Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
				Modalidad del curso: A distancia y Online
	
				Duración del curso:  120 Horas
	
				Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
	
			 
			
				
				
				
					Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
					Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
					Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
					
										OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA FORENSE
					La informática forense aparece para enfrentar los desafíos y técnicas de los intrusos informáticos, así como defensora de la verdad alrededor de la evidencia digital. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en lo que la informática forense se refiere.
					
										CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA FORENSE
					UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMÁTICA, CONECTIVIDAD Y INTERNET
  - Introducción a la informática
 
  - - Conceptos fundamentales
 
  - Componentes de un sistema informático
 
  - Arquitectura básica de un sistema informático
 
  - Unidad Central de Procesamiento (CPU) en un sistema informático
 
  - - Estructura y funcionamiento
 
  - Periféricos más comunes y su conexión
 
  - Sistema operativo: funciones y tipos
 
  - Internet: concepto y utilidad
 
  - Formas de conectarse a Internet
 
  - - Tipos de redes
 
  - - Redes inalámbricas y sus ventajas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA FORENSE
  - ¿Qué es la informática forense?
 
  - Objetivos principales de la informática forense
 
  - Aplicaciones y usos de la informática forense
 
  - Rol del perito informático en investigaciones
 
  - El laboratorio de informática forense
 
  - La evidencia digital: tipos y manejo
 
  - - Evidencias volátiles y no volátiles
 
  - - Cómo etiquetar y preservar evidencias digitales
 
  - Cadena de custodia: importancia y procedimientos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIBERSEGURIDAD
  - El ciberespacio y su protección
 
  - Principales riesgos y amenazas en ciberseguridad
 
  - - Amenazas internas y externas
 
  - - Riesgos más comunes y peligros asociados
 
  - Objetivos y metas de la ciberseguridad
 
  - Acciones y estrategias a nivel nacional para la protección digital
 
  - Instituto Nacional de Ciberseguridad: función y responsabilidades
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CIBERCRIMINALIDAD
  - ¿Qué es el delito informático?
 
  - - Características principales de los delitos informáticos
 
  - Tipos de delitos en el ámbito digital
 
  - La cibercriminalidad y su evolución
 
  - - Cómo ha cambiado la sociedad española en el uso de tecnologías y cómo se reflejan en los delitos cibernéticos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HACKING ÉTICO
  - ¿En qué consiste el hacking ético?
 
  - - Ética y principios del hacker
 
  - - Valores fundamentales de la ética hacker
 
  - - Fases del proceso de hacking ético
 
  - - Tipologías de hacking ético
 
  - Aspectos legales relacionados con el hacking ético
 
  - Perfiles de hackers:
 
  - - Hacker de sombrero negro
 
  - - Hacker de sombrero blanco
 
  - - Hacker de sombrero gris
 
  - - Otros perfiles especializados
 
  - Hacktivismo: definición y ejemplos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS FORENSE
  - ¿Qué es el análisis forense digital?
 
  - Fases del análisis forense:
 
  - - Estudio inicial y planificación
 
  - - Adquisición y copia de datos
 
  - - Análisis y investigación detallada
 
  - - Elaboración y presentación del informe pericial
 
  - Tipos de análisis forense según la naturaleza del caso
 
  - Requisitos esenciales para realizar un análisis forense correcto
 
  - Principales desafíos y problemas en el análisis forense digital
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOPORTE DE DATOS Y RECUPERACIÓN
  - Importancia de la adquisición de datos en el análisis forense digital
 
  - Modelo en capas para entender el soporte digital
 
  - Recuperación de archivos eliminados accidentalmente o intencionadamente
 
  - - Cómo funciona el proceso de borrado de archivos
 
  - - Requisitos y condiciones para recuperar datos borrados
 
  - - Herramientas principales para recuperar datos
 
  - - Procedimiento de recuperación y validación
 
  - Análisis de archivos: tipos y características
 
  - - Firmas digitales y patrones característicos
 
  - - Documentos de diferentes formatos
 
  - - Archivos gráficos, multimedia y ejecutables
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI)
  - La sociedad de la información y su impacto
 
  - ¿Qué es la seguridad de la información?
 
  - Relevancia y beneficios de proteger la información
 
  - Principios básicos de la seguridad: confidencialidad, integridad y disponibilidad
 
  - - Confidencialidad: proteger datos sensibles
 
  - - Integridad: garantizar la fidelidad de la información
 
  - - Disponibilidad: acceso a la información cuando se necesita
 
  - Identificación y evaluación de riesgos en seguridad
 
  - Selección e implementación de controles de seguridad
 
  - Factores clave para el éxito de un sistema de seguridad de la información
 
  - Introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
 
  - Beneficios de adoptar un SGSI en las organizaciones
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MARCO NORMATIVO Y LEGISLACIÓN
  - Contexto normativo en ciberseguridad
 
  - Normativa vigente sobre seguridad de la información
 
  - - Planes de acción para un uso seguro de Internet
 
  - - Estrategias para fortalecer la seguridad en la sociedad digital
 
  - - Cómo prevenir y responder a ataques cibernéticos
 
  - - La lucha contra los delitos informáticos en el marco legal
 
  - - Agencia Europea de Seguridad de las Redes y la Información (ENISA): funciones y objetivos
 
  - Normativa relacionada con la ciberseguridad en Europa y en España
 
  - Legislación específica sobre delitos informáticos y sus implicaciones legales
 
					
										MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
					
	- Manual teórico: Informática y Electrónica Forense
 
	- Cuaderno de ejercicios: Informática y Electrónica Forense