Curso gratis de Auditor Energético en Edificios e Industria

Curso gratis de Auditor Energético en Edificios e Industria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Curso de Auditor Energético en Edificios e Industria


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

En la actualidad el campo de auditorías energéticas están muy demandado pues tanto industrias como edificios requieren de un consumo energético y resulta atractivo un ahorro energético y económico a poder obtener sin pérdida de confort. Con este curso adq

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE AUDITOR ENERGÉTICO EN EDIFICIOS E INDUSTRIA

En la actualidad el campo de auditorías energéticas están muy demandado pues tanto industrias como edificios requieren de un consumo energético y resulta atractivo un ahorro energético y económico a poder obtener sin pérdida de confort. Con este curso adquirirás los conocimientos necesarios para llevar a cabo auditorias basándonos en la norma ISO 50001 y atendiendo a lo indicado en el Real Decreto 56/2016 referente a eficiencia energética. Y recogiendo los valores necesarios para detectar mejoras y proponer posibles actuaciones a llevar a cabo. Mediante nuestros materiales y llevando a cabo nuestra metodología de estudio podrás ser un profesional auditor para ejercer el trabajo particular o en empresas energéticas del sector.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE AUDITOR ENERGÉTICO EN EDIFICIOS E INDUSTRIA

  1. MÓDULO 1. AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN EL SECTOR RESIDENCIAL, EMPRESARIAL E INDUSTRIAL: ISO 50001, UNE-EN 16247

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTEXTO ENERGÉTICO Y NORMATIVO SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

  1. Introducción a los conceptos de eficiencia energética
  2. Política energética europea: principales retos y medidas implementadas
  3. Directivas europeas que influyen en las auditorías de eficiencia energética
  4. Reglamento del Documento Básico de Ahorro Energético del CTE
  5. RITE: requisitos del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA CON UNE-EN ISO 50001

  1. Importancia de certificar los sistemas de gestión energética en las empresas
  2. Origen y evolución de los sistemas de gestión energética
  3. Conceptos clave y definiciones de la norma ISO 50001
  4. Planificación para la implementación del Sistema de Gestión Energética
  5. Beneficios de adoptar un Sistema de Gestión de la Energía ISO 50001
  6. Pasos para la implantación de un SGE en una organización
  7. Riesgos asociados a la certificación del SGE
  8. Cómo realizar auditorías siguiendo la norma ISO 50002

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS. NORMA UNE-EN 16247

  1. Normativa aplicable para auditorías energéticas: UNE-EN 16247
  2. Conceptos fundamentales y definiciones clave en auditorías energéticas
  3. Recopilación preliminar de información
  4. Inspección de las instalaciones, recopilación de datos y mediciones
  5. Análisis de la información obtenida durante la visita
  6. Estudio y propuesta de medidas para mejorar el ahorro energético
  7. Elaboración del informe final de auditoría

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPO TÉCNICO Y HERRAMIENTAS INSTRUMENTALES PARA AUDITORÍAS

  1. Conceptos básicos y conocimientos previos necesarios
  2. Aspectos técnicos relacionados con la energía
  3. Procedimiento para el uso del analizador de redes eléctricas
  4. Equipos registradores de tipo on-off
  5. Uso del analizador de gases en calderas
  6. Medición de niveles de iluminación con luxómetro
  7. Medición de caudales mediante caudalímetro
  8. Procedimientos para mediciones termográficas
  9. Mediciones de caudales con anemómetro y termohigrómetro
  10. Metodología para detectar infiltraciones de aire
  11. Captura de datos con cámaras fotográficas
  12. Registro y gestión de datos en PC
  13. Herramientas diversas para trabajos técnicos
  14. Equipo de protección personal para los técnicos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EFICIENCIA Y MEDIDAS DE AHORRO EN LA ENVOLVENTE CONSTRUCTIVA

  1. Aspectos generales sobre la eficiencia en la envolvente del edificio
  2. Importancia de la ubicación en la eficiencia energética
  3. Influencia de la forma y la compacidad del edificio
  4. Relevancia de la orientación del edificio
  5. Concepto de inercia térmica y su cálculo
  6. Cálculo del aislamiento térmico en cerramientos
  7. Tipos de huecos, acristalamientos y carpinterías
  8. Fachada ventilada y muro Trombe
  9. Soluciones para el sombreamiento eficiente
  10. Lista de comprobación para evaluar elementos constructivos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EFICIENCIA Y MEDIDAS DE AHORRO EN CLIMATIZACIÓN

  1. Introducción a los sistemas de climatización
  2. Tecnologías para generación y distribución de frío y calor: ciclos de compresión y calderas
  3. Sistemas de climatización con refrigerante completo
  4. Sistemas Refrigerante-Aire
  5. Sistemas Todo agua
  6. Sistemas Agua-Aire
  7. Sistemas Todo Aire: UTA y unidades tipo Roof-Top
  8. Indicadores para evaluar la eficiencia en equipos de climatización
  9. Calderas de condensación y su eficiencia energética
  10. Regulación de velocidad en motores mediante variadores de frecuencia
  11. Bombas de calor y la aerotermia como fuentes de energía renovable
  12. Sistemas para recuperación de energía en climatización
  13. Lista de comprobación para inspección de instalaciones de climatización y ACS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EFICIENCIA Y MEDIDAS DE AHORRO EN ILUMINACIÓN

  1. Fundamentos de luminotecnia
  2. Conceptos fotométricos básicos
  3. Eficiencia en luminarias
  4. Eficiencia en lámparas
  5. Eficiencia de equipos auxiliares de encendido
  6. Sistemas de regulación y control de iluminación, incluyendo domótica
  7. Optimización del uso de luz natural
  8. Sistemas de regulación y control de luz natural y artificial según CTE-HE3
  9. Tecnologías de iluminación LED

UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUTOCONSUMO ENERGÉTICO CON FUENTES RENOVABLES

  1. Introducción a las energías renovables y su papel en el autoconsumo
  2. Energía solar térmica para agua caliente sanitaria y calefacción
  3. Estudios técnicos de la energía solar fotovoltaica
  4. Energía geotérmica
  5. Uso de biomasa para producción de agua caliente sanitaria y calefacción
  6. Mini eólica: pequeña potencia y aplicaciones
  7. Sistemas de cogeneración y absorción para eficiencia energética

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DE TARIFAS Y FACTURACIÓN ENERGÉTICA

  1. Medidas para optimizar costos mediante análisis tarifarios
  2. Estudio de parámetros tarifarios en el suministro eléctrico
  3. Estudio de parámetros tarifarios en el suministro de gas natural

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIDAS DE AHORRO EN EDIFICACIÓN E INDUSTRIA

  1. Implementación de medidas de ahorro energético en edificios e industrias
  2. Mejoras en elementos constructivos y actuaciones en la envolvente
  3. Optimización de climatización y sistemas de agua caliente sanitaria
  4. Medidas para reducir el consumo en iluminación
  5. Evaluación de la viabilidad de sistemas de cogeneración
  6. Integración de energías renovables en los procesos
  7. Medidas específicas para instalaciones industriales
  8. Estudio de procesos de producción para mejorar la eficiencia
  9. Análisis tarifario de suministros energéticos
  10. Combinación de diferentes medidas para efectos sinérgicos
  11. MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL

  1. Principales desafíos medioambientales actuales
  2. Impactos directos en el medio ambiente
  3. Evolución del consumo energético y sus implicaciones
  4. Reservas energéticas disponibles a nivel mundial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES

  1. Conceptos básicos y definición de energías
  2. De la energía primaria a la final
  3. Vectores energéticos y su uso
  4. Fuentes de energía renovables y no renovables
  5. Características de las fuentes no renovables
  6. Principales fuentes renovables
  7. Clasificación de las energías renovables según normativa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN POR AGUA Y VIENTO

  1. Introducción a las tecnologías de generación hídrica y eólica
  2. Energía hidráulica: principios y aplicaciones
  3. Generación mediante energía del viento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA BIOMASA

  1. Concepto y relevancia de la biomasa como fuente de energía
  2. Importancia de la biomasa en el contexto europeo y nacional

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS Y USOS DE LA BIOMASA

  1. Tipos de biomasa y sus características
  2. Procesos de conversión de residuos orgánicos en energía
  3. Formas de energía que se pueden obtener
  4. Aplicaciones prácticas de la biomasa
  5. Costes asociados a la conversión de biomasa
  6. Biocombustibles y su uso

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso