Curso gratis Especialista en Fundamentos Psicosociales de la Práctica Deportiva

Curso gratis Especialista en Fundamentos Psicosociales de la Práctica Deportiva online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FUNDAMENTOS PSICOSOCIALES DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA

Este curso en Fundamentos Psicosociales de la Práctica Deportiva le ofrece una formación especializada en la materia. La actividad física y deportiva ha tenido desde siempre un enorme calado social. El papel central que desempeña el deporte en la sociedad reclama una reflexión profunda de todos los agentes sociales que participan en el mismo. Los fundamentos psicosociales son imprescindibles para entender muchas de las situaciones que encuentren en su práctica cotidiana con usuarios de instalaciones deportivas y deportivas profesionales.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FUNDAMENTOS PSICOSOCIALES DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO y evolución histórica de la Psicología en el ámbito de la Actividad Física y el Deporte

  1. Origen y recorrido histórico de la psicología
  2. Fundamentos y desarrollo de la psicología social
  3. El análisis social del deporte
  4. Historia de la sociología del deporte en España
  5. - Etapa inicial (finales de los 70 y años 80)
  6. - Periodo de expansión
  7. - Fase de consolidación (desde el año 2000)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA y EL DEPORTE en el contexto actual

  1. Conceptos básicos de la psicología
  2. Psicología del deporte
  3. - Evolución y cambios en la psicología deportiva
  4. - Qué es la psicología del deporte
  5. Relación entre la psicología general y la psicología del deporte
  6. Funciones principales de la psicología en el deporte
  7. El papel de la psicología del deporte en la actualidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORIGEN, OBJETIVOS Y APORTACIONES DEL DEPORTE desde la perspectiva social

  1. La introducción del deporte en la sociedad
  2. El deporte como fenómeno social
  3. - Deporte y ocio
  4. - Impacto social del deporte
  5. Estudio social del deporte
  6. - Métodos y enfoques de análisis

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CULTURA Y EDUCACIÓN DEPORTIVA en la sociedad

  1. Aspectos socioculturales relacionados con el deporte
  2. - Elementos que conforman la cultura deportiva
  3. El deporte como actividad formativa
  4. - La educación física y el deporte como elementos culturales
  5. - Funciones socializadoras
  6. Fomentando valores educativos a través de la práctica deportiva
  7. El deporte en su dimensión cultural y educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPACTO de la actividad física y el deporte en el desarrollo psicosocial del individuo

  1. Proceso de desarrollo psicosocial
  2. - Procesos fundamentales en lo social y psicológico
  3. El papel de los agentes de socialización
  4. - Padres y familiares
  5. - Educadores y entrenadores
  6. - Compañeros y grupos de iguales
  7. - Organizadores y gestores deportivos
  8. - Árbitros y jueces
  9. - Deportistas profesionales y medios de comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVOLUCIÓN DEL DEPORTE en la sociedad moderna y enfoques sociológicos

  1. El deporte en la estructura social
  2. - Niveles de participación en actividad física
  3. - Procesos de socialización y práctica deportiva
  4. - Socialización hacia el deporte
  5. - Socialización a través del deporte
  6. Relación entre sociología, pedagogía y psicología
  7. Habilidades sociales: conceptos clave
  8. - Habilidades sociales en la infancia: principales enfoques teóricos
  9. - Competencias básicas relacionadas con las habilidades sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENFOQUES y corrientes psicológicas en el estudio del deporte

  1. Fundamentos de la psicología del deporte
  2. - Ramas y especializaciones
  3. - Funciones y ámbitos de intervención del psicólogo deportivo
  4. Herramientas, ejercicios y principios en la psicología aplicada al deporte
  5. - Técnicas psicológicas en contextos deportivos
  6. - Claves para mejorar el rendimiento
  7. Contribuciones de la psicología al deporte
  8. - Desde la investigación y el análisis
  9. - En la adaptación deportiva de personas con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TEORÍAS SOCIOLÓGICAS del DEPORTE

  1. Perspectiva sociológica del deporte
  2. Principales teorías y enfoques sociológicos
  3. - Funcionalismo
  4. - Teoría del conflicto aplicada al deporte
  5. - Sociología figurativa
  6. - Enfoque estructuralista del deporte
  7. - Interaccionismo simbólico en el contexto deportivo
  8. Ideas sociológicas en la educación deportiva
  9. - Teorías clásicas
  10. - Corrientes del siglo XX
  11. - Modelos de reproducción social
  12. - Teorías de resistencia y cambio social

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL DEPORTE y SUS VALORES

  1. El deporte como fenómeno social
  2. Valores asociados al deporte
  3. - Concepto de valor
  4. - Cómo se reflejan los valores en la práctica deportiva

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO para potenciar el rendimiento deportivo

  1. Necesidades psicológicas en la práctica deportiva
  2. Objetivos de la intervención psicológica
  3. El entrenamiento psicológico en el deporte
  4. - Características principales del entrenamiento psicológico
  5. El rendimiento en la competición
  6. Componentes clave de un programa de preparación mental
  7. Claves para planificar el entrenamiento psicológico
  8. Diseño y desarrollo de programas de entrenamiento mental

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso