Curso gratis Experto en Elaboración y Diseño de Planes de Emergencia. Aplicación Práctica

Curso gratis Experto en Elaboración y Diseño de Planes de Emergencia. Aplicación Práctica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN ELABORACIÓN Y DISEÑO DE PLANES DE EMERGENCIA. APLICACIÓN PRÁCTICA

El Plan de Emergencias es un trabajo colectivo que establece las acciones preventivas para evitar posibles desastres, indica las tareas, operaciones y responsabilidades de toda la comunidad involucrada en situaciones de peligro. Este curso ofrece una visión práctica a la hora de elaborar y diseñar planes de emergencia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EXPERTO EN ELABORACIÓN Y DISEÑO DE PLANES DE EMERGENCIA. APLICACIÓN PRÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA AUTOPROTECCIÓN

  1. Introducción a la autoprotección
  2. La autoprotección como la mejor herramienta de ayuda
  3. Los Planes de Autoprotección
  4. Adaptaciones necesarias en la autoprotección
  5. La importancia de contar con un Plan de Autoprotección
  6. Proceso de implantación
  7. Capacitación en autoprotección
  8. Implementación y mantenimiento de los planes
  9. Aspectos sobre las autorizaciones necesarias
  10. Inspecciones y posibles sanciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL FUEGO

  1. Introducción al fuego
  2. Características del fuego
  3. Elementos que componen un incendio
  4. El tetraedro del fuego
  5. Diferentes tipos de fuego
  6. Métodos de extinción
  7. Agentes utilizados para la extinción

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMBUSTIÓN

  1. Introducción a la combustión
  2. Definición de combustión
  3. Clasificación de los tipos de combustión
  4. Velocidad de propagación del fuego
  5. Resultados y productos de la combustión
  6. Comportamiento de los materiales constructivos ante el fuego
  7. Características físicas de los materiales de construcción

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN Y EXTINCIÓN CONTRA INCENDIOS

  1. Introducción a las instalaciones de protección
  2. Equipamiento de las instalaciones de protección contra incendios
  3. Sistemas de detección y alarma de incendios
  4. Sistemas de extinción de incendios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD

  1. Concepto de señalización
  2. Señalización de rutas de evacuación
  3. Señalización de dispositivos manuales de protección contra incendios
  4. Iluminación de seguridad
  5. Símbolos utilizados en seguridad contra incendios

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGLAMENTACIÓN SOBRE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

  1. Introducción a la normativa
  2. Prevención de la propagación interior
  3. Prevención de la propagación exterior
  4. Resistencia al fuego de las estructuras
  5. Evacuación de personas
  6. Sistemas de detección, control y extinción de incendios
  7. Intervención de los servicios de bomberos
  8. Mantenimiento mínimo de instalaciones de protección contra incendios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR

  1. Definición del plan de emergencia interior
  2. Responsables de su elaboración
  3. Contenido esencial del plan
  4. Entidades a las que se debe presentar
  5. Plazos para la presentación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR

  1. Definición del plan de emergencia exterior
  2. Responsables de su elaboración
  3. Contenido esencial del plan
  4. Entidades a las que se debe presentar
  5. Plazos para la presentación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GUÍA DE REDACCIÓN PARA UN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

  1. Introducción a la redacción del plan
  2. Definición de un plan de autoprotección
  3. Marco legal y antecedentes
  4. Normativa básica aplicable
  5. Elementos que debe contener un plan de autoprotección

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LOS PLANES DE EMERGENCIA

  1. Concepto de socorrismo y primeros auxilios
  2. Principios fundamentales en primeros auxilios
  3. Terminología médica relevante
  4. Valoración del estado de la persona afectada: valoración primaria y secundaria
  5. Contenido básico de un botiquín de urgencias
  6. Normativa sobre primeros auxilios
  7. Identificación de lesiones comunes
  8. Recursos necesarios y disponibles para la intervención
  9. Fases de actuación en una emergencia sanitaria
  10. Exploración de la víctima afectada
  11. Obstrucción de las vías respiratorias
  12. Pérdida de conciencia
  13. Crisis convulsivas
  14. Crisis cardíacas
  15. Hemorragias
  16. Heridas
  17. Fracturas y luxaciones
  18. Quemaduras
  19. Lesiones en ojos, nariz y oídos
  20. Accidentes de tráfico
  21. Lesiones por electrocución
  22. Intoxicaciones
  23. Insolación y golpes de calor
  24. Hipotermia y congelación
  25. Atención a partos de urgencia
  26. Lumbalgias por esfuerzo

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Elaboración y Diseño de Planes de Emergencia
  • Cuaderno de ejercicios: Elaboración y Diseño de Planes de Emergencia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso