Curso gratis Superior en LOPD. Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR)

Curso gratis Superior en LOPD. Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR) online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN LOPD. NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (GDPR)

El Reglamento General en Protección de Datos tiene como objetivo principal constituirse como el motor principal para la regulación y armonización de la normativa europea en materia de protección de datos de carácter personal. Con el presente curso aprenderás todos los aspectos fundamentales para optar a la acreditación de Data Protection Officer, pues cursarás los mismos epígrafes que se exigen en el Esquema proporcionado por la AEPD. Realiza tu formación con INESEM y adquiere el perfil actualizado del Protector de Datos mediante una metodología online en la que expertos en la materia te ayudarán a conocer el sistema de protección de datos, las novedades legislativas o los derechos de los particulares.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN LOPD. NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (GDPR)

MÓDULO 1. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES (LOPDGDD)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD): BASES Y FUNDAMENTOS

  1. Introducción al Reglamento UE 2016/679
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Conceptos clave y definiciones
  4. Quiénes están obligados a cumplirlo
  5. Ejemplo práctico: Análisis del alcance del RGPD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES SEGÚN EL RGPD

  1. La importancia del consentimiento del usuario en la protección de datos
  2. Cómo otorgar y revocar el consentimiento
  3. Requisitos del consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y comunicación con el usuario
  4. Prohibición del consentimiento tácito en el RGPD
  5. Tratamiento de datos de menores de edad
  6. Datos considerados como categorías especiales: tipos y restricciones
  7. Datos sobre infracciones y sanciones penales
  8. Tratamientos que no requieren identificación del titular
  9. Otras bases jurídicas distintas al consentimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS SOBRE SUS DATOS PERSONALES

  1. Derechos que asisten a las personas respecto a sus datos
  2. Transparencia y obligación de informar
  3. Acceso, rectificación, supresión (derecho al olvido)
  4. Oposición al tratamiento
  5. Decisiones automatizadas y perfiles
  6. Derecho a la portabilidad de los datos
  7. Limitación del tratamiento de datos
  8. Situaciones que excepcionan estos derechos
  9. Casos concretos y ejemplos prácticos
  10. Ejercicio práctico: Cómo ejercer los derechos de los ciudadanos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS DE CUMPLIMIENTO EN PROTECCIÓN DE DATOS SEGÚN EL RGPD

  1. Políticas internas de protección de datos
  2. Roles y responsabilidades: responsables, encargados, subencargados y sus representantes. Cómo formalizar las relaciones
  3. El Registro de Actividades de Tratamiento: cómo identificar y clasificar los tratamientos de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESPONSABILIDAD PROACTIVA Y CUMPLIMIENTO

  1. Principio de responsabilidad proactiva: qué implica y cómo aplicarlo
  2. Privacidad por diseño y por defecto: conceptos y buenas prácticas
  3. Evaluación de impacto en protección de datos (EIPD): cuándo y cómo realizarla, y la consulta previa en tratamientos de alto riesgo
  4. Seguridad de los datos personales: medidas técnicas y organizativas necesarias
  5. Gestión de incidentes de seguridad: notificación y manejo de violaciones
  6. Delegado de protección de datos (DPD): funciones, requisitos y marco legal
  7. Normas de conducta y certificaciones en protección de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE IMPACTO EN PROTECCIÓN DE DATOS (EIPD)

  1. Introducción y conceptos básicos: origen, definición y características de las EIPD. ¿Por qué son importantes? ¿Cuándo se deben realizar?
  2. Proceso para realizar una evaluación de impacto: aspectos preparatorios, análisis de necesidad y consultas previas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. AUDITORÍA DE PROTECCIÓN DE DATOS

  1. Qué es una auditoría de protección de datos y por qué es necesaria
  2. Fases del proceso de auditoría: planificación, ejecución y análisis
  3. Elaboración del informe de auditoría: aspectos clave y su importancia
  4. Implementación de acciones correctoras y seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

  1. Rol de la auditoría en los sistemas de información: conceptos básicos y estándares
  2. Control interno y mejora continua: buenas prácticas y metodologías
  3. Integración de la auditoría de protección de datos en la auditoría de sistemas de información
  4. Fases: planificación, ejecución y control

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS SEGÚN EL RGPD

  1. Movimiento internacional de datos: conceptos y riesgos
  2. Decisiones de adecuación: cuándo se aplican y cómo funcionan
  3. Transferencias mediante garantías adecuadas: cláusulas y mecanismos
  4. Normas corporativas vinculantes: qué son y cómo implementarlas
  5. Excepciones y casos especiales
  6. Requisitos y autorizaciones de la autoridad de control
  7. Suspensión temporal de transferencias
  8. Cláusulas contractuales tipo para transferencias internacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUTORIDADES DE CONTROL Y SU FUNCIÓN

  1. Introducción a las autoridades de control: funciones y competencias
  2. Poderes y facultades de actuación
  3. Régimen sancionador: tipos de sanciones y procedimientos
  4. El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD): funciones y responsabilidades
  5. Procedimientos y actuaciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
  6. Recursos y tutela judicial en protección de datos
  7. Derecho a indemnización por daños y perjuicios

MÓDULO 2. DERECHOS DIGITALES EN LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES (LOPDGDD)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ENTORNO DIGITAL

  1. Contexto y evolución de los derechos en la era digital
  2. Derecho a la Neutralidad de la Red
  3. Derecho al Acceso Universal a Internet
  4. Ejemplo práctico: análisis del derecho al acceso universal
  5. Derecho a la Seguridad Digital
  6. Derecho a la Educación Digital

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHOS RELACIONADOS CON LA PROTECCIÓN DE DATOS EN ENTORNOS DIGITALES

  1. Derecho de Rectificación en la web y plataformas digitales
  2. Derecho a la actualización de información en medios digitales
  3. Derecho al Olvido en búsquedas en Internet

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS DIGITALES DE LOS TRABAJADORES

  1. Derecho a la privacidad y uso de dispositivos digitales en el trabajo
  2. Derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral
  3. Derecho a la privacidad frente a videovigilancia y grabaciones en el trabajo
  4. Derecho a la privacidad ante sistemas de geolocalización en el trabajo
  5. Ejemplo práctico: gestión de geolocalización según la AEPD
  6. Derechos digitales en procesos de negociación colectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS DIGITALES EN LAS REDES SOCIALES

  1. Derecho al olvido en plataformas sociales y servicios online
  2. Derecho a la portabilidad de datos en redes sociales y plataformas similares

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHOS DIGITALES DE LOS MENORES

  1. Protección de los menores en Internet
  2. Protección de datos de menores en entornos digitales
  3. Ejemplo práctico: tratamiento de datos por asociaciones de padres y madres

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS DERECHOS DIGITALES

  1. Derecho al testamento digital
  2. Uso de medios tecnológicos y datos en campañas electorales
  3. Políticas para promover los derechos digitales
  4. Compra segura en Internet y Cloud Computing
  5. Impuestos aplicados a servicios digitales
  6. Fingerprinting o huella digital del dispositivo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUESTIONES PRÁCTICAS SOBRE DERECHOS DIGITALES

  1. Video tutorial: Introducción a la Ley Orgánica 3/2018 y la protección de datos
  2. Video tutorial: Esquema de los Derechos Digitales
  3. Sentencias clave en materia de derechos digitales

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso