Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
				Modalidad del curso: A distancia y Online
	
				Duración del curso:  180 Horas
	
				Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
	
			 
			
				
				
				
					Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
					Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
					Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
					
										OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF1276_3 SUPERVISIÓN Y REALIZACIÓN DEL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR
					Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF1276_3 Supervisión y realización del montaje de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior, regulado en el Real Decreto 1523/2011, de 31 de octubre, que permitirá al alumnado adquirir las competencias necesarias para supervisar y realizar el montaje de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior.
					
										CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF1276_3 SUPERVISIÓN Y REALIZACIÓN DEL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR
					MÓDULO 1. SUPERVISIÓN Y REALIZACIÓN DEL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR
UNIDAD FORMATIVA 1. SUPERVISAR Y REALIZAR EL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN
	- Documentación técnica. Análisis de elementos (conductores, canalizaciones, apoyos, elementos de protección entre otros)
 
	- Análisis e interpretación de planos
 
	- Identificación de necesidades y herramientas
 
	- Comprobación de cruzamientos y paralelismos entre otros
 
	- Incidencias típicas y soluciones constructivas
 
	- Realización de nuevos croquis y esquemas
 
	- Elaboración de informes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVIDADES EN EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN
	- Fases del montaje. Elementos y materiales necesarios
 
	- El planning de la obra
 
	- Documentación y autorizaciones previas (locales, comunitarias, etc. )
 
	- Replanteo de la obra
 
	- Apertura de zanjas, arquetas entre otros
 
	- Problemas y soluciones que plantea el terreno
 
	- Montaje de apoyos, báculos y columnas. Izado y aplomado
 
	- Tendido y tensado de conductores. Elementos de soporte y sujeción
 
	- Montaje de cajas y cuadros de mando y protección
 
	- Montaje de elementos de maniobra y protección, fusibles y seccionadores entre otros
 
	- Tomas de tierra
 
	- Elementos de señalización
 
	- Equipos y herramientas
 
	- Normativa de seguridad
 
	- Elaboración de informes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN
	- El plan de calidad
 
	- Seguimiento de las fases del montaje de la red
 
	- Verificación del plan de calidad
 
	- Normativa de aplicación
 
	- Diagramas de GANTT
 
	- Verificación de elementos y equipos de montaje según documentación técnica
 
	- Recursos humanos y materiales a emplear
 
	- Verificación de equipos, elementos y condiciones técnicas
 
	- Elaboración de informes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN SERVICIO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN
	- Documentación y permisos previos necesarios
 
	- Elaborar protocolo de pruebas y ensayos
 
	- Elementos e inspecciones y parámetros a controlar
 
	- Comprobación y verificación de parámetros de la red
 
	- Equipos necesarios y procedimientos de medida
 
	- Pruebas de seguridad
 
	- Conexión y desconexión de redes
 
	- Descargos, autorizaciones soporte documental
 
	- Elaboración de informes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN
	- Normativa de seguridad e higiene
 
	- Estudio básico de seguridad y salud
 
	- Normas de carácter general
 
	- Proceso y normas específicas de actuación preventiva
 
	- Riesgos más frecuentes durante la instalación (caídas, golpes, cortes sobreesfuerzos entre otros)
 
	- Riesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio (electrocución, quemaduras, incendios, etc. )
 
	- Elementos auxiliares propios de la actividad
 
	- Sistemas de protección colectiva y señalización (redes, barandillas, extintores entre otros)
 
	- Equipos de protección individual (cascos, gafas, botas, cinturones, etc. )
 
	- Elaboración de tablas de evaluación de riesgos
 
	- Elaboración de tablas de gestión del riesgo
 
UNIDAD FORMATIVA 2. SUPERVISAR Y REALIZAR EL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR
	- Documentación técnica. Análisis de elementos (conductores, canalizaciones, apoyos, entre otros)
 
	- Análisis e interpretación de planos
 
	- Identificación de necesidades y herramientas
 
	- Comprobación de cruzamientos y paralelismos entre otros
 
	- Incidencias típicas y soluciones constructivas
 
	- Realización de nuevos croquis y esquemas
 
	- Elaboración de informes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVIDADES EN EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR
	- Fases del montaje. Elementos y materiales necesarios
 
	- El planning de la obra
 
	- Documentación y autorizaciones previas (locales, comunitarias. etc. )
 
	- Replanteo de la obra
 
	- Apertura de zanjas, arquetas entre otros
 
	- Problemas y soluciones que plantea el terreno
 
	- Montaje de apoyos, báculos y columnas. Izado y aplomado
 
	- Tendido y tensado de conductores. Elementos de soporte y sujeción
 
	- Montaje de cajas y cuadros de mando y protección
 
	- Montaje de elementos de maniobra y protección, fusibles y seccionadores entre otros
 
	- Tomas de tierra
 
	- Elementos de señalización
 
	- Equipos y herramientas
 
	- Normativa de seguridad
 
	- Elaboración de informes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR
	- El plan de calidad
 
	- Seguimiento de las fases del montaje de la red
 
	- Verificación del plan de calidad
 
	- Normativa de aplicación
 
	- Diagramas de GANTT
 
	- Verificación de elementos y equipos de montaje según documentación técnica
 
	- Recursos humanos y materiales a emplear
 
	- Verificación de equipos, elementos y condiciones técnicas
 
	- Elaboración de informes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN SERVICIO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR
	- Documentación y permisos previos necesarios
 
	- Elaborar protocolo de pruebas y ensayos
 
	- Elementos e inspecciones y parámetros a controlar
 
	- Comprobación y verificación de parámetros de la red
 
	- Equipos necesarios y procedimientos de medida
 
	- Pruebas de seguridad
 
	- Conexión y desconexión de redes
 
	- Descargos, autorizaciones soporte documental
 
	- Elaboración de informes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR
	- Normativa de seguridad e higiene
 
	- Estudio básico de seguridad y salud
 
	- Normas de carácter general
 
	- Proceso y normas específicas de actuación preventiva
 
	- Riesgos más frecuentes durante la instalación (caídas, golpes, cortes sobreesfuerzos entre otros)
 
	- Riesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio (electrocución, quemaduras, incendios, etc...)
 
	- Elementos auxiliares propios de la actividad
 
	- Sistemas de protección colectiva y señalización (redes, barandillas, extintores entre otros)
 
	- Equipos de protección individual (cascos, gafas, botas, cinturones, etc. )
 
	- Elaboración de tablas de evaluación de riesgos
 
	- Elaboración de tablas de gestión del riesgo
 
					
										MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
					
	- Manual teórico: UF1631 Supervisar y Realizar el Montaje de Redes Eléctricas de Baja Tensión
 
	- Manual teórico: UF1632 Supervisar y Realizar el Montaje de Instalaciones de Alumbrado Exterior
 
	- Cuaderno de ejercicios: UF1631 Supervisar y Realizar el Montaje de Redes Eléctricas de Baja Tensión
 
	- Cuaderno de ejercicios: UF1632 Supervisar y Realizar el Montaje de Instalaciones de Alumbrado Exterior