Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS CERTIFICACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICO EN FOTODEPILACIÓN LÁSER
En la actualidad, cada día más personas se realizan procesos de fotodepilación para conseguir la eliminación del vello de forma permanente. Se entiende por fotodepilación a la depilación que se puede realizar por la utilización de la luz. Es decir, la fotodepilación engloba las dos clases de tratamientos existentes: el láser y la luz pulsada (IPL). A través del curso Técnico en Fotodepilación Láser, el alumnado podrá formarse y consultar todos los contenidos necesarios para convertirse en un gran profesional.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS CERTIFICACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICO EN FOTODEPILACIÓN LÁSER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
- Recepción y bienvenida
- Preparación y organización del espacio
- Análisis de las necesidades estéticas del cliente
- Información y asesoramiento al cliente
- - Acogida y primer contacto en el salón
- - Entrevista previa y comunicación antes de los tratamientos estéticos
- - Comunicación durante el desarrollo de los tratamientos
- - Supervisión y control de calidad del servicio
- Despedida y gestión de futuras citas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMOFISIOLOGÍA DE LA PIEL APLICADA A LA DEPILACIÓN
- Composición de la piel: epidermis, dermis e hipodermis
- Funciones principales de la piel
- El tono natural de la piel
- Fototipos cutáneos y su clasificación
- Órganos y anexos cutáneos: uñas, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, pelo y músculo erector del vello
- Lesiones básicas de la piel
- Alteraciones cutáneas que pueden afectar a la depilación
- Reacciones irritativas y alérgicas en la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOPATOLOGÍA DEL CABELLO
- Diferencias entre cabello y vello corporal
- Estructura del folículo piloso y del cabello
- - Raíz: folículo, dirección de implantación, bulbo, papila dérmica, protuberancia, desembocadura de glándulas, vaina epitelial externa e interna
- - Tallo: cutícula, corteza y médula
- Fisiología del cabello
- Ciclos de crecimiento capilar
- Dinámica del ciclo folicular
- Factores que influyen en el crecimiento del cabello
- - Genéticos
- - Hormonales
- - Locales
- - Metabólicos
- - Autoinmunes
- Control hormonal y endocrino
- Alteraciones y patologías del cabello
- Hipertricosis
- - Definición y zonas afectadas
- - Medicamentos que pueden causar hipertricosis
- - Opciones de tratamiento
- Hirsutismo
- - Definición y tipos
- - Causas: ováricas, suprarrenales, hipofisarias, constitucionales y medicamentosas
- - Diagnóstico y orientación clínica
- - Opciones terapéuticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APARATOLOGÍA EMPLEADA EN EL DIAGNÓSTICO ESTÉTICO FACIAL Y CORPORAL
- Equipos y dispositivos: clasificación, descripción y características
- - Lupas
- - Microcámaras
- - Sebómetros
- - Medidores de hidratación
- - Identificadores de fototipo cutáneo
- - Otros instrumentos
- Fundamentos científicos y técnicas de aplicación
- Efectos, indicaciones y precauciones de uso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERNATIVAS ESTÉTICAS PROFESIONALES PARA LA ELIMINACIÓN DEL VELLO
- Depilación mecánica: arrancamiento y extracción
- - Ceras: calientes, tibias y frías
- - Películas adhesivas
- - Pinzas
- Lesiones cutáneas relacionadas con la depilación mecánica
- - Foliculitis
- - Pseudofoliculitis
- - Hiperpigmentación post-depilación
- - Eccema por contacto
- - Telangiectasias
- Depilación química: cosméticos depilatorios
- Depilación mediante destrucción de la papila dérmica
- - Depilación eléctrica
- - Láser
- - Fotodepilación
- Depilación progresiva o termoquímica
- - Inhibidores del crecimiento capilar o productos con acción tricoatrófica
- - Sistemas de termoterapia: sonda térmica, con corriente galvánica o bandas térmicas
- - Métodos mecánicos de eliminación
- Selección de técnicas según las características del cliente y tipo de vello
- Diseño de protocolos normalizados para depilación estética profesional
- - Estructura y contenido de los protocolos
- - Criterios para su elaboración
- - Protocolos estandarizados para diferentes métodos de depilación profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FOTODEPILACIÓN Y DEPILACIÓN LÁSER
- Radiaciones electromagnéticas: conceptos básicos y definición
- Qué es la fotodepilación
- Objetivos y beneficios de la depilación láser
- Generación de fotones y su interacción
- Fundamentos físicos y características del láser
- Monocromaticidad
- Coherencia
- Direccionalidad
- Intensidad
- Clasificación de láseres: tipos según su elemento generador
- Sólidos
- Líquidos
- Gaseosos
- Semiconductores o diodos
- Clasificación de láseres según potencia: alta y baja potencia
- Principios de la depilación láser: interacción con los tejidos
- Óptica del haz
- Propiedades del láser en los tejidos
- Cromóforos: pigmentos objetivo
- Mecanismos y efectos del láser en la piel
- Factores que afectan la eficacia del láser
- Color del vello
- Fototipos y fotoetnotipos cutáneos
- Fundamentos de la fotodepilación
- Mecanismos de acción
- Dosimetría y parámetros clave
- Importancia del cromóforo
- Selección de longitud de onda
- Duración del pulso y energía entregada
- El tamaño del spot
- Tipos de láseres utilizados en depilación
- Fotodepilación con luz pulsada (IPL): conceptos y fundamentos
- Características y principios físicos
- Selección de filtros y parámetros
- Programación de tratamientos
- Factores que influyen en los resultados de la luz pulsada
- Respuesta de los tejidos
- Pulsos múltiples y su efecto
- Rol de los cromóforos
- Fundamentos y mecanismos de la depilación con luz pulsada
- Indicaciones y contraindicaciones
- Contraindicaciones absolutas y relativas
- Precauciones especiales y consideraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTALACIONES, EQUIPAMIENTO Y MATERIAL PARA LA FOTODEPILACIÓN
- Requisitos de la cabina y espacio para depilación láser
- Mobiliario necesario: camillas, sillas, mesas y sistemas de iluminación
- Material imprescindible: gafas de protección, guantes, mascarillas, cuchillas, entre otros
- Equipamiento adicional: cámaras fotográficas, anestésicos tópicos y láseres de baja potencia
- Sistemas de refrigeración cutánea: cold packs, gel, sprays y cristales de zafiro
- Descripción y características de los dispositivos de depilación láser y luz pulsada
- Funcionamiento y mantenimiento de los equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCEDIMIENTOS Y APLICACIÓN DE DEPILACIÓN LÁSER Y FOTO-DEPILACIÓN
- Objetivos y beneficios de la depilación láser
- Protocolo general de actuación
- Primera sesión: pasos y consideraciones
- Información y consentimiento informado
- Programación del equipo
- Procedimiento: pasos detallados
- Preparación: limpieza, rasurado y desinfección
- Delimitación de la zona a tratar
- Protección ocular y cutánea
- Aplicación de gel refrigerante
- Ejecución del tratamiento con el equipo
- Retiro del gel y cuidado posterior
- Ajuste de parámetros durante la sesión
- Identificación de reacciones adversas y cómo actuar
- Cuidados posteriores y recomendaciones para futuras sesiones
- Medidas de protección personal para el profesional
- - Indumentaria adecuada
- - Higiene y postura correcta
- Medidas de protección para el cliente
- - Ropa y protección ocular
- - Recomendaciones post-tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN DEPILACIÓN LÁSER Y FOTO-DEPILACIÓN
- Factores que influyen en la calidad del servicio de depilación
- Procedimientos para evaluar y controlar la calidad
- - Evaluación de resultados y satisfacción del cliente
- - Control de aspectos técnicos y administrativos
- Parámetros clave para garantizar la calidad del servicio
- Seguimiento y corrección de desviaciones en la prestación del servicio
- - Técnicas para medir satisfacción
- - Estrategias para detectar y corregir errores o inconsistencias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMATIVA, SEGURIDAD, HIGIENE Y DESINFECCIÓN EN DEPILACIÓN
- Infecciones y riesgos asociados a los tratamientos de depilación
- Procedimientos y productos para limpieza, desinfección y esterilización de útiles y materiales
- Equipos de desinfección y esterilización: uso, mantenimiento y almacenamiento adecuado
- Medidas de seguridad según normativa vigente en depilación eléctrica, láser y fotodepilación
- Protección del cliente y del profesional para evitar riesgos para la salud
- - Uso de protección ocular y vestimenta adecuada
- - Técnicas de higiene postural y prevención de accidentes
- Gestión de residuos generados en los tratamientos
- Reacciones adversas: identificación, prevención y actuación ante incidentes
- Protocolos ante reacciones o accidentes durante los procedimientos