Curso gratis Online de Prevención de Riesgos en Electricidad y Electromagnetismo

Curso gratis Online de Prevención de Riesgos en Electricidad y Electromagnetismo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ONLINE DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO

Si trabaja en el sector de la reparación de automóviles y quiere aprender todo lo referente a electricidad y electromagnetismo atendiendo a los aspectos clave de prevención de riesgos este es su momento, con el Curso Online de Prevención de Riesgos en Electricidad y Electromagnetismo podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor con éxito. En el ámbito del mundo del transporte y mantenimiento de vehículos es necesario conocer los diferentes campos del mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos, dando la importancia que se merece a la prevención de riesgos y primeros auxilios para trabajar en condiciones seguras. Con la realización de este Curso Online de Prevención de Riesgos en Electricidad y Electromagnetismo conocerá las técnicas de prevención en este ámbito además de saber desenvolverse a la perfección en temas de electricidad de automóviles.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ONLINE DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO

MÓDULO 1. ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTRICIDAD EN SISTEMAS DE CARGA Y ARRANQUE DE VEHÍCULOS

  1. Conceptos fundamentales: magnitudes y unidades de medida
  2. Carga eléctrica y funcionamiento de los condensadores
  3. Tipos de electricidad: estática y dinámica
  4. El campo eléctrico y sus propiedades
  5. Potencial eléctrico: definición y aplicaciones
  6. Diferencia de potencial: concepto y medición
  7. Corriente eléctrica: intensidad y comportamiento
  8. Efectos de la corriente en los materiales y componentes
  9. Resistencia eléctrica: principios y cálculo
  10. La Ley de Ohm: relación entre voltaje, corriente y resistencia
  11. Energía y potencia en sistemas eléctricos
  12. Efecto Joule: generación de calor por la corriente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS Y MEDICIÓN DE CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

  1. Aplicación práctica de la Ley de Ohm en circuitos reales
  2. Resistencias en serie, paralelo y configuraciones mixtas
  3. Principios de las Leyes de Kirchhoff para circuitos complejos
  4. Condensadores en diferentes configuraciones: serie, paralelo y combinados
  5. Energía almacenada en los condensadores y su cálculo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

  1. Funcionamiento y uso de la lámpara de pruebas
  2. Tipos de polímeros medidores: multímetros, amperímetros, voltímetros
  3. Aplicaciones prácticas del polímetro en diagnósticos
  4. Manejo del osciloscopio: interpretación y utilización
  5. Equipos de diagnóstico electrónicos en vehículos y su funcionamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELECTROMAGNETISMO EN SISTEMAS DE CARGA Y ARRANQUE

  1. Generación de movimiento mediante efectos electromagnéticos
  2. Cómo se produce electricidad a partir del movimiento rotatorio
  3. Transformadores de inducción en sistemas de encendido de motores de gasolina
  4. Perturbaciones electromagnéticas e inductivas en los circuitos automotrices y métodos para neutralizarlas, protegiendo los sistemas electrónicos

MÓDULO 2. PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS

  1. Fundamentos y principios esenciales de los primeros auxilios
  2. Cómo actúa un socorrista en situaciones de emergencia
  3. Terminología clínica básica para la atención inicial
  4. Posiciones seguras para prevenir complicaciones
  5. Material imprescindible en botiquines de primeros auxilios
  6. Procedimientos de asistencia inicial
  7. Valoración primaria: evaluación de conciencia, respiración y pulso
  8. Cómo comprobar el estado de conciencia en una víctima
  9. Verificación de funciones respiratorias y cardíacas
  10. Técnicas de RCP básica y reanimación cardiopulmonar
  11. Apertura de vías respiratorias y respiración asistida (Boca a Boca)
  12. Intervenciones en casos sin respiración y pulso ausente
  13. Reconocimiento y manejo del shock
  14. Atención a heridas y hemorragias: heridas leves y graves
  15. Hemorragias externas e internas: diferencias y tratamientos
  16. Heridas y hemorragias en situaciones especiales
  17. Quemaduras, electrocución y sus cuidados
  18. Fracturas, contusiones, luxaciones y su atención
  19. Casos específicos: fractura de columna y su manejo
  20. Esguinces, roturas de ligamentos y contusiones
  21. Inmovilización y cuidados en intoxicaciones
  22. Intoxicaciones por vía digestiva, inhalación o inyección
  23. Prevención y actuación ante insolaciones
  24. Errores comunes y lo que NO se debe hacer en primeros auxilios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

  1. Identificación y evaluación del riesgo eléctrico
  2. Normativa vigente en trabajos eléctricos y electrónicos
  3. Términos clave relacionados con la seguridad eléctrica
  4. Trabajos sin tensión: requisitos y procedimientos
  5. Trabajos específicos en tensión: condiciones y precauciones
  6. Personal cualificado y requisitos necesarios
  7. Metodología para realizar trabajos seguros
  8. Maniobras, mediciones y verificaciones seguras
  9. Trabajos en proximidad a instalaciones energizadas
  10. Actuaciones en ambientes con riesgos de incendio o explosión
  11. Electrostática: riesgos y medidas preventivas
  12. Requisitos técnicos para realizar trabajos eléctricos con seguridad
  13. Recursos humanos y formación del personal
  14. Equipamiento y herramientas específicas para trabajos seguros
  15. Instrumentación básica para mediciones y verificaciones
  16. Correcto mantenimiento del equipo eléctrico y electrónico

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso