Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
				Modalidad del curso: A distancia
	
				Duración del curso:  570 Horas
	
				Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
	
			 
			
				
				
				
					Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
					Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
					Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
					
										OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS QUIO0110 RECUPERACIÓN DE LEJÍAS NEGRAS Y ENERGÍA
					En el ámbito de la familia profesional Química es necesario conocer los aspectos fundamentales en Recuperación de Lejías Negras y Energía. Así, con el presente curso del área profesional Pasta, Papel y Cartón se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer los principales aspectos en Recuperación de Lejías Negras y Energía.
					
										CONTENIDO DEL CURSO GRATIS QUIO0110 RECUPERACIÓN DE LEJÍAS NEGRAS Y ENERGÍA
					MÓDULO 1. CONDUCCIÓN DE EQUIPOS DE RECUPERACIÓN DE LEJÍAS NEGRAS
UNIDAD FORMATIVA 1. TRATAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE LAS LEJÍAS NEGRAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÍMICA DE LA RECUPERACIÓN DE LEJÍAS
	- Reacciones químicas
 
	- Estequiometria
 
	- Productos químicos implicados (normas de manipulación y utilización)
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES DE RECUPERACIÓN DE LEJÍAS DE COCCIÓN
	- Operaciones de oxidación, concentración, incineración, disolución, caustificación, clarificación, filtración y calcinación
 
	- Diagramas de procesos
 
	- Simbología empleada
 
	- Interpretación de planos y esquemas
 
	- Equipos utilizados: funcionamiento, detalles constructivos, y mantenimiento
 
	- Productos y subproductos resultantes de cada una de las operaciones
 
	- Variables y parámetros a medir y controlar. Medidas de prevención de riesgos de proceso y productos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DEL PROCESO Y DE LOS PRODUCTOS DURANTE EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LEJÍAS NEGRAS
	- Equipos y puntos de toma de muestra. Conservación y manipulación de muestras
 
	- Ensayos a realizar durante las operaciones de recuperacion de lejias negras
 
	- - Poder calorifico
 
	- - Densidad
 
	- - Contenido en solidos
 
	- - Cenizas, tasa de mineralización
 
	- - Viscosidad
 
	- Ensayos a realizar en los productos auxiliares
 
	- - Caracteristicas, clasificacion, propiedades, almacenamiento
 
	- Finalidad y secuenciación de la toma de muestras
 
UNIDAD FORMATIVA 2. COMBUSTIÓN DE LAS LEJÍAS NEGRAS EN LAS CALDERAS, OBTENCIÓN DEL SALINO FUNDIDO Y SU CARACTERIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÍMICA APLICADA EN LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE LEJÍAS NEGRAS
	- Caracterización de productos químicos mediante sus propiedades, fórmulas y nombres con objeto de que su clasificación, almacenamiento y manipulación sea adecuada y segura
 
	- Tipos de reacciones químicas y factores que pueden influir sobre la cinética de las reacciones
 
	- Caracterización de disoluciones según su fase física y concentración
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE COMBUSTIÓN EN LA RECUPERACIÓN DE LEJÍAS NEGRAS
	- Conceptos y unidades de calor y temperatura. Instrumentos de medida. Relación entre presión, volumen y temperatura
 
	- Transmisión de calor: conducción, convección y radiación
 
	- Cambios de estado
 
	- Fuentes de energía térmica convencional y alternativa
 
	- Proceso de combustión. Tipos de combustibles y comburentes. Quemadores
 
	- Vapor de agua: propiedades y utilización
 
	- Generadores de calor (hornos), generadores de vapor e intercambiadores de calor
 
	- Transporte de sólidos. Elementos característicos. Aplicaciones
 
	- Tipos de aguas: de calderas, de procesos, etc
 
	- Hidráulica. Principios fundamentales y su aplicación. Bombas
 
	- Tratamiento, transporte y distribución de aire y otros gases. Técnicas y equipos empleados
 
	- Depuración del agua. Composición, características y propiedades de afluentes y efluentes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE DISOLUCIÓN DEL SALINO
	- Operaciones de apagado, disolución, y filtración
 
	- Diagramas de procesos
 
	- Simbología empleada
 
	- Interpretación de planos y esquemas
 
	- Equipos utilizados: funcionamiento, detalles constructivos, y mantenimiento
 
	- Productos y subproductos resultantes de cada una de las operaciones
 
	- Variables y parámetros a medir y controlar. Medidas de prevención de riesgos de proceso y productos
 
