Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
				Modalidad del curso: A distancia y Online
	
				Duración del curso:  130 Horas
	
				Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
	
			 
			
				
				
				
					Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
					Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
					Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
					
										OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0052_3 CALIDAD EN EL LABORATORIO
					Este curso se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF0052_3 Calidad en el Laboratorio certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para planificar el trabajo del laboratorio siguiendo los sistemas de calidad establecidos, informar y formar al personal a su cargo sobre las materias relacionadas con su actividad, gestionar los recursos materiales del laboratorio y controlar las existencias, así como aplicar y controlar las actividades del laboratorio siguiendo las normas de seguridad y salud en el trabajo.
					
										CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0052_3 CALIDAD EN EL LABORATORIO
					MÓDULO 1. CALIDAD EN EL LABORATORIO
UNIDAD FORMATIVA 1. CONTROL DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD EN EL LABORATORIO
	- Desarrollo de un procedimiento normalizado de trabajo, siguiendo los protocolos de un estudio específico.
 
	- Aseguramiento de la calidad.
 
	- Establecimiento de procedimientos normalizados de trabajo.
 
	- Normativas y normalización.
 
	- Certificación y acreditación de laboratorios.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GARANTÍA DE CALIDAD EN EL LABORATORIO
	- Fundamentos de la calidad.
 
	- Manuales y sistemas de calidad en el laboratorio (ISO 9000, ISO 17025, BPL, entre otros).
 
	- Uso de manuales de calidad y familiarización con procedimientos normalizados de trabajo.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. USO DE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS Y DOCUMENTALES PARA EL ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO
	- Técnicas de documentación y comunicación eficaz.
 
	- Redacción de informes técnicos.
 
	- Uso de materiales de referencia.
 
	- Calibración: conceptos sobre la calibración de instrumentos (balanza, pHmetro, espectrofotómetro, pipetas, etc.).
 
	- Calibración de equipos y evaluación de certificados de calibración.
 
	- Control de equipos de inspección, medición y ensayo.
 
	- Realización de ensayos de significación y evaluación de la recta de regresión: residuales y bandas de confianza.
 
	- Ejecutar ensayos de significación y construir una recta de regresión.
 
	- Interpretación de gráficos de control por variables y atributos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO SEGÚN RECURSOS DISPONIBLES, CONSIDERANDO CALIDAD, RENTABILIDAD Y SEGURIDAD
	- Relaciones humanas y laborales en el entorno de trabajo.
 
UNIDAD FORMATIVA 2. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS Y GESTIÓN EN EL LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN EL LABORATORIO
	- Componentes materiales y lógicos del ordenador.
 
	- Introducción al software de ofimática.
 
	- Conceptos básicos de gestión documental en el laboratorio químico: edición, revisión, archivo, control de obsolescencia y gestión documental.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE PROGRAMAS DE GESTIÓN EN EL LABORATORIO
	- Tratamiento estadístico de datos.
 
	- Software para la gestión documental en entornos de laboratorio.
 
	- Implementación de bases de datos para gestionar e identificar productos químicos.
 
	- Software técnico para el control estadístico de procesos.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DIGITAL DEL LABORATORIO
	- Gestión e identificación de productos químicos: entradas (reactivos, recursos bibliográficos y normativos), seguimiento de reactivos y muestras, y salidas (residuos y su gestión).
 
	- Redacción de informes y archivo de la documentación generada en los análisis.
 
UNIDAD FORMATIVA 3. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN EL LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS
	- Identificación de peligros y riesgos asociados, clasificándolos en higiénicos, de seguridad y ergonómicos.
 
	- Análisis de riesgos y evaluación de su evitabilidad.
 
	- Evaluación de riesgos inevitables: determinación de su tolerabilidad y requisitos legales aplicables.
 
	- Planificación de acciones para eliminar riesgos evitables.
 
	- Planificación de acciones para reducir y controlar riesgos.
 
	- Planificación de medidas de protección (tanto colectivas como individuales).
 
	- Elaboración de un plan de emergencias: identificación de escenarios de emergencia, organización de respuestas, evacuación y primeros auxilios.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJECUCIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS
	- Comunicación interna sobre los riesgos asociados a las distintas actividades del laboratorio.
 
	- Información sobre las medidas para eliminar, reducir, controlar y proteger contra riesgos.
 
	- Formación del personal en aspectos preventivos esenciales de las actividades del laboratorio, incluyendo riesgos químicos y eléctricos, y comprensión de procedimientos de prevención.
 
	- Instrucción y adiestramiento en el uso y mantenimiento de Equipos de Protección Colectiva (cabinas de aspiración) y Equipos de Protección Individual (máscaras de polvo, filtros de carbón activo, etc.).
 
	- Capacitación en el Plan de Emergencias del laboratorio (uso de extintores, bocas de incendio equipadas, manejo de absorbentes químicos y nociones básicas de primeros auxilios).
 
	- Consulta y participación activa de los trabajadores en las actividades preventivas.
 
	- Investigación de incidentes, incluyendo accidentes, según la terminología de la especificación Técnica Internacional OHSAS 18001:2007.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL Y VERIFICACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS
	- Seguimiento de los planes de acción establecidos: análisis de causas de incumplimientos y replanificación si es necesario.
 
	- Realización de auditorías internas y externas de prevención.
 
	- Control de la documentación y registro de actividades.
 
	- Vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a riesgos.
 
	- Análisis de indicadores de incidentes.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y SUGERENCIAS DE MEJORA EN ACCIONES PREVENTIVAS
	- Evaluación de la eficacia del sistema de gestión preventivo por parte de la dirección.
 
	- Propuestas de objetivos de mejora en el ámbito de la prevención.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN EL LABORATORIO
	- Manejo de residuos generados en el laboratorio.
 
	- Técnicas para la eliminación de muestras como residuos.
 
					
										MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
					
	- Manual teórico: UF0107 Aplicación de las Medidas de Seguridad y Medio Ambiente en el Laboratorio
 
	- Manual teórico: UF0106 Programas Informáticos para Tratamiento de Datos y Gestión en el Laboratorio
 
	- Manual teórico: UF0105 Control de Calidad y Buenas Prácticas en el Laboratorio
 
	- Cuaderno de ejercicios: UF0106 Programas Informáticos para Tratamiento de Datos y Gestión en el Laboratorio
 
	- Cuaderno de ejercicios: UF0105 Control de Calidad y Buenas Prácticas en el Laboratorio
 
	- Cuaderno de ejercicios: UF0107 Aplicación de las Medidas de Seguridad y Medio Ambiente en el Laboratorio