Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 180 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
Este curso de materiales de Perito Judicial en Eficiencia Energética en Edificios le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Eficiencia Energética en Edificios en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Además podrá conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PERITO JUDICIAL EN EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS
Parte 1. Perito Judicial
Unidad Didáctica 1. Peritación y Tasación
- Definición y diferencia entre peritaje y tasación
- Conceptos básicos de la peritación
- Qué implica la tasación pericial
Unidad Didáctica 2. Normativa Básica Nacional
- Ley Orgánica 6/1985, del 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
Unidad Didáctica 3. Pruebas Judiciales y Extrajudiciales
- ¿Qué es una prueba? Concepto y tipos
- Medios utilizados para presentar pruebas
- Clasificación de las diferentes clases de pruebas
- Ámbitos principales en los que se actúa
- Cuándo se solicita la prueba pericial en un proceso
- Procedimiento para realizar la prueba pericial
Unidad Didáctica 4. Los Peritos
- ¿Qué es un perito? Definición
- Tipos de peritos judiciales
- Proceso de designación de peritos
- Requisitos y condiciones que debe cumplir un perito
- Cómo garantizar la imparcialidad del perito
- Honorarios y remuneraciones de los peritos
Unidad Didáctica 5. Reconocimiento Pericial
- El reconocimiento y su propósito
- Realización del examen pericial
- Dictámenes e informes periciales en sede judicial
- Valoración de la prueba pericial por los tribunales
- Participación de los peritos en el juicio o vista oral
Unidad Didáctica 6. Legislación sobre la Práctica Profesional en Tribunales
- Normativa y funcionamiento del sector
- El código deontológico del Perito Judicial
Unidad Didáctica 7. Responsabilidad del Perito
- Concepto de responsabilidad profesional
- Tipos de responsabilidad aplicables
- Seguros de responsabilidad civil para peritos
Unidad Didáctica 8. Elaboración del Dictamen Pericial
- Estructura y características principales del dictamen
- Requisitos indispensables en la redacción del dictamen
- Recomendaciones para presentar correctamente el dictamen pericial
Unidad Didáctica 9. Valoración de la Prueba Pericial
- Cómo valorar la prueba en el proceso judicial
- Perspectiva de jueces y tribunales sobre la prueba pericial
Unidad Didáctica 10. Peritaciones Especializadas
- Peritaciones médico-legales
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritajes inmobiliarios
Parte 2. Eficiencia Energética en Edificios
Módulo 1. UF0565. Eficiencia Energética en Instalaciones de Calefacción y ACS en Edificios
Unidad Didáctica 1. Termodinámica y Transmisión de Calor
- Conceptos básicos de termodinámica
- Principios de transmisión de calor
Unidad Didáctica 2. Combustión y Combustibles
- Procesos de combustión
- Tipos de combustibles utilizados
Unidad Didáctica 3. Instalaciones de Calefacción y Producción de ACS
- Definiciones y tipos de instalaciones
- Componentes y elementos principales
- Análisis funcional de las instalaciones
- Calderas: clasificación y funcionamiento
- Quemadores y su funcionamiento
- Acumuladores y interacumuladores de agua caliente sanitaria
- Depósitos de expansión
- Chimeneas de evacuación
Unidad Didáctica 4. Redes de Transporte
- Tipos y características de bombas
- Redes de tuberías y distribución
Unidad Didáctica 5. Equipos Terminales de Calefacción
- Radiadores
- Fancoils y aerotermos
- Suelos radiantes
Unidad Didáctica 6. Regulación y Control de Instalaciones de Calor
- Sistemas de control para calefacción y ACS
- Telegestión y gestión remota
Unidad Didáctica 7. Diseño Eficiente de Instalaciones de Calefacción y ACS
- Optimización en generación de calor
- Distribución eficiente: redes de tuberías
- Control y regulación de las instalaciones
- Medición y facturación de consumos
- Limitaciones en el uso de energía convencional
- Calidad térmica del ambiente interior
- Calidad e higiene del aire interior
- Control acústico en las instalaciones
Unidad Didáctica 8. Contribución Solar para ACS y Piscinas
- Aspectos generales y condiciones
- Porcentaje mínimo de aportación solar
- Pérdidas por orientación, inclinación y sombras
- Rendimiento anual mínimo
- Recomendaciones para las conexiones de captadores solares
- Condiciones para acumuladores en sistemas de ACS
- Potencia mínima de intercambiadores de calor
- Especificaciones de colocación de tuberías
- Caudales recomendados en primario
- Requisitos para grupos de bombeo
- Condiciones en sistemas de purga de aire
- Sistemas auxiliares con energía convencional
- Sistemas de control y monitorización
Unidad Didáctica 9. Rendimiento y Eficiencia en Elementos de Sistemas Térmicos
- Instrumentos de medición
- Métodos de medición energética
- Rendimiento de generadores de calor
- Rendimiento de bombas y sistemas de circulación
- Rendimiento y eficiencia de unidades terminales
- Registro y control de consumos
Módulo 2. Eficiencia Energética en Sistemas de Climatización en Edificios
Unidad Didáctica 1. Fundamentos Termodinámicos de la Refrigeración
- Principios de la ciclo de refrigeración
- Higrometría y control de humedad
- Diagrama Psicrométrico y aplicaciones
Unidad Didáctica 2. Sistemas de Climatización
- Clasificación y definición de las instalaciones
- Componentes principales y elementos
- Funcionamiento de los sistemas
- Equipos generadores de frío y calor
- Componentes de bombas de calor
- Tratamiento de aire: grupos autónomos
- Torres de refrigeración
- Depósitos de inercia térmica
- Sistemas de absorción
- Bombas de calor geotérmicas
Unidad Didáctica 3. Redes de Transporte
- Ventiladores: tipos y características
- Redes de conductos de aire
- Aislamiento térmico de conductos
- Compuertas y sistemas de regulación
Unidad Didáctica 4. Equipos Terminales de Climatización
- Unidades de tratamiento de aire
- Unidades terminales de distribución
- Rejillas y difusores
Unidad Didáctica 5. Regulación y Control en Climatización
- Control de instalaciones de frío y calor
- Sistemas de telegestión y monitorización
Unidad Didáctica 6. Diseño Eficiente de Sistemas de Climatización
- Optimización en generación de frío y calor
- Distribución eficiente: redes de conductos
- Sistemas de control y regulación
- Medición y facturación del consumo energético
- Enfriamiento gratuito y recuperación de energía
- Límites en el uso de energía convencional
- Calidad térmica interior y confort
- Calidad e higiene del aire interior
- Control acústico en las instalaciones
Unidad Didáctica 7. Rendimiento y Eficiencia en Elementos de Climatización
- Instrumentos de medición
- Evaluación energética de generadores de frío y calor
- Rendimiento de ventiladores y unidades terminales
- Sistemas de recuperación de energía
- Registro de consumos y control
Módulo 3. Eficiencia Energética en Sistemas de Iluminación Interior y Exterior
Unidad Didáctica 1. Iluminación Interior
- Conceptos fundamentales y unidades
- Componentes y elementos
- Análisis funcional
- Temperatura de color y deslumbramiento
- Sistemas y métodos de alumbrado
- Niveles adecuados de iluminación
- Control y automatización del alumbrado
- Gestión remota y telegestión
Unidad Didáctica 2. Alumbrado Exterior
- Parámetros y unidades de iluminación exterior
- Tipos y características del alumbrado exterior
- Calificación energética de las instalaciones exteriores
- Niveles de iluminación y horarios de funcionamiento
- Componentes y elementos del alumbrado exterior
- Elaboración de proyectos y memorias técnicas de diseño
Unidad Didáctica 3. Eficiencia en Instalaciones de Iluminación Interior
- Instrumentos de medición de iluminación
- Métodos de medición y evaluación
- Optimización de la eficiencia energética en iluminación interior
- Sistemas de aprovechamiento de luz natural
- Factor de potencia y simultaneidad
- Sistemas de automatización para el control
Unidad Didáctica 4. Eficiencia en Instalaciones de Alumbrado Exterior
- Instrumentos de medición de iluminación
- Mediciones y evaluación de eficiencia
- Calificación energética y aspectos técnicos
- Factor de potencia y sistemas de control
- Programas de mantenimiento para mantener eficiencia
Parte 3. Legislación Nacional Aplicable al Sector del Peritaje
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Perito Judicial
- Manual teórico: Eficiencia Energética en las Instalaciones de Iluminación Interior y Alumbrado Exterior
- Manual teórico: Eficiencia Energética en las Instalaciones de Calefacción y ACS en los Edificios
- Manual teórico: Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización en los Edificios
- Cuaderno de ejercicios: Perito Judicial
- Cuaderno de ejercicios: Eficiencia Energética en las Instalaciones de Iluminación Interior y Alumbrado Exterior
- Cuaderno de ejercicios: Eficiencia Energética en las Instalaciones de Calefacción y ACS en los Edificios
- Cuaderno de ejercicios: Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización en los Edificios
- CDROM: Legislación Nacional Aplicable al Sector del Peritaje