Curso gratis INAD0108 Operaciones Auxiliares de Elaboración en la Industria Alimentaria

Curso gratis INAD0108 Operaciones Auxiliares de Elaboración en la Industria Alimentaria online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 300 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS INAD0108 OPERACIONES AUXILIARES DE ELABORACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad INAD0108 Operaciones Auxiliares de Elaboración en la Industria Alimentaria certificadno el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para realizar tareas de apoyo a la recepción y preparación de las materias primas, realizar tareas de apoyo a la elaboración, tratamiento y conservación de productos alimentarios, manejar equipos e instalaciones para el envasado, acondicionado y empaquetado de productos alimentarios, siguiendo instrucciones de trabajo de carácter normalizado y dependiente y manipular cargas con carretillas elevadoras.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS INAD0108 OPERACIONES AUXILIARES DE ELABORACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

MÓDULO 1. MF0543_1 PREPARACIÓN DE MATERIAS PRIMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS ELEMENTALES DE LAS MATERIAS PRIMAS BÁSICAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

  1. Clasificación de las materias primas según su origen
  2. Variedades y especificaciones según el producto final deseado
  3. Protección de las mercancías: condiciones y medios de transporte
  4. Recepción de mercancías en la industria alimentaria: operaciones y verificaciones generales
  5. Documentación necesaria: albaranes y hojas de recepción
  6. Métodos para la selección y clasificación de materias primas
  7. Valoración sensorial básica de las materias primas
  8. Técnicas de medición y cálculo de cantidades de las diferentes materias primas
  9. Herramientas y equipos para el control y valoración de materias primas, así como su puesta a punto y supervisión
  10. Registros y anotaciones de las materias primas recibidas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAS PRIMAS AUXILIARES EN LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

  1. Principales materias primas auxiliares en la industria alimentaria
  2. Condimentos y especias
  3. Clasificación y descripción de los aditivos en la industria alimentaria
  4. Soluciones estabilizadoras: salmueras, salsas y aderezos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSERVACIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES AUXILIARES

  1. Cámaras de conservación y almacenamiento de materias primas: conceptos básicos de manejo
  2. Sustancias conservantes
  3. Otras estrategias de conservación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES BÁSICAS DE PREPARACIÓN DE MATERIAS PRIMAS

  1. Descripción de los procesos fundamentales para la preparación de materias primas: calibrado, limpieza, lavado, secado, cepillado, troceado, pelado, deshuesado, cortado, trituración, mezclado, batido, concentración, deshidratación, escaldado, higienización, despiece y descongelación
  2. Operaciones específicas y sus resultados
  3. Herramientas y utensilios básicos usados en la preparación de materias primas
  4. Maquinaria y equipos específicos para la preparación de materias primas
  5. Regulación de parámetros y manejo de mecanismos simples de control en maquinaria y equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD LABORAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

  1. Normas fundamentales de higiene alimentaria
  2. Medidas de higiene personal
  3. Requisitos higiénicos generales para instalaciones y equipos. Guías de buenas prácticas de higiene
  4. Riesgos comunes en la industria alimentaria
  5. Normativa básica para la prevención de daños personales. Planes de seguridad y emergencias
  6. Equipos de protección personal

MÓDULO 2. MF0544_1 OPERACIONES BÁSICAS DE PROCESOS DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0697 UTILIZACIÓN DE EQUIPOS Y UTILLAJE EN LA ELABORACIÓN Y TRATAMIENTO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES BÁSICAS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

  1. Descripción básica, propósito y parámetros esenciales a controlar en las operaciones principales para la elaboración de productos alimentarios:

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS, MAQUINARIA Y UTILLAJE UTILIZADO EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

  1. Funcionamiento, instrumentos de control y regulación básica de la maquinaria común en la industria alimentaria:
  2. Descripción y uso de herramientas y utensilios fundamentales en la industria alimentaria: cuchillos, pinzas, desconchadoras, rejillas, fuentes, ollas, cazos, espátulas, etc.
  3. Medidas de higiene y seguridad en la manipulación de productos y el manejo de herramientas y equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS FINALES DE CONSERVACIÓN Y ACABADO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

  1. Tipos de tratamientos para la conservación y acabado de productos alimentarios: productos y procesos
  2. Descripción y manejo básico de equipos y maquinaria para la conservación y finalización de productos
  3. Sistemas elementales de control y registro de datos
  4. Anomalías y correcciones a aplicar

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0698 MANEJO DE INSTALACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESCRIPCIÓN ELEMENTAL Y ACTUACIONES BÁSICAS EN INSTALACIONES COMUNES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

  1. Instalaciones para el acondicionamiento y tratamiento del agua: distribución y bombeo
  2. Instalaciones para la producción y acondicionamiento del aire y gases
  3. Instalaciones para la generación de calor
  4. Instalaciones para la producción y mantenimiento del frío
  5. Instalaciones para la producción y distribución de electricidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESCRIPCIÓN ELEMENTAL Y ACTUACIONES BÁSICAS EN LOS PRINCIPALES TIPOS DE INSTALACIONES DE PROCESAMIENTO Y ELABORACIÓN DE ALIMENTOS

  1. Industrias cárnicas
  2. Industrias de transformación de pescado
  3. Industrias de transformación de frutas y verduras
  4. Industrias lácteas y de ovoproductos
  5. Instalaciones de cereales, harinas y derivados
  6. Instalaciones para aceites y grasas
  7. Instalaciones de azúcar, chocolate y confitería
  8. Instalaciones para el envasado, tratamiento y elaboración de bebidas
  9. Instalaciones para productos diversos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SEGURIDAD LABORAL Y ALIMENTARIA

  1. Riesgos más comunes en la industria alimentaria
  2. Normativa básica para la prevención de daños personales
  3. Medidas de protección y prevención: símbolos y señales
  4. Planes de seguridad y emergencias. Equipos de protección personal
  5. Requisitos higiénicos generales para instalaciones y equipos
  6. Guías de buenas prácticas de higiene
  7. Normas básicas de higiene alimentaria
  8. Medidas de higiene personal

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

  1. Tipos de residuos generados y sus efectos en el medio ambiente
  2. Operaciones básicas de recuperación, depuración y eliminación de residuos
  3. Ahorro de agua y energía

MÓDULO 3. MF0545_1 ENVASADO Y EMPAQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL ENVASADO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

  1. Funciones y efectos del envasado en productos alimentarios
  2. Características y propiedades esenciales de los materiales de envasado
  3. Tipos y modalidades de envasado para productos alimentarios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES Y PRODUCTOS PARA EL ENVASADO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

  1. Principales tipos y modalidades de envasado de productos alimentarios:
  2. Diversas envolturas
  3. Productos y materiales complementarios y de presentación
  4. Recubrimientos y películas comestibles
  5. Etiquetas, rotulación y elementos de identificación e información
  6. Requisitos legales para el acondicionamiento de productos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES DE EMBALAJE Y EMBASADO

  1. Papeles, cartones y plásticos
  2. Flejes, cintas y cuerdas
  3. Bandejas y otros soportes de embalaje
  4. Gomas y colas
  5. Aditivos, grapas y sellos
  6. Otros materiales auxiliares

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DE ENVASADO, ACONDICIONADO Y EMBALAJE

  1. Formación de envases en el lugar de trabajo
  2. Manipulación y preparación de envases
  3. Limpieza de envases
  4. Procedimientos de llenado y dosificación
  5. Tipos o sistemas de cierre
  6. Procedimiento de acondicionado e identificación
  7. Operaciones de envasado, regulación y manejo
  8. Envasado en atmósfera modificada
  9. Manipulación y preparación de materiales de embalaje
  10. Procedimientos de empaquetado, retractilado, orientación y formación de lotes
  11. Rotulación e identificación de lotes
  12. Paletización y movimientos de palets
  13. Destino y ubicación de sobrantes y desechos de envasado, acondicionado y embalaje
  14. Anotaciones y registros de consumos y producción
  15. Seguridad e higiene en el envasado y embalaje de productos alimentarios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LA MAQUINARIA DE ENVASADO, ACONDICIONADO Y EMBALAJE

  1. Tipos básicos, principales componentes y funcionamiento del envasado
  2. Equipos auxiliares
  3. Mantenimiento básico y puesta a punto
  4. Máquinas manuales de envasado y acondicionado: tipos de cerraduras. Máquinas automáticas de envasado y acondicionado
  5. Líneas automatizadas integrales
  6. Máquinas de embalaje: tipos básicos, principales componentes y funcionamiento del embalaje. Equipos auxiliares de embalaje
  7. Mantenimiento básico y puesta a punto de máquinas manuales de embalaje
  8. Máquinas automáticas y robotizadas. Líneas automatizadas integrales

MÓDULO 4. MF0432_1 MANIPULACIÓN DE CARGAS CON CARRETILLAS ELEVADORAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA COMUNITARIA Y ESPAÑOLA

  1. Aspectos clave sobre la normativa que regula la ley de prevención de riesgos laborales, estableciendo las disposiciones mínimas de seguridad y salud
  2. Directivas comunitarias y normativa española que aprueba los reglamentos sobre manipulación manual de carga, así como los de carretillas automotoras de manutención
  3. Normas UNE y NTP del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANUTENCIÓN

  1. Importancia socioeconómica
  2. Flujo logístico de cargas y servicios
  3. Equipos utilizados para la manutención
  4. Unidad de carga

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PALETIZACIÓN DE LA CARGA

  1. Sistemas de paletización
  2. Tipos de paletas
  3. Contenedores, bidones y otros formatos
  4. Manutenciones especiales
  5. Mercancías peligrosas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTABILIDAD DE LA CARGA

  1. Conceptos de equilibrio: tipos y aplicaciones
  2. Aplicación de la ley de la palanca
  3. Centro de gravedad de la carga: definición y métodos sencillos para su determinación
  4. Interacción entre el centro de gravedad de la carga y el de la carretilla
  5. Triángulo de sustentación de la carretilla contrapesada convencional
  6. Pérdida de estabilidad de la carretilla, tanto cargada como descargada
  7. Prevención de vuelcos transversales y longitudinales
  8. Comportamiento dinámico y estático de la carretilla: exceso de velocidad, sobrecarga, carga mal colocada, aceleraciones y maniobras inadecuadas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARRETILLAS DE MANUTENCIÓN AUTOMOTORA Y MANUAL

  1. Clasificación y tipos de carretillas
  2. Componentes principales de las carretillas manuales
  3. Componentes principales de las carretillas elevadoras de horquilla
  4. Sistemas de elevación
  5. Diferentes tipos de mástiles, horquillas, cilindros hidráulicos, tableros portahorquillas y otros elementos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANEJO Y CONDUCCIÓN DE CARRETILLAS

  1. Identificación de los elementos de la carretilla
  2. Motor de combustión interna
  3. Motor eléctrico
  4. Manejo de la máquina:

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

  1. Equipo de protección individual
  2. Símbolos y señales de advertencia
  3. Acceso y descenso de la carretilla: uso del sistema de retención, cabina y cinturón de seguridad
  4. Circulación: velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza del piso y su estado, entre otros
  5. Seguridad en el manejo: transporte y elevación de la carga
  6. Precauciones en el transporte en entornos especiales (industrias químicas, explosivos y otros)

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: MF0432_1 Manipulación de Cargas con Carretillas Elevadoras
  • Manual teórico: MF0545_1 Envasado y Empaquetado de Productos Alimentarios
  • Manual teórico: MF0543_1 Preparación de Materias Primas
  • Manual teórico: UF0697 Utilización de Equipos y Utillaje en la Elaboración y Tratamiento de Productos Alimentarios
  • Manual teórico: UF0698 Manejo de Instalaciones para la Elaboración de Productos Alimentarios
  • Cuaderno de ejercicios: UF0697 Utilización de Equipos y Utillaje en la Elaboración y Tratamiento de Productos Alimentarios
  • Cuaderno de ejercicios: UF0698 Manejo de Instalaciones para la Elaboración de Productos Alimentarios
  • Cuaderno de ejercicios: MF0432_1 Manipulación de Cargas con Carretillas Elevadoras
  • Cuaderno de ejercicios: MF0545_1 Envasado y Empaquetado de Productos Alimentarios
  • Cuaderno de ejercicios: MF0543_1 Preparación de Materias Primas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso