Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN TÉCNICO EN PRL. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. NIVEL BÁSICO
Cada vez más se necesitan profesionales especializados en las distintas áreas que componen la Prevención de Riesgos Laborales para la consecución de estos objetivos por parte de las empresas.
Este programa ha sido diseñado de acuerdo con la legislación actual del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre la prevención de riesgos y accidentes laborales a nivel básico, en el ámbito profesional para que pueda desarrollar las competencias necesarias para ejercer las funciones de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales de Nivel Básico.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN TÉCNICO EN PRL. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. NIVEL BÁSICO
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO, LA SALUD Y LOS RIESGOS PROFESIONALES
- Conceptos fundamentales: relación entre trabajo y salud
- ¿Qué entendemos por trabajo?
- ¿Qué significa salud en el entorno laboral?
- Factores de riesgo en el trabajo
- Condiciones laborales y su impacto en la salud
- Técnicas preventivas y medidas de protección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS Y ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL TRABAJO
- Daños a la salud: accidentes laborales y enfermedades profesionales
- ¿Qué es un accidente de trabajo?
- Tipos de accidentes laborales
- Relación entre accidentes e incidentes
- Consecuencias de los accidentes laborales
- Enfermedades profesionales y su impacto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: DERECHOS Y OBLIGACIONES
- Legislación aplicable
- Normativa internacional: Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
- Normativa de la Unión Europea en materia de seguridad y salud
- Normativa nacional vigente
- Normas específicas por sectores o actividades
- Derechos, deberes y sanciones en prevención de riesgos laborales
- Obligaciones del empresario
- Responsabilidades y sanciones aplicables
- Derechos y obligaciones de los trabajadores
- Delegados de prevención
- Comité de seguridad y salud laboral
MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS RELACIONADOS CON LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
- Introducción a los riesgos vinculados a las condiciones de seguridad
- Factores en los lugares de trabajo
- Riesgo eléctrico: prevención y medidas
- Equipos y maquinaria: riesgos y protección
- Herramientas y su uso seguro
- Prevención de incendios
- Seguridad en el manejo de productos químicos
- Señalización de seguridad y su interpretación
- Dispositivos a presión y su control
- Almacenamiento, manipulación y mantenimiento adecuados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS DERIVADOS DEL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- El entorno físico en el trabajo
- Contaminantes químicos: tipos y riesgos
- Clasificación de productos peligrosos según toxicidad
- Medidas preventivas y de control de contaminantes
- Contaminantes biológicos: tipos y vías de entrada
- Medidas básicas de prevención y control de agentes biológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARGA DE TRABAJO, FATIGA Y INSATISFACCIÓN LABORAL
- La carga física en el trabajo
- Evaluación del esfuerzo muscular
- El método de consumo de energía
- Importancia de la postura correcta
- Manipulación manual de cargas de forma segura
- Impacto de los movimientos repetitivos
- Carga mental y su gestión
- Fatiga laboral: causas y prevención
- Sintomatología de la insatisfacción en el trabajo
- Organización del trabajo para reducir riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS BÁSICOS DE CONTROL DE RIESGOS: PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- Protección colectiva: conceptos y medidas
- Orden y limpieza en el entorno laboral
- Señalización de seguridad y señalética
- Formación en prevención de riesgos
- Mantenimiento preventivo de equipos de protección
- Resguardos y dispositivos de seguridad en máquinas
- El equipo de protección individual (EPI): definición y funciones
- Selección, uso correcto y mantenimiento de EPIs
- Obligaciones del empleador respecto a los EPIs
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- Normativas sectoriales específicas para emergencias
- Procedimientos en situaciones sin normativa sectorial concreta
- El plan de autoprotección: definición y objetivos
- Criterios para elaborar un plan efectivo
- Componentes y estructura del plan de autoprotección
- Medidas de actuación en emergencias
- Objetivos principales de las medidas de emergencia
- Clasificación y tipos de emergencias
- Organización y roles durante la emergencia
- Procedimientos a seguir en caso de emergencia
- Componentes del plan de emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL Y VIGILANCIA DE LA SALUD LABORAL
- La vigilancia de la salud: conceptos clave
- Control biológico de la salud laboral
- Detección precoz de riesgos y patologías
MÓDULO 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON SEGURIDAD Y SALUD
- Instituciones públicas relacionadas con la seguridad y salud laboral
- Organismos europeos que actúan en este ámbito
- Organismos nacionales responsables de la prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN: RUTINAS BÁSICAS
- El plan de prevención: estructura y objetivos
- Evaluación de riesgos: pasos y metodología
- Análisis y valoración de riesgos
- Tipos de evaluaciones según la normativa
- Metodología general de evaluación de riesgos (INEH)
- Planificación preventiva: cómo organizar las acciones
- Contenido mínimo de la planificación preventiva
- Revisión y actualización de la planificación
- Vigilancia de la salud: seguimiento y control
- Información y formación a los trabajadores
- Medidas de emergencia y su planificación
- Elaboración de la memoria anual de prevención
- Auditorías del sistema preventivo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN EN PREVENCIÓN: GESTIÓN Y ARCHIVO
- Gestión de la documentación preventiva: recopilación, elaboración y archivo
- Modalidades y sistemas de gestión en prevención
MÓDULO 4. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS AUXILIOS: CONOCIMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS
- Principios básicos de primeros auxilios
- El papel del socorrista en emergencias
- Terminología clínica esencial
- Posiciones seguras para atender a la víctima
- Material y recursos de primeros auxilios
- Procedimientos de asistencia inicial
- Valoración primaria: estado de conciencia, respiración y pulso
- Verificación del nivel de consciencia
- Evaluación de funciones respiratorias
- Chequeo de funciones cardíacas
- Técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP)
- Apertura de vías respiratorias
- Reanimación boca a boca
- Qué hacer si la víctima no respira ni tiene pulso
- Reconocer y actuar ante el shock
- Control de heridas y hemorragias
- Heridas leves: cuidados básicos
- Heridas graves con hemorragia
- Hemorragias externas: actuación
- Hemorragias internas: reconocimiento y primeros pasos
- Heridas con hemorragia externa y interna
- Heridas especiales y cuidados específicos
- Quemaduras: tipos y tratamiento inicial
- Electrocución: primeros auxilios
- Fracturas y contusiones: atención inmediata
- Fractura de columna: consideraciones especiales
- Esguinces y lesiones ligamentarias
- Contusiones y golpes
- Luxaciones y su atención
- Intoxicaciones: identificación y primeros auxilios
- Intoxicaciones digestivas y por inhalación
- Inyecciones y envenenamientos
- Insolación: prevención y actuación
- Qué NO se debe hacer en primeros auxilios
MÓDULO 5. PREVENCIÓN EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
- Gestión operativa de riesgos: planificación y control
- Implementación de acciones preventivas
- Control y seguimiento de la prevención
- Ajustes y mejoras continuas
- Auditorías del sistema de prevención
- Costes asociados a los accidentes laborales
- Contingencias, prestaciones y bajas por incapacidad
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Especialidad Gestión Empresarial
- Cuaderno de ejercicios: Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Especialidad Gestión Empresarial