Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Si se dedica a la labor docente y quiere conocer las competencias oportunas para ser un profesional en este ámbito este es su momento, con el Curso de Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. En el sector de la educación una de las figuras más esenciales para el correcto aprendizaje de los alumnos y su motivación es el profesional docente, el cual debe tener una serie de competencias que hagan que esta labor se realice con éxito. Gracias a la realización de este Curso de Especialista en Análisis de las Competencias Docentes en la Formación del Profesorado conocerá los aspectos fundamentales sobre cómo debe ser la labor del docente, como el trabajo en equipo, organización, comunicación etc.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMPETENCIAS
- Legislación vigente: Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, que busca mejorar la calidad del sistema educativo (LOMCE).
- Las competencias clave en el currículo: su papel y relevancia en la educación actual.
- Cómo evaluar las competencias clave: métodos y criterios.
- - La evaluación final en la etapa de Educación Secundaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
- ¿Qué entendemos por enseñanza? Concepto y características.
- ¿Qué es el aprendizaje? Definición y aspectos fundamentales.
- - Diversos tipos de aprendizaje: formal, informal, autodirigido, entre otros.
- El proceso de enseñanza-aprendizaje: sus fases y dinámica.
- - Elementos esenciales que conforman este proceso.
- - La evaluación: su función y aplicación en el aprendizaje.
- Estrategias efectivas para facilitar la enseñanza y potenciar el aprendizaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CURRÍCULUM EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
- ¿Qué es el currículum? Concepto y componentes principales.
- - Objetivos del currículum y las competencias clave.
- - Contenidos: su estructura y organización.
- Modelos curriculares y sus implicaciones educativas.
- La Educación Secundaria dentro del sistema educativo: su finalidad y estructura.
- - Objetivos específicos de esta etapa educativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS COMPETENCIAS CLAVE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
- Introducción a las competencias clave: su importancia en el desarrollo integral del alumnado.
- Competencia en comunicación lingüística: habilidades y aplicaciones.
- Competencia matemática y en ciencia y tecnología: su relevancia y alcance.
- Competencia digital: habilidades digitales y su integración en el aula.
- Aprender a aprender: estrategias y metodologías.
- Competencias sociales y cívicas: fomentando la convivencia y participación.
- Iniciativa y espíritu emprendedor: promoviendo la creatividad y el liderazgo.
- Conciencia y expresiones culturales: valorando la diversidad cultural.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPETENCIAS RELACIONADAS CON LAS TIC EN SECUNDARIA
- Relación entre educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- El papel de las TIC en el entorno educativo: herramientas y recursos digitales.
- Innovaciones tecnológicas en el aula: recursos y aplicaciones prácticas.
- Impacto de las TIC en la Educación Secundaria: cambios y desafíos.
- - El rol del profesorado y del alumnado en este nuevo contexto.
- - El alumnado como protagonista activo del aprendizaje.
- Ventajas y posibles inconvenientes del uso de TIC en el aula: perspectivas del profesorado y del estudiante.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROFESORADO COMO CATEGORÍA SOCIAL Y AGENTE EDUCATIVO
- El profesorado como figura social: percepción y reconocimiento social.
- - Prestigio, reconocimiento y estereotipos asociados a la profesión docente.
- El profesorado como agente de cambio y formación.
- - Funciones en departamentos y equipos educativos.
- - El papel de los departamentos de orientación y apoyo.
- - La colaboración en equipos docentes y otros colectivos educativos.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INTERCULTURALIDAD EN EL AULA
- Contexto de la inmigración y su impacto en la educación.
- Fundamentos de la educación intercultural: principios y objetivos.
- - Modelos y enfoques de educación intercultural.
- Percepción de distintas culturas: prejuicios, estereotipos y discriminación.
- Actitudes y valores esenciales para promover un ambiente inclusivo.
- La importancia de formar docentes en competencias interculturales.
- - Necesidades formativas del profesorado en materia de interculturalidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INTERACCIÓN ENTRE PADRES Y DOCENTES
- El papel de la familia en el proceso educativo.
- - Diferentes modelos familiares y su influencia en el aprendizaje.
- - El entorno familiar y su impacto en el desarrollo del alumnado.
- El papel de la escuela en la educación compartida.
- - La relación entre familia y docente: claves para una colaboración eficaz.
- - La comunicación entre padres y profesores: estrategias y buenas prácticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA COMUNICACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO
- Fundamentos básicos de la comunicación en el ámbito escolar.
- - Niveles y tipos de comunicación en el centro.
- - Estilos comunicativos y su influencia en las relaciones.
- - Barreras y dificultades en la comunicación.
- - Habilidades clave: la escucha activa.
- La importancia de mantener una comunicación efectiva en el centro.
- - Comunicación interna entre docentes, alumnos y personal del centro.
- - La comunicación con la comunidad y el entorno externo.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS COMPETENCIAS Y LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
- Concepto de inteligencia: su significado y relevancia.
- - La relación entre inteligencia y capacidad de aprender.
- - La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner.
- - Diversos tipos de inteligencia según esta teoría.
- - Fundamentos teóricos de las distintas inteligencias.
- La competencia en iniciativa y espíritu emprendedor: una clave en el desarrollo personal.
- - Definición y características del espíritu emprendedor.
- - Valores asociados a la iniciativa y el emprendimiento.
- - Metodologías para fomentar estas competencias en el aula.
- - La importancia del sentido de iniciativa y el espíritu emprendedor en el alumnado.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LIDERAZGO E INNOVACIÓN EDUCATIVA
- El papel de la innovación en la educación: objetivos y beneficios.
- - La innovación educativa como motor de cambio.
- El liderazgo en el ámbito escolar: estilos y funciones.
- Características del docente innovador y su influencia.
- Implementación de innovaciones en el aula: pasos y buenas prácticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DESARROLLO DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
- ¿Qué entendemos por competencia? Concepto y su importancia.
- - Las competencias clave y su relación con el aprendizaje.
- - Comunicación lingüística, matemática, digital, entre otras.
- - Aprender a aprender y competencias sociales y cívicas.
- - Iniciativa y conciencia cultural: competencias clave adicionales.
- El aprendizaje basado en proyectos: una metodología activa.
- - Cómo aplicar esta metodología en el aula.
- - Fases y pasos para su correcta implantación.
- - Uso de las TIC en el aprendizaje por proyectos: recursos y herramientas.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
- ¿Qué es el aprendizaje cooperativo? Concepto y características.
- - Sistemas de enseñanza y aprendizaje cooperativos.
- - Barreras y dificultades comunes en esta metodología.
- - Elementos que definen el aprendizaje cooperativo.
- - Objetivos y finalidades del trabajo en equipo.
- Historia y evolución del aprendizaje cooperativo.
- - Pioneros y referentes en esta metodología.
- - Bases teóricas que sustentan su eficacia.
- - Impacto y beneficios en el proceso educativo.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. RESOLUCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS
- ¿Qué es un conflicto? Concepto y causas principales.
- - Tipos de conflictos en el entorno escolar.
- - Formas negativas de enfrentarse a los conflictos y sus consecuencias.
- Pasos para resolver conflictos de manera efectiva.
- - Estrategias y vías para llegar a acuerdos.
- La negociación: claves y etapas.
- - Estilos de resolución de conflictos: adaptando el enfoque.
- - Técnicas y habilidades esenciales en negociación.
- El papel de la creatividad en la toma de decisiones durante un conflicto.
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Competencias Docentes en la Formación del Profesorado
- Cuaderno de ejercicios: Competencias Docentes en la Formación del Profesorado