos médicos
- Fundamentos de farmacología básica
- Preparación y administración de medicamentos
- Medidas de prevención en la medicación
- Técnicas de aplicación de frío y calor
- Procedimientos hidrotermales y técnicas respiratorias
- Medición y registro de constantes vitales
- Importancia de la implicación del usuario y su entorno
- Consejos y pautas para la atención sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Administración de alimentos y apoyo en la ingesta
- Organización del servicio de comidas en centros y domicilios
- Preparación y distribución de alimentos
- Técnicas para administrar la ingesta oral y parenteral
- Utilización de ayudas técnicas para facilitar la alimentación
- Prevención de riesgos asociados a la alimentación
- Gestión de excretas y su eliminación segura
- Orientación a usuarios y cuidadores sobre alimentación y cuidado de excretas
- Importancia del apoyo técnico en la ingesta
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Control y seguimiento de actividades sanitarias
- Instrumentos para evaluar estado físico y sanitario
- Seguimiento de intervenciones sanitarias
- Utilización de registros manuales y digitales
- Comunicación de datos al equipo interdisciplinar
- Importancia de la precisión en los registros
MÓDULO 8. ATENCIÓN HIGIÉNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Organización de actividades higiénicas
- Higiene personal y del entorno
- Reconocimiento de signos de falta de higiene
- Recursos para aseo y limpieza
- Fomentar la autonomía en actividades de higiene y aseo
- Rol del técnico en atención higiénica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Técnicas de higiene personal y del entorno
- Fundamentos anatómicos y fisiológicos de la piel
- Procedimientos de aseo corporal
- Higiene en pacientes encamados
- Prevención de úlceras por presión
- Uso de ayudas técnicas y dispositivos
- Gestión de eliminaciones: recogida y cuidado
- Cuidados en incontinencia y colostomía
- Preparación del cuerpo para el final de vida y cuidado post mórtem
- Importancia de la higiene en atención integral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Higiene del entorno
- Tipos de camas y accesorios
- Realización de camas: ocupadas y desocupadas
- Condiciones ambientales en habitaciones institucionales
- Prevención y control de infecciones
- Procedimientos de lavado de manos y uso de EPIs
- Gestión de muestras biológicas y transporte seguro
- Clasificación y gestión de residuos peligrosos
- Condiciones higiénico-sanitarias del entorno
- Limpieza y desinfección de material y superficies
- Principios de desinfección y esterilización
- Preparación y uso de soluciones desinfectantes
- Esterilización: métodos físicos y químicos
- Organización de carros de curas y material de esterilización
- Importancia de la correcta aplicación de técnicas de esterilización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Control y seguimiento de actividades higiénicas
- Instrumentos para evaluar la higiene personal y del entorno
- Registro y seguimiento de actividades higiénicas
- Comunicación de resultados al equipo multidisciplinar
- Importancia de la objetividad en la recogida de datos
MÓDULO 9. TELEASISTENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. La teleasistencia para personas dependientes
- Definición y conceptos básicos: dependencia y telecuidado
- Funciones y beneficios de la teleasistencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Innovación y tecnología en teleasistencia
- Avances tecnológicos aplicados a la teleasistencia
- Nuevas tendencias y modelos de negocio en telecuidado
MÓDULO 10. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Fundamentos de primeros auxilios
- Conceptos básicos y objetivos
- Límites y consideraciones ético-legales
- Rol del primer interviniente
- Fundamentos de anatomía y fisiología para emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Soporte vital básico
- Reanimación ventilatoria en adultos y niños
- Compresiones y soporte circulatorio en adultos y niños
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Uso del desfibrilador automático (DEA)
- Aspectos generales y funcionamiento
- Procedimiento de uso paso a paso
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Técnicas de primeros auxilios en accidentes
- Atención a pacientes traumatizados
- Traumatismos en extremidades y tejidos blandos
- Trastornos circulatorios y hemorragias
- Heridas por picaduras y otros accidentes
- Urgencias médicas: reconocimiento y actuación
- Intervención en ahogamientos y lesiones medulares en el agua
- El botiquín y técnicas de vendaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Aspectos psicológicos en primeros auxilios
- Valoración de la escena y reacción del afectado
- Habilidades de comunicación y apoyo emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Atención a personas dependientes y su entorno en emergencias
- Instituciones y profesionales implicados
- Funciones del técnico en atención sociosanitaria en emergencias
- Responsabilidades y límites en la actuación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Atención sociosanitaria en emergencias
- Cuidados en personas mayores y dependientes en situaciones críticas
- Riesgos más comunes y prevención
- Relevancia de los primeros auxilios en la atención de emergencias
MÓDULO 11. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Fuentes del derecho laboral
- Introducción a las bases del derecho laboral
- Principios del Derecho del Trabajo
- Normas internacionales y comunitarias laborales
- La Constitución y la legislación laboral
- Normativas y decretos laborales
- Reglamentos y costumbres en el ámbito laboral
- Condiciones más favorables en contratos
- Fuentes de información profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Conflictos laborales y su resolución
- Origen y tipos de conflictos laborales
- Procedimientos administrativos y judiciales para resolver conflictos
- Procedimientos extrajudiciales y mediación
- Organización de los procesos de presión y conflictos colectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Contratos laborales: aspectos básicos
- Características del contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y partes
- Jornada laboral, horarios, horas extras, descansos, permisos y vacaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Tipos y modalidades de contratación
- Contratos indefinidos y temporales
- Contratos formativos y en prácticas
- Contratos en formación y en alternancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Sistema de Seguridad Social
- Introducción y estructura del sistema
- Regímenes de la Seguridad Social
- Altas, bajas y afiliación en el Régimen General
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Organización y control de la actividad empresarial
- Variables que afectan a la gestión de recursos
- Indicadores de control: Cuadro de Mando Integral y otros
- Otros indicadores internos
- Mejora continua como estrategia competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Inicio de la actividad empresarial
- Trámites según la forma jurídica de la empresa
- Seguridad social y obligaciones
- Organismos públicos de apoyo y gestión empresarial
- Registros de propiedad y documentación
- Seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Prevención de riesgos laborales
- Conceptos básicos y objetivos
- El trabajo y su impacto en la salud
- Factores que afectan a la calidad y productividad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Técnicas para buscar empleo
- Análisis de ofertas laborales
- Cómo ofrecerse a empresas
- Redacción de cartas de presentación y currículum
- Pruebas psicotécnicas y dinámicas de grupo
MÓDULO 12. EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Actitud y habilidades emprendedoras
- Autoevaluación del potencial emprendedor
- Factores clave para el éxito en pequeños negocios
- Empoderamiento y motivación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Análisis de oportunidades y desarrollo de ideas de negocio
- Identificación de oportunidades y generación de ideas
- Análisis DAFO de la oportunidad o idea de negocio
- Estudio del entorno del negocio
- Decisiones previas y planificación de acciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Organización y gestión de recursos en una empresa
- Componentes esenciales de una pequeña empresa
- Sistemas de planificación, organización, información y control
- Recursos financieros propios y ajenos
- Procesos internos y externos
- Estructura organizativa
- Decisiones sobre ubicación y medios
- Control de gestión y áreas críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Planificación económico-financiera
- Presupuestos: funciones y características
- Presupuesto financiero y estados previsionales
- Conceptos básicos de contabilidad y masas patrimoniales
- Elaboración y análisis de estados financieros
- Memoria y documentación complementaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Rentabilidad y viabilidad del negocio
- Equilibrios patrimoniales y estabilidad financiera
- Ratios financieros y económicos clave
- Evaluación de proyectos de inversión
- Herramientas ofimáticas para cálculo financiero
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Inicio de la actividad empresarial
- Trámites de constitución según la forma jurídica
- Seguridad social y obligaciones
- Organismos públicos y registros necesarios
- Seguros y responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Gestión de tesorería
- Gestión del presupuesto de caja y control de flujos
- Detección y corrección de desviaciones
- Uso de software de gestión de tesorería
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Gestión contable, fiscal y laboral
- Obligaciones contables según la forma jurídica
- Gestión fiscal en pequeñas empresas
- Aplicaciones informáticas de gestión fiscal y laboral
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Características y necesidades de las personas en situación de dependencia
- Manual teórico: Atención higiénica
- Manual teórico: Destrezas sociales
- Manual teórico: Apoyo a la comunicación
- Manual teórico: Teleasistencia
- Manual teórico: Apoyo domiciliario
- Manual teórico: Primeros Auxilios para Cuidadores de Personas Dependientes
- Manual teórico: Atención sanitaria
- Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
- Manual teórico: Atención y apoyo psicosocial
- Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Manual teórico: Organización de la atención a las personas en situación de dependencia
- Cuaderno de ejercicios: Primeros Auxilios para Cuidadores de Personas Dependientes
- Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
- Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Cuaderno de ejercicios: Teleasistencia