Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
				Modalidad del curso: A distancia y Online
	
				Duración del curso:  900 Horas
	
				Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
	
			 
			
				
				
				
					Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
					Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
					Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
					
										OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER MBA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
					El principal objetivo es proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios para la organización, gestión y dirección de organizaciones empresariales.
A un nivel más específico, se pretende:
- Desarrollar las competencias directivas del participante, profundizando en la visión global de la empresa.
- Asumir funciones de liderazgo en negocios globalizados, competitivos y especializados.
- Desarrollar el pensamiento estratégico, la innovación y la capacidad emprendedora. 
- Incentivar la comunicación y el trabajo en equipo.
					
										CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER MBA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
					PARTE 1. ASESORÍA LABORAL
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DEL DERECHO DEL TRABAJO MASTER MBA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
    - Introducción
 
    - Principios fundamentales del Derecho del Trabajo
 
    - Normativas Internacionales en Materia Laboral
 
    - Normativas Comunitarias relacionadas con el Trabajo
 
    - La Constitución Española y su vínculo con el ámbito laboral
 
    - Legislación laboral
 
    - Decretos legislativos en el ámbito laboral
 
    - Decretos leyes sobre trabajo
 
    - Reglamentos aplicables
 
    - Costumbres laborales
 
    - Condiciones más favorables provenientes de contratos
 
    - Fuentes profesionales en el ámbito laboral
 
    - Criterios organizativos
 
    - Criterios ideológicos
 
    - Criterios jurídicos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONVENIOS COLECTIVOS
    - Definición de Convenio Colectivo
 
    - Clasificación de los Convenios Colectivos
 
    - Partes involucradas en el Convenio Colectivo
 
    - Aspectos adicionales
 
    - Contenido del Convenio
 
    - Proceso de elaboración
 
    - Obligatoriedad de los convenios
 
    - Acuerdos interprofesionales
 
    - Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos
 
    - Impacto de la reforma introducida por la ley 3/2012 del 6 de junio en los Convenios Colectivos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES
    - Introducción
 
    - Representación unitaria
 
    - Representación sindical
 
    - Proceso electoral para la representación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFLICTOS LABORALES
    - Naturaleza de los conflictos laborales
 
    - Procedimiento administrativo para la resolución de conflictos colectivos
 
    - Opciones extrajudiciales para la resolución de conflictos colectivos
 
    - Procedimiento judicial en conflictos colectivos
 
    - Estructura de los procedimientos de presión colectiva o conflictos laborales
 
    - Límites del derecho a huelga
 
    - Consecuencias de la huelga
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
    - Definición del contrato de trabajo
 
    - Concepto (Art. 1.1 y 8.1 del ET)
 
    - Capacidad para contratar
 
    - Modalidad de formalización
 
    - Periodo de prueba (Art. 14 ET)
 
    - Duración del contrato
 
    - Partes del contrato laboral
 
    - Horario de trabajo
 
    - Jornada laboral
 
    - Horas extraordinarias
 
    - Horarios y turnos de trabajo
 
    - Horas recuperables y nocturnas
 
    - Descanso semanal
 
    - Días festivos
 
    - Vacaciones anuales
 
    - Permisos retribuidos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
    - Tipos y modalidades de contratos laborales
 
    - Contratos indefinidos
 
    - Tipos de contratos indefinidos sin bonificación
 
    - Transformación de contratos temporales a indefinidos
 
    - Contratos indefinidos o temporales bonificados
 
    - Contratos formativos
 
    - Contrato para la formación y el aprendizaje
 
    - Contrato en prácticas
 
    - Contrato a tiempo parcial vinculado a formación (RD-Ley 4/2013)
 
    - Contratos por duración determinada
 
    - Contrato de obra o servicio definido
 
    - Contratos de duración determinada
 
    - Contratos para personas con discapacidad
 
    - Contrato indefinido para personas con discapacidad
 
    - Contrato temporal de fomento de empleo para personas con discapacidad
 
    - Contrato de formación y aprendizaje para personas con discapacidad
 
    - Contrato en prácticas para personas con discapacidad
 
    - Transformación de contratos en prácticas y temporales para el fomento del empleo de personas con discapacidad a indefinidos con bonificación
 
    - Otros tipos de contrato
 
    - Contrato temporal de relevo
 
    - Contratos para investigación
 
    - Contrato de sustitución por anticipación de la jubilación
 
    - Contrato de trabajo en el servicio del hogar familiar
 
    - Modificaciones sustanciales en el contrato de trabajo
 
    - Ineficacia, suspensión y extinción del contrato laboral
 
    - Ineficacia del contrato de trabajo
 
    - Suspensión del contrato de trabajo
 
    - Extinción del contrato de trabajo
 
    - Proceso judicial por despido
 
    - Anexo 1. Relación de Contratos Laborales
 
    - Anexo 2. Índice Descriptivo de la Normativa Fundamental
 
MÓDULO 2. LA GESTIÓN LABORAL MASTER MBA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA SEGURIDAD SOCIAL
    - Introducción al Sistema de Seguridad Social
 
    - Ámbito de aplicación del sistema de seguridad social
 
    - Beneficiarios en el nivel contributivo de la Seguridad Social
 
    - Regímenes de la Seguridad Social
 
    - Régimen especial de trabajadores autónomos (RETA)
 
    - Régimen de trabajadores del mar
 
    - Minería del carbón
 
    - Sistemas especiales de Seguridad Social
 
    - Sistema especial agrario
 
    - Sistema especial para empleadas de hogar
 
    - Otros sistemas especiales
 
    - Gestión de altas y bajas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
    - Definición de salario
 
    - Concepto de salario
 
    - Componentes y elementos del salario
 
    - Proceso de abono del salario
 
    - Salario mínimo interprofesional
 
    - Pagas extraordinarias
 
    - Recibo de salario
 
    - Garantías salariales
 
    - Cotización a la Seguridad Social
 
    - Obligados a cotizar y responsables del pago
 
    - Cálculo de la cotización
 
    - Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y maternidad
 
    - Retenciones por IRPF
 
    - Ejercicios prácticos resueltos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    - Conceptos generales
 
    - Incapacidad temporal (IT)
 
    - Requisitos para acceder a las prestaciones
 
    - Contenido y duración de las prestaciones
 
    - Invalidez y sus grados
 
    - Requisitos para acceder a la prestación de invalidez
 
    - Contenido de las prestaciones y su duración
 
    - Prestación no contributiva de invalidez
 
    - Lesiones permanentes no invalidantes
 
    - Jubilación
 
    - Desempleo
 
    - Requisitos para acceder a la prestación por desempleo (nivel contributivo)
 
    - Contenido y duración de la prestación por desempleo
 
    - Modalidad asistencial de la prestación por desempleo (subsidio por desempleo)
 
    - Actualizaciones legislativas en la protección por desempleo
 
    - Riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad y lactancia
 
    - Riesgo durante el embarazo
 
    - Maternidad
 
    - Riesgo durante la lactancia
 
    - Paternidad
 
    - Requisitos comunes para acceder a las prestaciones
 
    - Asistencia sanitaria
 
    - La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCESO JURISDICCIONAL LABORAL
    - Derecho Procesal Laboral: su naturaleza
 
    - Concepto y proceso laboral
 
    - Jurisdicción y competencia
 
    - Prejudicialidad
 
    - El Orden Jurisdiccional Social
 
    - Aspectos generales
 
    - Instancias jurisdiccionales laborales
 
    - La Ley que regula la Jurisdicción Social
 
    - El proceso laboral: actos procesales y agotamiento de la vía administrativa
 
    - Tipos de recursos administrativos
 
    - Actos recurribles y no recurribles por vía administrativa
 
    - Procedimiento para presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios
 
    - Reclamaciones administrativas previas a la vía judicial laboral
 
    - Principios fundamentales del proceso laboral
 
    - El proceso laboral ordinario
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS RED, CONTRAT@ Y DELTA
    - Nuevas tecnologías para la gestión laboral
 
    - Importancia de la digitalización en la gestión laboral
 
    - Certificados digitales
 
    - El Sistema RED
 
    - Introducción al funcionamiento del Sistema RED
 
    - Servicios personales en el Sistema RED
 
    - Uso de WinSuite32 en el Sistema RED
 
    - Aspectos de cotización
 
    - Afiliación en el Sistema RED
 
    - Partes médicos de baja
 
    - Comunicación de documentos y comunicaciones oficiales
 
    - Interacción con WinSuite32
 
    - Envío y recepción de archivos
 
    - Consulta de archivos enviados
 
    - Consulta/descarga de acuses técnicos
 
    - Cambio de contraseña del certificado SILCON
 
    - Comunicación de contratos: sistemas Contrat@ y Gescontrat@
 
    - Introducción al sistema Contrat@
 
    - Introducción al sistema Gescontrat@
 
    - Comunicación de accidentes: el sistema Delt@
 
    - Introducción al sistema Delt@
 
    - Gestión de partes de accidentes laborales
 
    - Importación y consulta de remesas de partes de accidente
 
    - Gestión de accidentes de trabajo sin baja médica
 
    - Emitir y consultar un comunicado urgente
 
    - Supuesto práctico: uso de Gescontrat@
 
ANEXO 1. LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA
ANEXO 2. BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN
ANEXO 3. TARIFAS AT Y EP
MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MASTER MBA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
    - Trabajo y salud: riesgos profesionales y factores de riesgo
 
    - Impacto en la salud: accidentes laborales y enfermedades profesionales
 
    - Efectos de las condiciones laborales en la productividad y calidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. RIESGOS GENERALES
    - Introducción a los riesgos generales
 
    - Riesgos asociados a las condiciones de seguridad
 
    - Riesgos vinculados al entorno laboral
 
    - Riesgos ergonómicos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. “RUTINAS BÁSICAS”
    - Organización del Trabajo Preventivo: Rutinas Básicas
 
    - Modalidades de gestión de la prevención
 
MÓDULO 4. EL CONFLICTO LABORAL Y LA MEDIACIÓN MASTER MBA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ANÁLISIS DEL CONFLICTO
    - Definición del conflicto
 
    - Causas y orígenes de los conflictos laborales
 
    - Clasificación de tipos de conflictos
 
    - Elementos que componen un conflicto
 
    - Importancia del conflicto en el entorno laboral
 
    - Introducción a la conflictología
 
    - Estrategias para la prevención de conflictos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 16. RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO
    - Introducción al proceso de resolución de conflictos
 
    - Actitudes ante los conflictos
 
    - Estilos de resolución de conflictos
 
    - Importancia del lenguaje en la resolución
 
UNIDAD DIDÁCTICA 17. LA MEDIACIÓN
    - Introducción a la mediación
 
    - Origen y concepto de mediación
 
    - Principios rectores del proceso de mediación
 
    - Ventajas y desventajas de la mediación
 
    - La mediación como proceso
 
PARTE 2. EXPERTO EN CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
    - Introducción a la contabilidad
 
    - Evolución histórica de la contabilidad
 
    - Definición de contabilidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MÉTODO CONTABLE
    - Definición del método contable
 
    - Partida doble (dualidad)
 
    - Valoración de partidas contables
 
    - Registro contable de operaciones
 
    - Estados contables
 
    - Concepto de patrimonio
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
    - Observaciones previas al ciclo contable
 
    - Apertura de la contabilidad para el ejercicio
 
    - Registro de operaciones durante el ejercicio
 
    - Ajustes antes de determinar el resultado
 
    - Balance de comprobación de sumas y saldos
 
    - Cálculo del resultado del ejercicio
 
    - Cierre de la contabilidad
 
    - Cuentas anuales y su elaboración
 
    - Distribución del resultado del ejercicio
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA
    - Introducción al proceso de normalización contable
 
    - Libros contables exigidos
 
    - Plan General de Contabilidad (PGC)
 
    - Nuevo PGC para PYMES
 
    - Marco contable para microempresas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO CONCEPTUAL
    - Principios contables fundamentales
 
    - Criterios de valoración en contabilidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GASTOS E INGRESOS
    - Definición de pagos y cobros
 
    - Clasificación de gastos e ingresos
 
    - Registro contable de gastos e ingresos y su impacto en el resultado
 
    - Valoración de los gastos
 
    - Valoración de los ingresos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERIODIFICACIÓN CONTABLE
    - Introducción a la periodificación
 
    - Ingresos y gastos no devengados realizados en el ejercicio
 
    - Ingresos y gastos devengados pero no vencidos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INMOVILIZADO MATERIAL
    - Concepto y categorías del inmovilizado técnico
 
    - Definición de inmovilizado material
 
    - Inversiones inmobiliarias
 
    - Activos no corrientes y grupos de elementos mantenidos para la venta
 
    - Inmovilizado en curso
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMOVILIZADO INTANGIBLE
    - Definición de inmovilizado intangible
 
    - Elementos que componen el inmovilizado intangible
 
    - Registro contable del inmovilizado intangible
 
    - Correcciones valorativas aplicables
 
    - Arrendamientos y leasing
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXISTENCIAS
    - Definición de existencias
 
    - Clasificación de existencias
 
    - Registro contable de existencias
 
    - Valoración de existencias
 
    - Correcciones valorativas de existencias
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVOS FINANCIEROS I: OPERACIONES DE TRÁFICO
    - Introducción a los activos financieros
 
    - Préstamos y cuentas por cobrar: clientes y deudores
 
    - Efectos comerciales a cobrar
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVOS FINANCIEROS II: OPERACIONES FINANCIERAS
    - Clasificación de activos financieros
 
    - Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
 
    - Activos financieros mantenidos para negociar
 
    - Activos financieros disponibles para la venta
 
    - Reclasificación de activos financieros
 
    - Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
 
    - Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PASIVOS FINANCIEROS
    - Definición de pasivos financieros
 
    - Dívidas comerciales
 
    - Deudas con empleados y administraciones públicas
 
    - Dívidas por operaciones no comerciales
 
    - Pasivos financieros mantenidos para negociar
 
    - Extinción de pasivos financieros
 
    - Instrumentos de patrimonio propio
 
    - Casos particulares en pasivos financieros
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PATRIMONIO NETO
    - Introducción al patrimonio neto
 
    - Fondos propios de la empresa
 
    - Subvenciones, donaciones y legados
 
    - Provisiones y contingencias
 
UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
    - Introducción al IVA
 
    - Regulación legal y concepto
 
    - Características generales del IVA
 
    - Neutralidad fiscal: IVA soportado y repercutido
 
    - Cálculo del impuesto y base imponible
 
    - Tipos impositivos aplicables
 
    - Registro contable del IVA
 
    - Liquidación del IVA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 16. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
    - Conceptos fundamentales del impuesto
 
    - Cálculo de la cuota líquida del impuesto
 
    - Gastos devengados y su registro contable
 
    - Diferencias temporarias en la carga impositiva
 
    - Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
 
    - Diferencias entre resultado contable y base imponible
 
UNIDAD DIDÁCTICA 17. LAS CUENTAS ANUALES
    - Introducción a las cuentas anuales
 
    - Balance general
 
    - Cuenta de Pérdidas y Ganancias
 
    - Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
 
    - Estado de Flujos de Efectivo
 
    - Memoria explicativa de las cuentas
 
PARTE 3. CONTABILIDAD AVANZADA
MÓDULO 1. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES MASTER MBA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
    - Introducción a la sociedad anónima
 
    - La acción: elemento clave de la S.A.
 
    - Fundación y constitución de la sociedad anónima
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUMENTOS DE CAPITAL SOCIAL
    - Aspectos legales relacionados con el aumento de capital
 
    - Tratamiento de la prima de emisión y derecho de suscripción preferente
 
    - Procedimientos para la ampliación de capital social
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL
    - Aspectos legales de la reducción de capital
 
    - Reducción por devolución de aportaciones
 
    - Reducción por condonación de dividendos pasivos
 
    - Reducción por saneamiento de pérdidas
 
    - Reducción para la constitución o aumento de reservas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
    - Aspectos legales de la disolución
 
    - Periodo de liquidación de la sociedad
 
    - Reflejo contable del proceso de disolución
 
MÓDULO 2. ANÁLISIS DE BALANCES MASTER MBA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE BALANCES
    - Definición y finalidad del análisis de balances
 
    - Características técnicas, económicas y financieras de las partidas patrimoniales
 
    - Ejemplo práctico 1
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MASAS PATRIMONIALES
    - Utilización de capitales en distintas formas de inversión
 
    - Fuentes de financiación para inversiones empresariales
 
    - Capital en circulación en la empresa: fondo de maniobra
 
    - Ejemplo práctico 2
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÍNDICES Y RATIOS
    - Tesorería neta y coeficiente básico de financiación
 
    - Estudio de ratios de capital corriente
 
    - Índice de solvencia a largo plazo
 
    - Índice de solvencia inmediata (acid test)
 
    - Análisis del endeudamiento empresarial
 
    - Ejemplo práctico 3
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
    - Crisis financiera y consolidación de deudas a corto plazo
 
    - Análisis de proveedores: ratio de giro
 
    - Análisis de clientes: ratio de giro
 
    - Capacidad de renovación del activo no corriente mediante amortización
 
    - Importancia del cash flow
 
    - Ejemplo práctico 4
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA RENTABILIDAD
    - Definición de rentabilidad
 
    - Diferencias entre la situación económica y financiera de una empresa
 
    - Clasificación de tipos de rentabilidad
 
    - Rentabilidad de fuentes de financiación propias: financiera y económica
 
    - Ecuación fundamental de la rentabilidad
 
    - Rentabilidad efectiva para el accionista
 
    - Ejemplo práctico 5
 
PARTE 4. ADMINISTRACIÓN FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO
    - Concepto de tributo
 
    - Hecho imponible y su definición
 
    - Sujeto pasivo del tributo
 
    - Determinación de la deuda tributaria
 
    - Contenido y naturaleza de la deuda tributaria
 
    - Extinción de la deuda tributaria
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS I
    - Introducción al IRPF
 
    - Elementos que componen el impuesto
 
    - Rendimientos del trabajo
 
    - Rendimientos de actividades económicas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II
    - Rendimientos de capital inmobiliario
 
    - Rendimientos de capital mobiliario
 
    - Ganancias y pérdidas patrimoniales
 
    - Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
 
    - Liquidación del impuesto
 
    - Gestión del impuesto
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
    - Naturaleza y características del IVA
 
    - Hecho imponible y su definición
 
    - Operaciones no sujetas y exentas al impuesto
 
    - Lugar de realización del hecho imponible
 
    - Devengo del impuesto
 
    - Sujetos pasivos del IVA
 
    - Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
 
    - Base imponible del IVA
 
    - Tipos de gravamen aplicables
 
    - Deducción del impuesto
 
    - Gestión del impuesto
 
    - Regímenes especiales de IVA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
    - Naturaleza y ámbito de aplicación del impuesto
 
    - Hecho imponible del impuesto sobre sociedades
 
    - Sujeto pasivo del impuesto
 
    - Base imponible y su determinación
 
    - Periodo impositivo y devengo del impuesto
 
    - Tipo impositivo aplicable
 
    - Bonificaciones y deducciones en el impuesto
 
    - Regímenes especiales para empresas de reducida dimensión
 
    - Régimen especial en fusiones y escisiones
 
    - Régimen fiscal de contratos de arrendamiento financiero
 
    - Otros regímenes fiscales especiales
 
    - Gestión del impuesto sobre sociedades
 
PARTE 5. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN EFICAZ
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS REUNIONES
    - Introducción a la dinámica de reuniones
 
    - Clasificación de reuniones
 
    - Terminología en reuniones, juntas y asambleas
 
    - Etapas de una reunión efectiva
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE REUNIONES
    - Definición de objetivos de la reunión
 
    - Definición del contenido a tratar
 
    - Selección de participantes
 
    - Definición de metodología a aplicar
 
    - Establecimiento del marco de acción
 
    - Elaboración de la convocatoria
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIRECCIÓN DE REUNIONES, DESARROLLO Y CIERRE DE LA REUNIÓN
    - Realización de presentaciones efectivas
 
    - El arte de preguntar y responder
 
    - Tipos de preguntas y su uso
 
    - Cómo formular preguntas adecuadamente
 
    - Cómo responder a las preguntas
 
    - Involucrar a los participantes en la discusión
 
    - Uso de medios técnicos y audiovisuales
 
    - Reuniones presenciales vs. a distancia
 
    - Cierre efectivo de la reunión
 
    - Elaboración del acta de reunión
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE REUNIONES (I)
    - Definición de habilidades sociales
 
    - Concepto de asertividad
 
    - Conductas: inhibida, asertiva y agresiva
 
    - Técnicas de entrenamiento en asertividad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE REUNIONES (II)
    - El papel de la empatía en las reuniones
 
    - Importancia de la escucha activa
 
    - Definición de autoestima
 
    - Formación de la autoestima
 
    - Técnicas para mejorar la autoestima
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
    - Desarrollo de habilidades en resolución de problemas
 
    - Técnicas básicas de resolución de problemas
 
    - Técnicas comúnmente utilizadas para resolver problemas
 
    - Método de D'Zurilla y Nezu (1982)
 
    - Análisis de decisiones
 
    - Proceso de toma de decisiones
 
    - Toma de decisiones en grupo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA NEGOCIACIÓN
    - Concepto de negociación
 
    - Estilos de negociación
 
    - Caminos y estrategias de negociación
 
    - Fases del proceso de negociación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
    - Estrategias de negociación efectivas
 
    - Tácticas utilizadas en la negociación
 
    - Consideraciones prácticas para negociar
 
    - Importancia del lugar de negociación
 
    - Cómo iniciar la negociación
 
    - Claves para una negociación exitosa
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA COMUNICACIÓN
    - El proceso de comunicación en el entorno laboral
 
    - Tipos de comunicación
 
    - Barreras que afectan la comunicación
 
    - Características de la comunicación efectiva
 
    - Aspectos relevantes en la interacción con interlocutores
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL GRUPO
    - Definición de grupo
 
    - Concepto y características de los grupos
 
    - Funciones de los grupos en el contexto laboral
 
    - Clasificación de grupos
 
    - Clasificación general de grupos sociales
 
    - Clasificación según la estructura: grupos formales e informales
 
    - Clasificación por identificación: grupos de pertenencia y referencia
 
    - Clasificación por socialización: grupos primarios y secundarios
 
    - Estructura de los grupos
 
    - Formación y desarrollo de grupos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS RELACIONES GRUPALES
    - Funcionamiento del grupo
 
    - Principios de funcionamiento grupal
 
    - Condiciones necesarias para la acción grupal
 
    - Relaciones intergrupales y conducta
 
    - El rol dentro del grupo
 
    - El liderazgo en el grupo
 
    - Definición de liderazgo
 
    - Estilos de liderazgo
 
    - Comunicación en el grupo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA DINÁMICA DE GRUPOS
    - Definición de dinámica de grupos
 
    - Orígenes históricos de la dinámica grupal
 
    - Definición y objetivos de las técnicas grupales
 
    - Utilidad de las técnicas grupales
 
    - Clasificación de técnicas grupales
 
    - Fundamentos para la selección y aplicación de técnicas grupales
 
    - Criterios para seleccionar la técnica adecuada
 
    - Normas generales para el uso de técnicas grupales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LAS TÉCNICAS GRUPALES EN LA ORGANIZACIÓN
    - Técnicas para grupos grandes: asambleas, congresos y conferencias
 
    - Técnicas para grupos medianos: grupos de discusión y comisiones
 
    - Técnicas para grupos pequeños: mesas redondas y clínicas del rumor
 
    - Técnicas de trabajo grupal: role-playing y Phillips 6.6
 
    - Foros y diálogos simultáneos
 
    - Técnicas de dinamización grupal
 
    - Técnicas de iniciación y presentación grupal
 
    - Técnicas para fomentar la confianza y la creatividad
 
    - Técnicas para el estudio y trabajo de temas específicos
 
    - Técnicas de evaluación grupal