Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRAUMATISMO CRÁNEO-ENCEFÁLICO
El traumatismo cráneo encefálico es una patología frecuente que requiere múltiples cuidados y la colaboración de otros equipos en función de la gravedad. A través del presente curso, el alumno podrá clasificar, saber diagnosticar y conocer los métodos de actuación en el caso de que se presente un paciente con traumatismo cráneo encefálico.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN TRAUMATISMO CRÁNEO-ENCEFÁLICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECUERDO ANATÓMICO Y FISIOLÓGICO DEL SISTEMA NERVIOSO
- Introducción a la Anatomofisiología del Sistema Nervioso
- Componentes anatómicos del Sistema Nervioso
- - El encéfalo: estructura y funciones
- - La médula espinal: anatomía y papel
- - Neuronas y neurología: conceptos básicos
- Principios fisiológicos del Sistema Nervioso
- Órganos sensoriales y su funcionamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROLÓGICA
- Evaluación de la función neurológica
- Recogida de antecedentes (anamnesis)
- Examen neurológico completo
- - Estado de conciencia y funciones cognitivas
- - Evaluación de la motricidad
- - Evaluación pupilar
- - Análisis de reflejos
- - Exploración de los pares craneales
- Pruebas complementarias para diagnóstico
- - Imágenes anatómicas (neuroimagen)
- - Imágenes funcionales y metabólicas
- - Electroencefalograma (EEG)
- - Otras pruebas diagnósticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRAUMATISMO CRÁNEO-CEREBRAL
- Definición y conceptos básicos
- - Epidemiología y factores causantes
- Fisiopatología del TCE
- - Lesión primaria: daño inicial
- - Lesión secundaria: complicaciones posteriores
- Clasificación del TCE
- - Riesgos de lesión intracraneal
- Perspectivas y prevención en el TCE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES CRÁNEOENCEFÁLICAS EN EL TRAUMATISMO
- Lesiones focales
- - Hematoma epidural o extradural
- - Hematoma subdural
- - Contusión cerebral hemorrágica
- - Hematoma intraparenquimatoso
- Lesiones difusas
- - Lesión axonal difusa
- - Edema cerebral (swelling)
- Fracturas del cráneo
- Lesiones secundarias
- - Daños intracraneales adicionales
- - Lesiones sistémicas relacionadas
- Otras lesiones
- - Daños en tejidos blandos
- - Desplazamiento de la masa encefálica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE CON TRAUMATISMO
- Primeros cuidados en el lugar del accidente
- - Inmovilización del paciente
- - Traslado y movilización segura
- Evaluación y exploración en urgencias
- - Signos neurológicos a observar
- - Escala de Glasgow para valoración
- - Diagnóstico por imagen (Rayos, TAC, RM)
- - Pruebas complementarias adicionales
- Abordaje clínico del paciente con TCE
- - Actuaciones iniciales según gravedad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MONITORIZACIÓN EN CASOS GRAVES DE TRAUMATISMO
- Atención al paciente con TCE severo
- Vigilancia y monitorización en casos críticos
- - Funciones respiratorias
- - Estado cardiovascular
- - Profundidad del coma (hipnósis)
- - Otros aspectos a controlar
- Control de la Presión Intracraneal
- - Signos de hipertensión intracraneal
- - Medición de la presión intracraneal
- - Tratamientos para reducir la presión cerebral
- Seguimiento del paciente traumatizado
- - Criterios de ingreso y alta
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPLICACIONES TEMPRANAS DEL TRAUMATISMO
- Introducción a las complicaciones en las primeras horas
- Fístula carotido-cavernosa
- Fístula de líquido cefalorraquídeo (LCR)
- Aneurisma cerebral traumático
- Crisis convulsivas postraumáticas
- Hidrocefalia comunicante
- Isquemia o infarto cerebral
- Neumoencéfalo
- Embolia grasa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPLICACIONES TARDÍAS DEL TRAUMATISMO
- Complicaciones que aparecen días o semanas después
- - Meningitis
- - Muerte cerebral
- - Hipertensión intracraneal persistente
- Otras complicaciones a largo plazo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SECUELAS POSTRAUMÁTICAS
- Alteraciones en la conciencia: coma
- - Fisiopatología y clasificación del coma
- - Signos clínicos del estado de coma
- - Estado vegetativo y síndrome de cautiverio
- Déficits neurológicos específicos
- - Deterioro cognitivo y conductual
- - Afasia y dificultades en el habla
- - Disartria
- - Lesiones en los pares craneales
- - Paresias y paralisis en extremidades
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUIDADOS DEL PACIENTE CON TRAUMATISMO CRÁNEO-ENCEFÁLICO
- Tratamiento farmacológico y quirúrgico
- Soporte nutricional en pacientes con TCE
- - Vías para administrar la nutrición
- - Recomendaciones nutricionales específicas
- Ventilación mecánica en casos graves de TCE
- - Riesgos y complicaciones de la ventilación
- Rehabilitación y terapias en pacientes traumatizados
- - Intervenciones terapéuticas y recuperación
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Traumatismo Cráneo-Encefálico
- Cuaderno de ejercicios: Traumatismo Cráneo-Encefálico