Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PREVENCIÓN PARA OPERADORES EN PUENTE-GRÚA
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios de nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales. Incluye además una parte de temario específico en función del Sector Profesional en que se encuadra la actividad laboral que desempeña el alumno. Se pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre prevención aplicadas a las tareas cotidianas en el puesto de trabajo.
El Real Decrero 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, publicado en el BOE nº 27 de 31 de enero de 1997, establece que las funciones que integran el nivel básico de la actividad preventiva son las siguientes: • Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada. • Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. • Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. • Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. • Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto. • Cooperar con los servicios de prevención, en su caso.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PREVENCIÓN PARA OPERADORES EN PUENTE-GRÚA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Relación entre trabajo y salud
- Identificación de los Riesgos Profesionales
- Factores que contribuyen al Riesgo Laboral
- Impacto de los factores de riesgo en la salud
- Consecuencias de los daños derivados del trabajo
- Definición y tipos de accidentes laborales
- Enfermedades relacionadas con el trabajo
- Diferencias entre Accidentes laborales y Enfermedades profesionales
- Otras afecciones relacionadas con el trabajo
- Normativa básica en prevención de riesgos
- Deberes y responsabilidades en materia de seguridad
- Política de Prevención de Riesgos Laborales
- Fomento de la conciencia sobre seguridad
- Participación, comunicación, consulta y propuestas
- El papel del empresario
- El rol del trabajador
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y CÓMO PREVENIRLOS
- Caídas de personas a diferentes niveles
- Proyección de fragmentos o partículas
- Golpes o cortes por herramientas y objetos
- Atrapamiento debido al vuelco de maquinaria
- Golpes y atrapamientos por derrumbamientos
- Riesgos de contacto eléctrico
- Sobreesfuerzo físico
- Exposición al polvo y a niveles de ruido
- Dermatitis profesional y riesgos de contaminación
- Riesgos asociados al entorno laboral
- Contaminantes químicos en el trabajo
- Aspectos de toxicología laboral
- Medición de la exposición a contaminantes
- Corrección de condiciones ambientales
- Contaminantes físicos
- Energía mecánica y sus riesgos
- Energía térmica: peligros y prevención
- Energía electromagnética y sus efectos
- Contaminantes biológicos en el entorno laboral
- Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral
- Sistemas básicos de control de riesgos
- Protección colectiva en el trabajo
- Equipos de Protección Individual (EPI)
- Protección de la cabeza
- Protección auditiva
- Protección facial y ocular
- Protección respiratoria
- Protección de extremidades y piel
- Protección del tronco y abdomen
- Protección total del cuerpo
- Control de riesgos en trabajos en altura
- Características del riesgo de caídas en altura
- Características de los dispositivos de seguridad
- Clasificación y aplicaciones de los dispositivos de seguridad
- Planes de emergencia y evacuación
- Organización del plan de emergencia
- Señalización en el lugar de trabajo
- Tipos de señalización y su uso
- Señalización óptica y visual
- Señales en paneles
- Señales gestuales y luminosas
- Señalización acústica y otras formas de señalización
- Control de salud de los trabajadores
- Vigilancia de la salud laboral
- Integración de programas de vigilancia sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN PARA OPERADORES DE PUENTE GRÚA
- Características de la maquinaria
- Riesgos asociados al uso de grúas
- Diseño y construcción segura de grúas
- Montaje correcto de grúas
- Uso seguro de la grúa
- Modificaciones y reformas en grúas
- Protecciones personales para operadores
- Legislación relevante para grúas
- Definiciones clave en el manejo de grúas
- Puesto de operación adecuado
- Comunicación durante la operación de grúas
- Instrucciones generales para la operación
- Capacitación del operador de grúa
- Formación del personal en el área de trabajo de la grúa
- Montaje e instalación de grúas
- Mantenimiento preventivo y correctivo
- Modificaciones en la grúa
- Impacto del envejecimiento de la grúa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN
- Intervención de las administraciones en prevención
- Organización del trabajo en materia preventiva
- Proceso general de planificación de la prevención
- Documentación: recolección, elaboración y archivo
- Representación de los trabajadores en temas de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
- Procedimientos generales en primeros auxilios
- Eslabones de la cadena de socorro
- Evaluación inicial de un accidentado
- Normas generales en situaciones de emergencia
- Reanimación cardiopulmonar (RCP)
- Cómo actuar ante heridas y hemorragias
- Manejo de fracturas
- Traumatismos craneoencefálicos: atención inicial
- Lesiones en la columna vertebral
- Tratamiento de quemaduras
- Lesiones oculares: primeros auxilios
- Intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por animales marinos
- Desarrollo de un plan de actuación ante emergencias