Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE FORMACIÓN SANITARIA AVANZADA PARA TRABAJADORES DEL MAR
Los profesionales y trabajadores del mar deben contar con una serie de conocimientos y nociones en el ámbito de la medicina, para saber actuar y responder ante determinadas complicaciones sanitarias que pueden darse en su día a día, en un entorno laboral en el que la asistencia médica es compleja. El curso de marinero competente ofrece las nociones avanzadas en materia de atención sanitaria especialmente orientada a trabajadores del mar.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE FORMACIÓN SANITARIA AVANZADA PARA TRABAJADORES DEL MAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTROL SANITARIO EN LOS TRABAJADORES DEL MAR
- La vigilancia de la salud
- - Objetivos principales
- - Características esenciales de la vigilancia sanitaria
- Técnicas y métodos de la vigilancia de la salud
- - Control biológico
- - Detección temprana de problemas de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO
- Anatomía
- - Posición anatómica estándar
- - Conceptos fundamentales
- - Tipos constitucionales del cuerpo humano
- - Clasificación de las estructuras anatómicas
- Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
- - Anatomía del sistema respiratorio
- - Función de la respiración
- Anatomía y fisiología del sistema circulatorio y linfático
- - Anatomía del sistema cardiovascular y linfático
- - Funciones del corazón y vasos sanguíneos
- Anatomía y fisiología del aparato digestivo
- - Anatomía de la cavidad bucal
- - Faringe y esófago
- - Estómago
- - Intestino delgado y grueso
- - Páncreas, hígado y vesícula biliar
- Aparato locomotor
- - Los huesos y su estructura
- - Anatomía de la cabeza
- - La columna vertebral
- - El tronco y sus componentes
- - Extremidades superiores e inferiores
- - Articulaciones y su funcionamiento
- - Músculos y tendones
- Anatomía y fisiología del aparato genitourinario
- - Anatomía del sistema urinario
- - Anatomía del aparato reproductor femenino
- - Anatomía del aparato reproductor masculino
- Sistema tegumentario y tejidos cutáneos
- - Anatomía de la piel
- - Estructura y función de los anexos cutáneos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN Y VALORACIÓN
- Historia clínica y anamnesis del paciente
- Exploración física: medición de constantes vitales
- - Control de la frecuencia respiratoria
- - Medición de la frecuencia cardíaca
- - Control de la temperatura corporal
- - Medición de la presión arterial
- Reconocimiento de signos de gravedad
- Evaluación del estado neurológico
- - Valoración del nivel de conciencia (Escala de Glasgow)
- - Medición y reflejo de la pupila
- Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
- Inspección de la piel
- - Relleno capilar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE HERIDAS Y ACTUACIÓN ANTE HEMORRAGIAS
- Heridas
- - Tipos y clasificación de heridas
- - Limpieza adecuada de las heridas
- - Desinfección y cuidado
- - Tratamiento y vendaje de heridas
- Hemorragias
- - Localización y tipo de hemorragias
- - Causas y origen de las hemorragias
- - Gravedad y valoración de la hemorragia
- - Actuación y primeros auxilios en hemorragias
- - Epistaxis (hemorragia nasal)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIÓN ANTE ASFIXIAS, PARADAS CARDIACAS Y ESTADO DE SHOCK
- Asfixia y parada cardiaca
- - Introducción a las técnicas de soporte vital básico
- - Secuencia y pasos en la RCP básica
- - Técnicas de resucitación cardiopulmonar
- - Protocolos de actuación en soporte vital básico
- Estado de shock
- - Conceptos básicos y reconocimiento
- - Clasificación y tipos de shock
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIÓN ANTE QUEMADURAS
- Clasificación de las quemaduras
- - Según la extensión de la quemadura
- - Según la gravedad
- - Según el agente causante
- Alteraciones clínicas asociadas
- Valoración inicial y primeros auxilios en quemaduras
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUACIÓN ANTE TRAUMATISMOS
- Introducción a los traumatismos
- Esguinces
- Luxaciones
- Fracturas
- Traumatismos más frecuentes
- - Lesiones en cabeza
- - Traumatismos faciales
- - Lesiones en cráneo
- - Daños en columna, médula y tórax
- Tratamiento inicial y primeros auxilios en traumatismos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESCATE, INMOVILIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN DE HERIDOS
- Tipos de inmovilizaciones
- - Inmovilización de cabeza, mandíbula y cuello
- - Inmovilización de clavícula y extremidades superiores
- - Inmovilización de extremidades inferiores
- - Inmovilización manual de la columna cervical
- Materiales y recursos para inmovilización
- - Inmovilizadores cervicales
- - Inmovilizadores torácico-lumbares
- - Dispositivos para extremidades
- Transporte del herido
- - Traslado sin equipo especializado
- - Uso de camillas y camillas portátiles
- Precauciones para evitar lesiones durante el traslado
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO DE INTOXICACIONES A BORDO
- Introducción a las intoxicaciones en el entorno marítimo
- - Tipos de intoxicaciones
- - Síntomas y signos comunes
- Principales intoxicaciones medicamentosas agudas
- - Por analgésicos y antiinflamatorios
- - Por psicofármacos
- Antídotos y tratamientos específicos
- - Insolubilización
- - Quelación
- - Transformación en sustancias menos tóxicas
- - Formación de complejos
- Antagonistas y medidas de apoyo
- - Incrementar eliminación del tóxico
- - Bloqueo receptor y competencia
- - Restablecimiento de funciones afectadas
- - Otros tratamientos útiles
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA TRABAJADORES DEL MAR
- Introducción a la prevención de riesgos laborales
- - Riesgos y daños asociados al trabajo marítimo
- - Accidentes laborales y enfermedades profesionales
- - Impacto económico y operativo
- Equipos de protección personal (EPP)
- - Dispositivos para mantener la flotabilidad y prevenir hipotermia
- - Uso y mantenimiento de los EPP específicos
- Identificación y prevención de riesgos específicos
- - Riesgos en el manejo de herramientas y maquinaria
- - Riesgos relacionados con el entorno de trabajo
- - Riesgos por carga y esfuerzo físico
- Tipos de accidentes y su prevención
- - Clasificación y características comunes
- - Accidentes más frecuentes en el mar
- Normativas básicas de seguridad y salud en la pesca a bordo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HIGIENE Y SALUD LABORAL
- Relación entre trabajo y salud
- - Conceptos de trabajo y salud laboral
- - Importancia de la higiene personal
- Ergonomía en el entorno laboral marítimo
- - Objetivos y principios de la ergonomía
- - Reglas para mantener posturas correctas y prevenir lesiones
- Impacto del consumo de drogas y alcohol en la salud laboral
- Contaminación del medio marino
- Gestión de residuos: recogida, clasificación y almacenamiento
- - Cumplimiento del convenio MARPOL 73/78
- - Instalaciones portuarias para recepción de residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. FARMACOLOGÍA BÁSICA Y ADMINISTRACIÓN DEL BOTIQUÍN A BORDO
- Formas de administrar medicamentos
- - Administración oral
- - Administración parenteral (inyectable)
- - Otras vías de administración
- Componentes y organización del botiquín reglamentario en la embarcación
UNIDAD DIDÁCTICA 13. SERVICIO RADIO-MÉDICO: CONSULTA MÉDICA POR RADIO
- ¿En qué consiste la consulta médica a distancia por radio?
- Normativa y regulación aplicable
- - Organización Mundial del Trabajo (OIT)
- - Normativas de la Unión Europea
- - Reglamentación nacional
- Importancia de una comunicación efectiva en emergencias
- Procedimiento para realizar una consulta médico-radio
- - Comunicación con el centro de radio-medicina
- - Pasos a seguir según el medio de comunicación disponible