UNIDAD FORMATIVA 3. IDENTIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE CAUSTIFICACIÓN, CLARIFICACIÓN DE LAS LEJIAS VERDES Y CALCINACIÓN DE LOS LODOS DE CARBONATO EN HORNO DE CAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE CAUSTIFICACIÓN
	- Operaciones de caustificación, filtración y decantación
 
	- Simbología empleada y diagramas de procesos
 
	- Variables y parámetros a medir y controlar
 
	- Balance y eficiencia en la caustificación
 
	- Mantenimiento y parámetros a controlar
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE CLARIFICACIÓN
	- Reacciones químicas que se producen
 
	- Mecanismos de decantación
 
	- Clarificación de lejías verdes
 
	- Clarificación de lejías blancas
 
	- Productos de desecho, dregs
 
	- Variables y parámetros a controlar
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE CALCINACIÓN
	- Horno de cal, funcionamiento y reacciones químicas producidas
 
	- Mantenimiento y parámetros a controlar
 
	- Diagramas de funcionamiento, instrumentación
 
	- Balance de calor y materiales
 
	- Finalidad y secuenciación de la toma de muestras, métodos de análisis
 
	- Incrustaciones tipos y características
 
	- Variables y parámetros a medir y controlar
 
UNIDAD FORMATIVA 4. APLICACIÓN DE LAS NORMAS Y RECOMENDACIONES AMBIENTALES Y OPERACIÓN SEGURA DE MÁQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
	- Riesgos laborales. Condiciones de trabajo
 
	- Peligro y riesgo. Riesgos materiales. Riesgos higiénicos. Riesgos ergonómicos y organizativos
 
	- Evaluación de riesgos
 
	- Técnicas de prevención (Seguridad, Higiene Industrial, Psicología, Ergonomía
 
	- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
 
	- Normativa legal:
 
	- - Ley Prevencion de Riesgos Laborales, ley 31/1995
 
	- - Disposiciones minimas de senalizacion de seguridad y salud en el trabajo
 
	- - Disposiciones minimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
 
	- - Derechos y deberes en materia de prevencion. Trabajador. Empresario
 
	- - Identificacion de riesgos en el puesto de trabajo
 
	- - Evaluacion del riesgo (niveles de riesgo, cuantificacion del riesgo)
 
	- - Causas de los accidentes, catalogacion e investigacion de accidentes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
	- Medidas y medios de proteccion del medio ambiente:
 
	- - Normas de correcta fabricación
 
	- - Principales contaminantes del ambiente de trabajo: quimicos, fisicos y biologicos
 
	- - Plan de emergencia
 
	- - Respuesta ante emergencias
 
	- - Normas de actuacion ante situaciones de riesgo ambiental
 
	- - Buenas practicas ambientales en la familia profesional de Quimica
 
	- Efluentes líquidos
 
	- Emisiones a la atmósfera del proceso papelero
 
	- Sistemas y actuaciones de minimización del impacto medioambiental
 
	- Directiva de residuos; directiva de envases y residuos de envases
 
	- Aspectos básicos de la gestión medioambiental: producción y desarrollo sostenible; evaluación de impactos ambientales; certificados y auditorías medioambientales (ISO14000)
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS DE CALIDAD, PREVENCIÓN DE RIESGOS Y EFECTOS AMBIENTALES EN EL PROCESO DE PREPARACIÓN DE PASTAS PAPELERAS
	- Riesgos del trabajo con maquinas y productos quimicos
 
	- - Medidas en caso de vertidos accidentales
 
	- - Sistemas de alarma y funcionamientos
 
	- - Sistemas de control: detectores, controladores y valvulas final de control
 
	- Señalización de seguridad
 
	- Reglas de orden y limpieza
 
	- Descripción de los equipos de protección individual y su uso
 
	- Equipos e instalaciones de extinción: instalaciones fijas, equipos móviles (mangueras, lanzas, monitores portátiles, formadores de cortina, extintores)
 
	- Prevención frente a contaminantes físicos, químicos y biológicos
 
	- Causas de los accidentes
 
	- Catalogacion e investigacion de accidentes
 
	- - Ergonomia (posturas e izado de cargas)
 
	- Códigos de colores, numeración de tuberías y anagramas
 
MÓDULO 2. CONDUCCIÓN DE EQUIPOS DE PRODUCCIÓN Y RECUPERACIÓN DE ENERGÍA
UNIDAD FORMATIVA 1. FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS CALDERAS DE BIOMASA, DE VAPOR, TURBINAS, ALTERNADORES Y ELEMENTOS AUXILIARES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CALDERAS DE BIOMASA Y VAPOR EN INDUSTRIAS DE PROCESOS DE OBTENCIÓN DE PASTAS QUÍMICAS
	- Conceptos generales:
 
	- - Tipos de combustibles
 
	- - Componentes:
 
	- - Almacenamiento de combustible
 
	- - Transporte y dosificacion del combustible al equipo de combustion
 
	- - Equipos y camara de combustion
 
	- - Caldera (vapor, agua caliente, aceite termico)
 
	- - Recuperadores auxiliares de calor
 
	- - Depuracion de gases
 
	- - Extraccion de cenizas
 
	- Cámara de combustión
 
	- Suministro del aire de combustión
 
	- Sistemas de control automático del proceso de la combustión
 
	- Medida de la eficiencia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO DE TURBINAS Y ALTERNADORES EN INDUSTRIAS DE PROCESOS DE OBTENCIÓN DE PASTAS QUÍMICAS
	- Conceptos generales:
 
	- - Generadores electromagneticos
 
	- - Fuentes de energia
 
	- - Tipos de turbinas y alternadores
 
	- - Elementos mecanicos
 
	- Flujos de vapor de alta, media y baja presión
 
	- Turbinado del vapor y generación de energía
 
	- Control y medida de la eficiencia
 
UNIDAD FORMATIVA 2. FUNCIONAMIENTO Y PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN DE LAS PLANTAS DE COGENERACIÓN CON GAS NATURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE COGENERACIÓN EN INDUSTRIAS DE PROCESOS DE OBTENCIÓN DE PASTAS PAPELERAS
	- Conceptos básicos
 
	- Componentes
 
	- - Ciclo con turbina de gas
 
	- - Ciclo con turbina de vapor
 
	- - Ciclo combinado
 
	- Medida de la eficiencia
 
	- - Ciclo con motor alternativo
 
	- - Recuperacion del caudal residual
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE VIABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN LOS PROCESOS DE OBTENCIÓN DE PASTAS PAPELERAS
	- Análisis de la situación actual de la industria
 
	- Control de los consumos energéticos
 
	- Rendimientos de las instalaciones actuales que consumen energía
 
	- Balance energético de cada una de las alternativas propuestas
 
	- Coste de cada una de ellas
 
	- Rendimiento de cada una de ellas observando si cumplen con lo exigido en la legislación vigente en cuanto al rendimiento eléctrico equivalente (REE) y al rendimiento global de la instalación en función de los combustibles empleados y la tecnología prevista
 
	- Planos esquemáticos de ubicación
 
	- Planos de interconexión de los actuales puntos de consumo de energía con la nueva fuente
 
	- Plan de mantenimiento de cada una de las alternativas
 
	- Balance económico de cada una de ellas
 
	- Recomendación, según el criterio del diseñador, de la mejor de todas las alternativas previstas
 
UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y RECUPERACIÓN DE ENERGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y RECUPERACIÓN DE ENERGÍA
	- Tipos de mantenimiento: preventivo, correctivo, predictivo
 
	- Operaciones simples de mantenimiento preventivo en instrumentos y equipos (comprobación de consignas, ajustes de bridas, de purgadores, etc. )
 
	- Operaciones simples de mantenimiento correctivo (sustitución de elementos)
 
	- Mantenimiento básico de equipos dinámicos (bombas, motores, ventiladores, niveles, tubos de calderas, mecheros, etc. )
 
	- Mantenimiento básico de equipos estáticos (pH-metros, caudal, sondas, manómetros, etc. )
 
	- Toma de lecturas
 
	- Control de lubricación y engrase y líquidos refrigerantes y líquidos en general
 
	- Reposición de líquidos
 
	- Detección de fugas
 
	- Medida de vibraciones
 
	- Sistemas de impulsión: bombas tipos y funcionamiento
 
	- Reglamento de aparatos a presión
 
	- Sistemas de conducción: válvulas, tuberías y accesorios
 
	- Operaciones mecánicas equipos y simbología
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS APARATOS DE MEDIDA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y RECUPERACIÓN DE ENERGÍA
	- Orden y limpieza retirada de escorias en procesos
 
	- Factores que afectan a la precisión de un instrumento de medida
 
	- Conceptos básicos de mantenimiento en equipos e instalaciones
 
	- Descripción de las operaciones de mantenimiento de primer nivel
 
	- Comprobación del estado de los equipos e instalaciones, inspección visual en filtros y elementos móviles
 
UNIDAD FORMATIVA 4. APLICACIÓN DE LAS NORMAS Y RECOMENDACIONES AMBIENTALES Y OPERACIÓN SEGURA DE MÁQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
	- Riesgos laborales. Condiciones de trabajo
 
	- Peligro y riesgo. Riesgos materiales. Riesgos higiénicos. Riesgos ergonómicos y organizativos
 
	- Evaluación de riesgos
 
	- Técnicas de prevención (Seguridad, Higiene Industrial, Psicología, Ergonomía
 
	- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
 
	- Normativa legal:
 
	- - Ley Prevencion de Riesgos Laborales, ley 31/1995
 
	- - Disposiciones minimas de senalizacion de seguridad y salud en el trabajo
 
	- - Disposiciones minimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
 
	- - Derechos y deberes en materia de prevencion. Trabajador. Empresario
 
	- - Identificacion de riesgos en el puesto de trabajo
 
	- - Evaluacion del riesgo (niveles de riesgo, cuantificacion del riesgo)
 
	- - Causas de los accidentes, catalogacion e investigacion de accidentes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
	- Medidas y medios de proteccion del medio ambiente:
 
	- - Normas de correcta fabricación
 
	- - Principales contaminantes del ambiente de trabajo: quimicos, fisicos y biologicos
 
	- - Plan de emergencia
 
	- - Respuesta ante emergencias
 
	- - Normas de actuacion ante situaciones de riesgo ambiental
 
	- - Buenas practicas ambientales en la familia profesional de Quimica
 
	- Efluentes líquidos
 
	- Emisiones a la atmósfera del proceso papelero
 
	- Sistemas y actuaciones de minimización del impacto medioambiental
 
	- Directiva de residuos; directiva de envases y residuos de envases
 
	- Aspectos básicos de la gestión medioambiental: producción y desarrollo sostenible; evaluación de impactos ambientales; certificados y auditorías medioambientales (ISO14000)
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS DE CALIDAD, PREVENCIÓN DE RIESGOS Y EFECTOS AMBIENTALES EN EL PROCESO DE PREPARACIÓN DE PASTAS PAPELERAS
	- Riesgos del trabajo con maquinas y productos quimicos
 
	- - Medidas en caso de vertidos accidentales
 
	- - Sistemas de alarma y funcionamientos
 
	- - Sistemas de control: detectores, controladores y valvulas final de control
 
	- Señalización de seguridad
 
	- Reglas de orden y limpieza
 
	- Descripción de los equipos de protección individual y su uso
 
	- Equipos e instalaciones de extinción: instalaciones fijas, equipos móviles (mangueras, lanzas, monitores portátiles, formadores de cortina, extintores)
 
	- Prevención frente a contaminantes físicos, químicos y biológicos
 
	- Causas de los accidentes
 
	- Catalogacion e investigacion de accidentes
 
	- - Ergonomia (posturas e izado de cargas)
 
	- Códigos de colores, numeración de tuberías y anagramas
 
MÓDULO 3. TRATAMIENTO Y SUMINISTRO DE LÍQUIDOS Y GASES EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE PASTAS CELULÓSICAS
UNIDAD FORMATIVA 1. APLICACIÓN DE LAS NORMAS Y RECOMENDACIONES AMBIENTALES Y OPERACIÓN SEGURA DE MÁQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
	- Riesgos laborales. Condiciones de trabajo
 
	- Peligro y riesgo. Riesgos materiales. Riesgos higiénicos. Riesgos ergonómicos y organizativos
 
	- Evaluación de riesgos
 
	- Técnicas de prevención (Seguridad, Higiene Industrial, Psicología, Ergonomía
 
	- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
 
	- Normativa legal:
 
	- - Ley Prevencion de Riesgos Laborales, ley 31/1995
 
	- - Disposiciones minimas de senalizacion de seguridad y salud en el trabajo
 
	- - Disposiciones minimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
 
	- - Derechos y deberes en materia de prevencion. Trabajador. Empresario
 
	- - Identificacion de riesgos en el puesto de trabajo
 
	- - Evaluacion del riesgo (niveles de riesgo, cuantificacion del riesgo)
 
	- - Causas de los accidentes, catalogacion e investigacion de accidentes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
	- Medidas y medios de proteccion del medio ambiente:
 
	- - Normas de correcta fabricación
 
	- - Principales contaminantes del ambiente de trabajo: quimicos, fisicos y biologicos
 
	- - Plan de emergencia
 
	- - Respuesta ante emergencias
 
	- - Normas de actuacion ante situaciones de riesgo ambiental
 
	- - Buenas practicas ambientales en la familia profesional de Quimica
 
	- Efluentes líquidos
 
	- Emisiones a la atmósfera del proceso papelero
 
	- Sistemas y actuaciones de minimización del impacto medioambiental
 
	- Directiva de residuos; directiva de envases y residuos de envases
 
	- Aspectos básicos de la gestión medioambiental: producción y desarrollo sostenible; evaluación de impactos ambientales; certificados y auditorías medioambientales (ISO14000)
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS DE CALIDAD, PREVENCIÓN DE RIESGOS Y EFECTOS AMBIENTALES EN EL PROCESO DE PREPARACIÓN DE PASTAS PAPELERAS
	- Riesgos del trabajo con maquinas y productos quimicos
 
	- - Medidas en caso de vertidos accidentales
 
	- - Sistemas de alarma y funcionamientos
 
	- - Sistemas de control: detectores, controladores y valvulas final de control
 
	- Señalización de seguridad
 
	- Reglas de orden y limpieza
 
	- Descripción de los equipos de protección individual y su uso
 
	- Equipos e instalaciones de extinción: instalaciones fijas, equipos móviles (mangueras, lanzas, monitores portátiles, formadores de cortina, extintores)
 
	- Prevención frente a contaminantes físicos, químicos y biológicos
 
	- Causas de los accidentes
 
	- Catalogacion e investigacion de accidentes
 
	- - Ergonomia (posturas e izado de cargas)
 
	- Códigos de colores, numeración de tuberías y anagramas
 
UNIDAD FORMATIVA 2. TRATAMIENTO DE LOS LÍQUIDOS Y GASES UTILIZADOS EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PASTA CELULÓSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUA EN LA FABRICACIÓN DE PASTAS
	- Composición, características y propiedades del agua como afluente y efluente
 
	- Técnicas de intercambio iónico y ósmosis inversa
 
	- Esquema de instalaciones industriales para la obtención de agua purificada
 
	- Tipos de agua:
 
	- - Proceso, de calderas, etc
 
	- - Manejo de las aguas de proceso
 
	- - Almacenamiento de los distintos tipos de agua
 
	- - Registro de parametros microbiologicos y quimicos
 
	- - Caducidad el agua segun su calidad
 
	- Planta de tratamiento de aguas de uso en procesos de fabricación
 
	- - Tratamientos fisicos
 
	- - Tratamientos quimicos
 
	- - Tratamientos microbiologicos
 
	- Procedimientos de tratamiento de agua cruda y aguas industriales para calderas, refrigeración y procesos de fabricación
 
	- Procedimientos de tratamiento de aguas industriales
 
	- Ensayos de medida directa de características de agua
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y USO DE AIRE Y GASES INERTES EN LA FABRICACIÓN DE PASTAS PAPELERAS
	- Composición y características del aire y gases inertes y/o industriales
 
	- Instalaciones de tratamiento, transporte y distribución de aire para servicios generales e instrumentación
 
	- Tratamientos y acondicionamientos finales del aire y gases inertes: secado y filtrado
 
	- Tipos de filtros usados en fluidos de proceso
 
	- Sobrepresiones y filtracion de aire en salas limpias:
 
	- - Modos de trabajo segun la clasificacion de las salas
 
	- - Cualificacion de las salas limpias: Registro de datos
 
	- - Mantenimiento y verificacion de filtros HEPA
 
	- Mantenimiento y verificación de filtros de fluidos de proceso
 
	- Registros necesarios para garantizar la idoneidad de los gases empleados
 
UNIDAD FORMATIVA 3. RECUPERACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y GENERACIÓN DE ENERGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRANSPORTE DE LÍQUIDOS, AIRE Y GASES INERTES EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE PASTAS CELULÓSICAS
	- Sistemas de conducción de fluidos: tuberías y accesorios
 
	- Sistemas de conducción: válvulas
 
	- Mecanismos auxiliares del transporte de gases: válvulas y sistemas de distribución
 
	- Aire comprimido para servicios auxiliares e instrumentación, redes de distribución
 
	- Reglamento de aparatos a presión
 
	- Cumplimiento de las normas de seguridad y medioambiente y de los procedimientos
 
	- Identificación y funcionamiento de los equipos. Procedimientos de operación en el mantenimiento de los equipos
 
	- Variables que se deben medir y parámetros que se deben controlar en las operaciones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUA EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN
	- Composición, características y propiedades del agua como afluente y efluente
 
	- Técnicas de intercambio iónico y ósmosis inversa
 
	- Esquema de instalaciones industriales para la obtención de agua purificada
 
	- Tipos de agua:
 
	- - Proceso, de calderas, etc
 
	- - Manejo de las aguas de proceso
 
	- - Almacenamiento de los distintos tipos de agua
 
	- - Registro de parametros microbiologicos y quimicos
 
	- - Caducidad el agua segun su calidad
 
	- Planta de tratamiento de aguas de uso en procesos de fabricación
 
	- - Tratamientos fisicos
 
	- - Tratamientos quimicos
 
	- - Tratamientos microbiologicos
 
	- Procedimientos de tratamiento de agua cruda y aguas industriales para calderas, refrigeración y procesos de fabricación
 
	- Procedimientos de tratamiento de aguas industriales
 
	- Ensayos de medida directa de características de agua
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE LÍQUIDOS Y GASES EN LA INDUSTRIA DE PASTAS CELULÓSICAS
	- Clasificación, descripción y utilización
 
	- Tinas y depósitos presurizados
 
	- Elementos anexos o auxiliares
 
	- Agitadores, sensores, protecciones y otros
 
MÓDULO 4. CONTROL LOCAL EN PLANTAS PASTERO PAPELERAS
UNIDAD FORMATIVA 1. CONTROL DEL PROCESO, PARÁMETROS DE CONTROL Y EQUIPOS DE MEDIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARÁMETROS DE CONTROL DE UN PROCESO INDUSTRIAL PASTERO-PAPELERO
	- Unidades de medida. Equipos de medida y control en función de los parámetros que hay que controlar
 
	- Técnicas de regulación utilizadas en un proceso de fabricación y depuración pastero-papelero
 
	- Regulación y control mediante simuladores, diagramas, esquemas y datos de proceso
 
	- Instrumentos de medición de las variables de proceso: principio de funcionamiento, características, aplicaciones y calibrado
 
	- Representación de los datos obtenidos. Gráficas de interpretación de medidas. Métodos de medición y transmisión de la señal. Errores de medida
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPRESENTACIÓN DE DATOS DE CONTROL EN EL PROCESO PASTERO PAPELERO
	- Instrumentos de medición de las variables de proceso: principio de funcionamiento, características, aplicaciones y calibrado
 
	- Representación de los datos obtenidos:
 
	- - Gráficas de interpretación de medidas
 
	- - Métodos de medición y transmisión de la señal
 
	- - Errores de medida
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE CONTROL EN EL PROCESO PASTERO-PAPELERO
	- Aspectos generales de la instrumentación
 
	- -Campo de medida
 
	- -Alcance
 
	- -Error
 
	- -Tolerancia, exactitud y precisión
 
	- -Fiabilidad, repetitividad y calibración
 
	- Detectores, transmisores, convertidores
 
	- Control centralizado y control manual
 
	- Lazos de control: abiertos y cerrados
 
	- El control distribuido. Paneles de control
 
	- Sistemas de alarma y funcionamiento
 
UNIDAD FORMATIVA 2. REGULACIÓN DEL PROCESO PASTERO-PAPELERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGULACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS
	- - Simbología gráfica utilizada:
 
	- • Códigos de colores
 
	- • Numeración de tuberías
 
	- • Anagramas
 
	- Nomenclatura de uso en instrumentación y control:
 
	- - Punto de consigna
 
	- - Proporcionalidad
 
	- - Error e instrumento ciego
 
	- - Métodos de conducción manual y automatizada
 
	- Sistemas y elementos de control: sensor, transductor (transmisor), controlador (comparador, regulador y actuador)
 
	- Elementos de regulación (válvulas, bombas): tipos, características y posición en el proceso
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DISTRIBUIDO DE PROCESOS
	- Elementos de estructura de un sistema automatizado. Aplicaciones informáticas para el control de procesos:
 
	- - Diagramas de flujo, símbolos, normas
 
	- - Simuladores
 
	- Computadores:
 
	- - El control computerizado
 
	- - Dispositivos analógicos y digitales
 
	- Configuración de parámetros
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
	- Sistemas de almacenamiento de la información recogida
 
	- Trazabilidad de los procesos de regulación
 
	- Interrelacionar la información entre los diferentes procesos controlados
 
	- Bases de datos
 
					
										MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA