Curso gratis Básico en Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes Laborales

Curso gratis Básico en Prevención de Riesgos Laborales y Accidentes Laborales online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS BÁSICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES

Si le interesa el ámbito de la prevención de riesgos laborales y quiere conocer los aspectos necesarios para desempeñar la función de técnico en este sector este es su momento, con el Curso de Técnico en Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor con éxito. La Prevención de Riesgos Laborales es un conjunto de técnicas científicas, de gestión y de organización, de obligada implantación en las empresas de nuestro país y del resto de la Unión Europea, cuya finalidad es la protección eficaz de la seguridad y salud de la población trabajadora en su conjunto. Por ello es importante la aparición de profesionales especializados en áreas de este tipo para que las empresas cumplan sus objetivos en estos términos. Realizando este Curso de Técnico en Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales conocerá todo lor eferente a este ámbito y podrá desenvolverse de manera profesional en el sector.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS BÁSICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES

MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: RIESGOS PROFESIONALES Y FACTORES DE RIESGO

  1. Introducción a los conceptos: trabajo y salud
  2. ¿Qué entendemos por trabajo?
  3. ¿Qué es la salud en el contexto laboral?
  4. Identificación de Factores de Riesgo
  5. Condiciones de Trabajo y su impacto
  6. Estrategias de Prevención y Técnicas de Protección

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS ALIMENTADOS POR EL TRABAJO. ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS AFECCIONES RELACIONADAS

  1. Impacto en la salud: accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo
  2. ¿Qué es un accidente laboral?
  3. Tipos de accidentes y su clasificación
  4. Relación entre accidentes e incidentes: la regla de la proporción
  5. Consecuencias de los accidentes en el entorno laboral
  6. Enfermedad Profesional: definición y ejemplos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES

  1. Legislación vigente en materia de seguridad y salud
  2. Normativa internacional: Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
  3. Normativa de la Unión Europea
  4. Legislación nacional aplicable
  5. Normas específicas sectoriales
  6. Derechos, obligaciones y sanciones en la prevención
  7. Responsabilidades del empresario y sus obligaciones
  8. Derechos y deberes de los trabajadores
  9. Delegados de Prevención: funciones y responsabilidades
  10. Comité de Seguridad y Salud: composición y funciones

MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN

  1. Principios de Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
  2. Prevención Integral: enfoque completo
  3. Herramientas y técnicas para prevenir riesgos
  4. Medidas de protección y su aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN

  1. Gestión documental: recopilación, elaboración y archivo de registros
  2. Formas de gestionar la prevención en la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RIESGOS RELACIONADOS CON LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

  1. Introducción a los riesgos ligados a las condiciones de seguridad
  2. Factores en los lugares de trabajo
  3. Riesgos asociados a la electricidad
  4. Equipos y maquinaria: riesgos y medidas de seguridad
  5. Herramientas de trabajo y su correcta utilización
  6. Prevención de incendios
  7. Seguridad en el manejo de productos químicos
  8. Señalización de seguridad y su interpretación
  9. Riesgos en aparatos a presión
  10. Almacenamiento, manipulación y mantenimiento adecuados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RIESGOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE LABORAL

  1. El entorno físico en el trabajo
  2. Contaminantes químicos: tipos y efectos
  3. Clasificación de productos según toxicidad
  4. Medidas preventivas y de control de contaminantes
  5. Contaminantes biológicos: tipos y vías de entrada
  6. Medidas básicas de prevención ante contaminantes biológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARGA DE TRABAJO, FATIGA E INSATISFACCIÓN LABORAL

  1. Evaluación de la carga física en el trabajo
  2. Criterios para medir el esfuerzo muscular
  3. Método del consumo de energía para análisis ergonómico
  4. La postura adecuada en el puesto de trabajo
  5. Manipulación manual de cargas: buenas prácticas
  6. Prevención de movimientos repetitivos
  7. La carga mental y su impacto
  8. Reconocer y gestionar la fatiga laboral
  9. Factores que generan insatisfacción en el trabajo
  10. Organización del trabajo para reducir riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL BÁSICO DE RIESGOS: PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL

  1. Importancia de la protección colectiva
  2. Orden y limpieza en el puesto de trabajo
  3. Señalización de seguridad: uso y significado
  4. Formación en prevención
  5. Mantenimiento de equipos y sistemas de seguridad
  6. Resguardos y dispositivos de protección
  7. Protección individual: uso de Equipos de Protección Personal (EPIs)
  8. ¿Qué son los EPIs y su función?
  9. Cómo elegir, usar y mantener los EPIs correctamente
  10. Responsabilidades relacionadas con el uso de EPIs

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

  1. Procedimientos con normativa sectorial específica
  2. Procedimientos sin normativa sectorial específica
  3. Elaboración y objetivos del Plan de Autoprotección
  4. Pasos para diseñar un Plan de Autoprotección efectivo
  5. Estructura del plan y sus componentes
  6. Medidas de respuesta ante emergencias
  7. Objetivos principales de las medidas de emergencia
  8. Clasificación y tipos de emergencias
  9. Organización y coordinación en emergencias
  10. Procedimientos y actuaciones ante emergencias
  11. Componentes del plan de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

  1. Vigilancia de la salud: conceptos y objetivos
  2. Control biológico y diagnóstico temprano
  3. Importancia de la detección precoz de riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA DIRIGENTES

  1. Gestión operativa de riesgos laborales
  2. Mejoras continuas en la gestión de riesgos
  3. Planificación preventiva y establecimiento de objetivos
  4. Definición y aplicación de políticas de Seguridad y Salud
  5. Implementación de procedimientos y control de su cumplimiento
  6. Investigación de incidentes, accidentes y enfermedades
  7. Indicadores para evaluar la gestión preventiva
  8. Proceso de ajuste y mejora del sistema de prevención
  9. Auditorías en PRL: funciones y metodología
  10. Impacto económico de los accidentes laborales
  11. Costes directos, indirectos y otros relacionados
  12. Cálculo de costes asociados a los accidentes
  13. Contingencias, prestaciones y bajas laborales
  14. Medidas de protección durante el embarazo y lactancia

MÓDULO 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

  1. Organismos públicos dedicados a la Seguridad y Salud en el Trabajo
  2. Instituciones europeas relacionadas con la prevención laboral
  3. Entidades nacionales y su papel en la prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS

  1. El Plan de Prevención: estructura y funciones
  2. Evaluación de Riesgos: pasos y metodologías
  3. Análisis y valoración de riesgos
  4. Tipos de evaluaciones y su aplicación
  5. Metodología general según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
  6. Planificación de actividades preventivas
  7. Contenidos mínimos de la planificación preventiva
  8. Revisión y actualización de planes
  9. Vigilancia de la salud en la prevención
  10. Información y formación en seguridad
  11. Medidas de emergencia y su gestión
  12. Memoria anual de actividades preventivas
  13. Realización de auditorías en prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 15. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO

  1. Gestión documental en prevención: técnicas y buenas prácticas
  2. Opciones y modalidades de gestión

MÓDULO 4. PRÁCTICA FINAL: TRABAJO DE CAMPO


Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso