Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
				Modalidad del curso: A distancia y Online
	
				Duración del curso:  110 Horas
	
				Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
	
			 
			
				
				
				
					Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
					Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
					Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
					
										OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF2168_3 TÉCNICAS PARA LA RECEPCIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE LAS DEMANDAS Y COMUNICACIÓN CON EL USUARIO
					Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF0067_3 Micropigmentación, regulado en el Real Decreto 548/2014, de 27 de junio, que permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para Recibir llamadas identificando y clasificando el tipo de demanda, confirmando la localización del suceso y los datos del alertante.
					
										CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF2168_3 TÉCNICAS PARA LA RECEPCIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE LAS DEMANDAS Y COMUNICACIÓN CON EL USUARIO
					MÓDULO 1. TÉCNICAS PARA LA RECEPCIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE LAS DEMANDAS Y COMUNICACIÓN CON EL USUARIO
UNIDAD FORMATIVA 1. CENTROS DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS. TIPOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CENTROS DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIAS
	- Ética profesional, valores y misiones de los organismos públicos, como base para la prestación de servicios a la ciudadanía
 
	- Los centros de coordinación de emergencias. Objetivo, funciones y tipología
 
	- Centro coordinador de emergencias integrado. Definición, objetivos y características de los Centros de coordinación integrados, tipo 1-1-2
 
	- Centro coordinador de emergencias sectorial. Definición, objetivos y características de los Centros de coordinación sectoriales (sanitario, de bomberos, entre otros)
 
	- Geografía del área de cobertura del centro de coordinación de emergencias
 
	- Medidas de prevención de riesgos laborales aplicadas en el centro de coordinación de emergencias
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS GESTORES DE DESPACHO, PARA GESTIÓN DE CENTROS COORDINADORES DE EMERGENCIAS
	- Plataformas tecnológicas. Características técnicas. Elementos de seguridad
 
	- Funcionalidades del sistema de atención, despacho y coordinación
 
	- Elementos del sistema de atención, despacho y coordinación
 
	- Puestos de operación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS DEMANDAS DE EMERGENCIAS
	- Tipos de demanda. Formularios de demanda Clasificación de la demanda
 
	- Técnicas de recogida de información
 
	- Técnicas de evaluación de la información
 
	- Atención de Emergencias a través del Teléfono Único Europeo 112
 
	- Protocolos de atención y resolución de quejas y reclamaciones
 
UNIDAD FORMATIVA 2. SISTEMAS, PROCEDIMIENTOS Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS
	- Principios generales de la comunicación en emergencias
 
	- Elementos de la comunicación. Emisor, receptor, mensaje y canal
 
	- Canales de comunicación: auditivo, visual, táctil y olfativo
 
	- Comunicación verbal: técnicas de emisión de mensajes orales
 
	- Comunicación no verbal
 
	- Comunicación a través de medios no presenciales
 
	- Escucha: técnicas de recepción de mensajes orales
 
	- Comunicación reactiva y proactiva
 
	- Barreras y dificultades en la comunicación
 
	- Mensajes de emergencia. Pautas para su construcción
 
	- Tipos de información: antes, durante y después de la emergencia
 
	- Información relevante en las diferentes fases de una emergencia:
 
	- Proveedores y destinatarios de la información. Características y necesidades específicas:
 
	- Aspectos deontológicos de la información. Rumores e información
 
	- Inteligencia emocional: empatía, asertividad, persuasión
 
	- Programación neuro-lingüística (PNL)
 
	- La comunicación en situaciones especiales o de estrés con diferentes interlocutores:
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN EMERGENCIAS ENTRE EL CENTRO COORDINADOR, LOS USUARIOS Y LOS RECURSOS OPERATIVOS
	- Fundamentos, clasificación de los sistemas
 
	- Comunicación por radio:
 
	- Comunicaciones telefónicas:
 
	- Sistemas informáticos y comunicaciones:
 
	- Comunicaciones en emergencias:
 
UNIDAD FORMATIVA 3. FUNDAMENTOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE CARTOGRAFÍA
	- Conceptos básicos de topografía y aplicaciones prácticas:
 
	- Unidades geométricas de medida. Escalas numéricas y gráficas
 
	- Mapas, cartas, planos fotografías aéreas
 
	- Conceptos básicos de orientación y aplicaciones prácticas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (GIS).
	- Concepto y definición de un SIG
 
	- Datos georreferenciados y georreferenciables
 
	- Bases de datos espaciales: Generación de polígonos y regiones. Creación de superficies a partir de datos puntuales
 
	- Presentación de datos. Gestión de capas
 
	- Sistemas de información geográfica vectoriales:
 
	- Sistemas de información geográfica raster:
 
	- El modelo digital de elevaciones
 
	- Los modelos digitales del terreno
 
					
										MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
					
	- Manual teórico: UF2711 Centros de Coordinación de Emergencias. Tipos, Estructura y Funcionamiento General
 
	- Manual teórico: UF2712 Sistemas, Procedimientos y Habilidades de Comunicación
 
	- Manual teórico: UF2713 Fundamentos y Sistemas de Información Geográfica
 
	- Cuaderno de ejercicios: UF2713 Fundamentos y Sistemas de Información Geográfica
 
	- Cuaderno de ejercicios: UF2711 Centros de Coordinación de Emergencias. Tipos, Estructura y Funcionamiento General
 
	- Cuaderno de ejercicios: UF2712 Sistemas, Procedimientos y Habilidades de Comunicación