Curso gratis Higiene Industrial

Curso gratis Higiene Industrial online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS HIGIENE INDUSTRIAL

La higiene industrial conforma un conjunto de conocimientos y técnicas dedicados a reconocer, evaluar y controlar aquellos factores del ambiente, psicológicos o tensionales, que provienen del trabajo y pueden causar enfermedades o deteriorar la salud.

Este curso está relacionado con el diagnóstico y la prevención de enfermedades ocupacionales a partir del estudio y control de dos variables: el hombre y su ambiente de trabajo. Posee un carácter eminentemente preventivo, ya que se dirige a la salud y a la comodidad del empleado, evitando que éste enferme o se ausente de manera provisional o definitiva del trabajo.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS HIGIENE INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS PARA REALIZAR MEDICIONES

  1. Características y tipos de exposición
  2. Peculiaridades en el proceso de medición
  3. Fases del proceso de medición
  4. Objetivo del muestreo en mediciones
  5. Métodos de medición
  6. Normativa UNE-EN 482
  7. Cantidad de muestras necesarias
  8. Relación entre muestras y análisis

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS

  1. Diversos tipos de muestreo
  2. Precauciones a considerar al manejar muestras
  3. Clasificación de las técnicas analíticas
  4. Validación de los métodos de análisis
  5. Procedimientos de análisis en laboratorio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS DE DATOS

  1. Gráficos de probabilidad y su interpretación
  2. Cálculo de la media ponderada móvil

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCTOS QUÍMICOS

  1. Aspectos esenciales del etiquetado de productos
  2. Características importantes del envasado

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE CONTROL Y VENTILACIÓN

  1. Equipos para medir el flujo de aire
  2. Ventilación mediante extracción localizada
  3. Instrumentos para la medición del flujo de aire

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

  1. Procedimientos involucrados en la fundición
  2. Características de superficies metálicas
  3. Preparaciones complejas en metal
  4. Características de las piezas metálicas
  5. Definición y clasificación de soldaduras
  6. Actividades generadoras de polvo
  7. Uso y manejo de gases comprimidos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. AGENTES BIOLÓGICOS

  1. Definición de agentes biológicos
  2. Clasificación de enfermedades relacionadas
  3. Manejo de residuos sanitarios y biocontaminados

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL RUIDO

  1. Fundamentos sobre acústica
  2. Unidades y magnitudes para la medición del ruido
  3. Efectos del ruido en la salud humana
  4. Marco legal: Real Decreto 1316/1989
  5. Métodos para controlar el ruido
  6. Normativa vigente sobre ruido
  7. Estrategias de protección auditiva ante el ruido

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VIBRACIONES

  1. Definición de vibraciones
  2. Exposición a vibraciones en el entorno laboral
  3. Instrumentos de medición de vibraciones
  4. Riesgos asociados a las vibraciones
  5. Riesgos relacionados con la exposición a vibraciones mano-brazo
  6. Norma ISO 2631-1 sobre la estimación de riesgos por vibraciones
  7. Control básico de vibraciones en el trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

  1. Características de las radiaciones electromagnéticas
  2. Clasificación de los tipos de radiaciones electromagnéticas
  3. Efectos biológicos de las radiaciones
  4. Magnitudes y unidades de medida
  5. Estrategias de protección ante las radiaciones electromagnéticas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. RADIACIONES ÓPTICAS

  1. Definición y características de las radiaciones ópticas
  2. Criterios para evaluar la exposición laboral a radiaciones ópticas
  3. Métodos para medir la exposición a radiaciones ópticas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso