Curso gratis Especialista en Enfermeria en los Ensayos Clinicos

Curso gratis Especialista en Enfermeria en los Ensayos Clinicos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ENFERMERIA EN LOS ENSAYOS CLINICOS

Con el curso de Enfermería en los Ensayos Clínicos, se preparará alumno en la aprobación del ensayo, valoración del paciente, Desarrollo del ensayo y su debido análisis.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ENFERMERIA EN LOS ENSAYOS CLINICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INGRESO, ALTA DEL PACIENTE Y HISTORIA CLÍNICA

  1. Protocolos y procedimientos estándar
  2. Procedimientos para el ingreso de un paciente
  3. Procesos para dar de alta a un paciente
  4. Elaboración y análisis de la historia clínica
  5. - Objetivos principales de la historia clínica
  6. - Cómo valorar y recopilar la información en la historia clínica
  7. Características esenciales y requisitos formales de la historia clínica
  8. Cómo elaborar y qué contenidos incluir en la historia clínica
  9. Componentes y contenidos de la historia clínica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA

  1. Necesidades básicas de la persona
  2. Fundamentos de la cadena epidemiológica y transmisión de infecciones
  3. - Técnicas de lavado de manos
  4. - Uso de protección universal y aislamiento específico
  5. - Clasificación y gestión de residuos
  6. Procedimientos de limpieza y desinfección del material
  7. - Principios fundamentales de limpieza y desinfección
  8. - Productos utilizados en la limpieza y desinfección
  9. - Pasos para limpiar manualmente el material
  10. El entorno hospitalario
  11. - Mobiliario y accesorios clínicos
  12. - Tipos y características de camas hospitalarias
  13. - Técnicas para preparar camas hospitalarias
  14. - Ropa y lencería utilizada en camas hospitalarias
  15. La piel como primera línea de defensa contra infecciones
  16. - Funciones y cuidados de la piel
  17. - Higiene integral de la piel
  18. - Prevención y cuidados de úlceras por presión
  19. Nutrición y alimentación
  20. - Conceptos básicos: salud, enfermedad, alimentación y nutrición
  21. - Cómo se realiza la digestión de los alimentos
  22. - Impacto de los hábitos alimenticios en la salud
  23. - Dietas terapéuticas y recomendaciones específicas
  24. - Problemas relacionados con la nutrición: náuseas y vómitos
  25. El agua y su importancia
  26. Eliminación urinaria
  27. - Control del equilibrio hídrico y diuresis
  28. - Patologías frecuentes del aparato urinario
  29. Eliminación intestinal
  30. - Alteraciones como diarrea y estreñimiento
  31. Importancia de la movilización del paciente
  32. - Técnicas y normas básicas de mecánica corporal
  33. - Técnicas de movilización segura
  34. - Cambios posturales: utilidad y cuándo realizarlos
  35. - Tipos de vendajes y su aplicación
  36. Cuidado post mortem
  37. - Procedimientos para la preparación y manejo de cadáveres

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL

  1. Conceptos básicos de esterilización
  2. - Diferencias entre material desechable y no desechable
  3. - Clasificación del material susceptible de esterilización
  4. - Factores que influyen en la efectividad del proceso de esterilización
  5. - Técnicas de limpieza y desinfección del material
  6. Tipos y métodos de esterilización
  7. - Control y aseguramiento de la calidad en la esterilización
  8. - Cuidados y mantenimiento del material esterilizado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO Y MANEJO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

  1. Tipos de muestras biológicas y sustancias analizables
  2. - Clasificación y características de las muestras
  3. Procedimientos para la recogida de muestras
  4. - Muestras sanguíneas
  5. - Muestras de orina
  6. - Muestras fecales
  7. - Exudados
  8. - Muestras seminales
  9. - Moco cervical
  10. - Líquido cefalorraquídeo (LCR)
  11. - Cultivo de esputo
  12. Cómo identificar y etiquetar correctamente al paciente y sus muestras
  13. Transporte y envío de las muestras
  14. Almacenamiento y conservación adecuada
  15. Normas de calidad y criterios para la exclusión de muestras
  16. - Medidas de seguridad durante el manejo de las muestras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS

  1. Fundamentos de los fármacos: conceptos y origen
  2. Farmacocinética: cómo actúan y se distribuyen los medicamentos en el organismo
  3. Farmacodinamia: comportamiento de los receptores y efectos de los fármacos
  4. - Eficacia y potencia de los medicamentos
  5. Reacciones adversas y posibles interacciones medicamentosas
  6. - Reacciones adversas a medicamentos
  7. - Interacciones farmacológicas y su impacto
  8. Principios generales para la administración segura de medicamentos
  9. Vías de administración de los fármacos
  10. - Oral
  11. - Rectal
  12. - Parenteral (inyectable)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERFUSIONES ENDOVENOSAS

  1. Cateterismo vascular: técnicas y consideraciones
  2. Colocación de vías venosas
  3. - Inserción de vía venosa periférica
  4. - Uso de catéter central de inserción periférica
  5. - Canalización de vías venosas centrales
  6. Administración de perfusiones endovenosas
  7. - Terapia intravenosa y tipos de sueros
  8. - Extracción de muestras sanguíneas desde el catéter

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SONDAJES, DRENAJES Y SOPORTE NUTRICIONAL

  1. Drenajes
  2. - Tipos de drenajes y su función
  3. - Cuidados de enfermería en pacientes con drenajes
  4. - Procedimientos para retirar un drenaje
  5. Sondajes
  6. - Sondaje vesical (sonda urinaria)
  7. - Sondaje nasogástrico y orogástrico
  8. - Sondaje rectal
  9. Técnicas de soporte nutricional
  10. - Nutrición enteral: preparación y administración
  11. - Complicaciones comunes y cómo manejarlas
  12. Nutrición parenteral
  13. - Cuidados y posibles complicaciones

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso