Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF1753_3 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN PROTECCIÓN CIVIL
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF1753_3 Prevención de Riesgos en Protección Civil en el Real Decreto 624/2013, de 2 de Agosto que permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer la prevención de riesgos en protección civil.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF1753_3 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN PROTECCIÓN CIVIL
MÓDULO 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD FORMATIVA 1. MEDIDAS PREVENTIVAS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS.
- Medidas estructurales para la prevención de riesgos naturales:
- - Defensas contra inundaciones.
- - Defensas contra movimientos de laderas.
- - Defensas contra colapsos y subsidencias.
- Medidas no estructurales para la prevención de riesgos naturales y tecnológicos:
- - Planificación territorial y urbana.
- - Planificación de quemas prescritas.
- - Planificación de medidas preventivas y de autoprotección en el interfaz urbano forestal.
- - Cultura preventiva y autoprotección.
- - Planes de protección civil y emergencia.
- - Desarrollo de sesiones divulgativas sobre prevención y autoprotección.
- Medios y medidas de prevención frente a los principales riesgos de los edificios y las actividades objeto de los planes de autoprotección:
- - Medidas de protección pasiva frente al fuego.
- - Medidas de protección activa frente al fuego.
- - Medios humanos de autoprotección y de riesgo previsible.
- - Evacuación y confinamiento.
- Medidas de prevención frente a los accidentes con sustancias. peligrosas.
- - Medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves con sustancias peligrosas.
- - Técnicas de inspecciones preventivas. Exigencias normativas de inspección y régimen sancionador. Supuestos de aplicación de inspecciones preventivas.
- La investigación técnica de accidentes.
- Análisis de informaciones y datos recogidos. Realización del informe.
- Evaluación de costes y beneficios de medidas de prevención.
UNIDAD FORMATIVA 2. MEDIDAS PREVENTIVAS: PLANIFICACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS, INFORMATIVAS Y DIVULGATIVAS EN PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROGRAMACIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN.
- Técnicas de elaboración de sondeos.
- Técnicas de planificación de planes formativos.
- Programación didáctica de acciones formativas:
- - Edades y sectores en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- - Métodos y recursos didácticos.
- - Métodos de programación de acciones formativas de protección civil y emergencias.
- - Definición de objetivos y criterios de valoración.
- - Criterios para seleccionar actividades formativas.
- - Estructura y desarrollo de actividades formativas.
- Definición y secuenciación de contenidos.
- - Actividades formativas destinadas a la implantación de planes de autoprotección.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN DE PLANES DE INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN.
- Percepción social del riesgo:
- - Técnicas de investigación social aplicadas a la prevención y autoprotección.
- - La percepción social del riesgo. Actitudes individuales y sociales ante el riesgo.
- - Fomento de la cultura preventiva. Técnicas informativas para generar actitudes y pautas de comportamiento ante riesgos y emergencias.
- Campañas de información y sensibilización ante los riesgo:
- - Público de destino en la protección ante el riesgo.
- - Métodos de selección y programación de acciones informativas de prevención de riesgos y autoprotección.
- - Métodos y recursos para divulgación. Participación de mediadores y agentes de sensibilización.
- - Definición de objetivos y criterios de valoración.
- Estructura y desarrollo de actividades informativas.
- - Elaboración de presupuestos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE FORMACIÓN, INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN.
- Construcción de mensajes de prevención.
- Técnicas de elaboración de material didáctico de contenidos técnicos sobre las características de los planes de autoprotección.
- Elaboración de materiales didácticos.
- - Selección de materiales.
- - Elaboración de materiales formativos, utilizando distintos medios y soportes. Construcción de mensajes de prevención.
- - Normativa sobre propiedad intelectual.
- Manejo y mantenimiento de canales dinámicos de prevención.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REALIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS, INFORMATIVAS Y DIVULGATIVAS.
- Técnicas de secuenciación de los objetivos de una reunión.
- Estrategias y técnicas de relación social y la comunicación.
- Valoración de resultados de reuniones.
- Desarrollo de reuniones.
- Técnicas de impartición. Guión de clase.
- Técnicas didácticas.
- - Entornos y recursos de motivación.
- - Estrategias de atención individualizada.
- - Dinamización de actividades grupales.
- - Dinámicas de grupo.
- - El trabajo individual y el trabajo en grupo.
- - Valoración del conflicto en las dinámicas grupales.
- - Valoración del papel del respeto y la tolerancia en la resolución de problemas y conflictos.
- Desarrollo de actividades formativas e informativas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE ACCIONES Y PLANES.
- Selección de indicadores.
- Planificación de la evaluación: estrategias y secuencia.
- Técnicas e instrumentos de evaluación. Pautas de diseño y elaboración.
- - Observación.
- - Pruebas.
- - Instrumentos de autoevaluación.
- Aplicación individual y grupal de instrumentos de evaluación.
- Tratamiento de la información de evaluación.
- - Técnicas de análisis de resultados y evaluación de la información.
- - Contraste entre planificación y ejecución.
- - Elaboración de propuestas de mejora.
- Informes de Evaluación: Memorias económicas. Memoria de actividades.
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF2356 Medidas Preventivas Estructurales y No Estructurales
- Manual teórico: UF2357 Medidas Preventivas: Planificación de Acciones Formativas, Informativas y Divulgativas en Protección Civil y Emergencias
- Cuaderno de ejercicios: UF2356 Medidas Preventivas Estructurales y No Estructurales
- Cuaderno de ejercicios: UF2357 Medidas Preventivas: Planificación de Acciones Formativas, Informativas y Divulgativas en Protección Civil y Emergencias