Curso gratis Especialista en Selección y Formación de Jóvenes Futbolistas para el Alto Rendimiento. Ojeador

Curso gratis Especialista en Selección y Formación de Jóvenes Futbolistas para el Alto Rendimiento. Ojeador online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SELECCIÓN Y FORMACIÓN DE JÓVENES FUTBOLISTAS PARA EL ALTO RENDIMIENTO. OJEADOR

Este Curso en Selección y Formación de Jóvenes Futbolistas para el Alto Rendimiento. Ojeador le ofrece una formación especializada en la materia. La detección y la selección de jóvenes deportistas realizada con base científica, y una adecuación de las cargas de entrenamiento y del nivel competitivo junto a una aplicación de medios suficientes, producen un aumento importante en las posibilidades potenciales de los jóvenes futbolistas de cara al alto rendimiento. Este curso en Selección y Formación de Jóvenes Futbolistas para el Alto Rendimiento ofrece las claves para la selección de jóvenes futbolistas con talente y poder mejorar sus habilidades para el fútbol de alto rendimiento.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN SELECCIÓN Y FORMACIÓN DE JÓVENES FUTBOLISTAS PARA EL ALTO RENDIMIENTO. OJEADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FIGURA DEL OJEADOR

  1. ¿Qué es un ojeador deportivo?
  2. El papel de la Secretaría Técnica
  3. Metodologías y enfoques de trabajo del ojeador
  4. Habilidades comunicativas esenciales para el ojeador
  5. Tipos de comunicación y su importancia en la labor del ojeador

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS E INFORMES DE JUGADORES

  1. Introducción a la elaboración de informes
  2. Clasificación de los diferentes tipos de informes
  3. Técnicas efectivas para redactar informes claros y precisos
  4. Normas de estilo y presentación en el informe final
  5. Uso de conceptos claros y definiciones para facilitar la comprensión
  6. Edición del informe: integración de gráficos, imágenes y soportes visuales
  7. Recolección de datos e información relevante
  8. Ejemplo práctico: ficha de seguimiento de un jugador

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS PARA RECOGER DATOS SOBRE EL JUGADOR

  1. Mediciones antropométricas
  2. Parámetros básicos y su interpretación
  3. Instrumentos y procedimientos para medición
  4. Análisis de la información obtenida
  5. Pruebas biológico-funcionales
  6. Parámetros y evaluación con instrumentos específicos
  7. Evaluación postural estática: material y protocolo
  8. Pruebas para valorar la condición física
  9. Detección de rasgos de personalidad, motivaciones e intereses
  10. Historial médico-deportivo: importancia y recopilación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIONES TÉCNICAS CLAVE EN LA VALORACIÓN DEL JOVEN FUTBOLISTA

  1. Fundamentos de la técnica futbolística
  2. Habilidades técnicas individuales
  3. Control del balón y habilidades motrices
  4. Conducción y cobertura del balón
  5. Golpeo con el pie y con la cabeza
  6. Fintas y regates para engañar al adversario
  7. Ejecutar tiros y remates efectivos
  8. Técnicas colectivas: pases, relevo y acciones combinadas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACCIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS PARA EL PORTERO

  1. El rol del portero en el juego
  2. Normativa y responsabilidades específicas
  3. Entrenamiento técnico del portero
  4. Ejercicios de blocaje y desviaciones
  5. Despejes, prolongaciones y rechaces
  6. Entrenamiento en técnica individual y colectiva
  7. Importancia de la comunicación en la portería

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS TÁCTICO DEL JUGADOR

  1. Conceptos básicos de táctica futbolística
  2. Preparación táctica: metodologías y enfoques
  3. Ocupación eficiente del terreno de juego
  4. Transiciones en el fútbol: ataque y defensa
  5. Acciones ofensivas con balón: estrategias y tácticas
  6. Posicionamiento defensivo y dinámica de la defensa en zona
  7. Fundamentos de los sistemas de juego
  8. Características y selección de sistemas adecuados para fútbol base
  9. Cómo diseñar y perfilar un sistema de juego

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE CAPACIDADES PSICOMOTRICES Y FÍSICAS

  1. Introducción a las capacidades psicomotrices
  2. El esquema corporal: elaboración y organización
  3. Proceso de lateralización y su importancia
  4. Coordinación motriz: tipos y factores condicionantes
  5. Evolución y desarrollo de la coordinación
  6. Orientaciones para potenciar la coordinación en el deporte
  7. Equilibrio: tipos, factores y desarrollo
  8. Capacidades perceptivo-motrices y su manifestación
  9. Capacidades físicas básicas:
    • Resistencia: aeróbica y anaeróbica
    • Fuerza: máxima, explosiva, potencia y resistencia
    • Flexibilidad: movilidad articular, elasticidad muscular y amplitud de movimiento
    • Velocidad: desplazamiento, explosiva y rapidez segmentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COACHING Y MENTORING EN EL DEPORTE BASE

  1. Introducción a coaching y mentoring en deportes de base
  2. Conceptos y objetivos del mentoring
  3. Rol y funciones del mentor
  4. Beneficios del mentoring para jugadores y entrenadores
  5. Similitudes y diferencias entre coaching y mentoring
  6. Principios fundamentales y leyes del mentoring
  7. Herramientas y técnicas clave en mentoring
  8. Modelo constructivista del aprendizaje y feedback
  9. Método socrático para el desarrollo del jugador
  10. Modelo conductista y condicionamiento operante en el entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PAPEL DE LAS TÉCNICAS PSICOLÓGICAS EN EL FÚTBOL BASE

  1. Necesidades psicológicas en el deporte infantil y juvenil
  2. Objetivos de la intervención psicológica en el fútbol base
  3. Habilidades y técnicas psicológicas aplicadas
  4. Tipos de intervención y su aplicación práctica
  5. El rol del psicólogo en el deporte
  6. Participación y preparación mental de los deportistas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRESENTACIÓN DE JUGADORES CON VIDEO

  1. Herramientas y técnicas de edición de video para mostrar a los jugadores
  2. Pasos para crear un proyecto audiovisual efectivo
  3. Uso de interfaces y programas de edición
  4. Importación y gestión de archivos multimedia
  5. Captura y grabación de video para presentaciones
  6. Exportación y ajuste final del video para su difusión

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso