Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PREVENCIÓN EN COMERCIOS
Este curso permite adquirir los conocimientos necesarios de nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales. Incluye además una parte de temario específico en función del Sector Profesional en que se encuadra la actividad laboral que desempeña el alumno. Se pretende consolidar y mejorar los conocimientos sobre prevención aplicadas a las tareas cotidianas en el puesto de trabajo.
El Real Decrero 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, publicado en el BOE nº 27 de 31 de enero de 1997, establece que las funciones que integran el nivel básico de la actividad preventiva son las siguientes: • Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada. • Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. • Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. • Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. • Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto. • Cooperar con los servicios de prevención, en su caso.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PREVENCIÓN EN COMERCIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Relación entre el trabajo y la salud
- Identificación de Riesgos Profesionales
- Factores de Riesgo en el entorno laboral
- Impacto de los factores de riesgo en la salud
- Consecuencias del trabajo en la salud
- Tipos de accidentes laborales
- Enfermedades vinculadas al trabajo
- Diferencias entre accidentes laborales y enfermedades profesionales
- Otras afecciones relacionadas con el trabajo
- Normativa básica sobre prevención de riesgos
- Deberes y responsabilidades en prevención
- Política de Prevención de Riesgos Laborales
- Fomento de la conciencia sobre seguridad
- Participación, información, consulta y propuestas en el ámbito laboral
- Rol del empresario en la prevención
- Responsabilidades del trabajador
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU MITIGACIÓN
- Caídas de personas a diferentes niveles
- Proyección de fragmentos o partículas
- Lesiones por golpes o cortes con herramientas
- Atrapamientos por vuelco de maquinaria
- Golpes y atrapamientos por derrumbamientos
- Riesgos eléctricos
- Sobreesfuerzos físicos
- Exposición a polvo y ruidos
- Dermatitis profesional y riesgos de contaminación
- Riesgos relacionados con el entorno laboral
- Contaminantes químicos en el trabajo
- Aspectos de toxicología laboral
- Medición de la exposición a contaminantes
- Corrección de condiciones ambientales
- Contaminantes físicos
- Energía mecánica y sus riesgos
- Energía térmica y sus implicaciones
- Energía electromagnética y su gestión
- Contaminantes biológicos en el trabajo
- Carga laboral, fatiga e insatisfacción laboral
- Sistemas básicos de control de riesgos
- Protección colectiva en el trabajo
- Equipos de Protección Individual (EPI)
- Protección para la cabeza
- Protección auditiva
- Protección facial y visual
- Protección respiratoria
- Protección para extremidades y piel
- Protección para tronco y abdomen
- Protección integral del cuerpo
- Control de riesgos en trabajos en altura
- Características del riesgo de caídas desde altura
- Características generales de los dispositivos de seguridad
- Clasificación y aplicaciones de los dispositivos de protección
- Planes de emergencia y evacuación
- Organización de planes de emergencia
- Señalización de seguridad
- Tipos de señalización y su uso
- Señalización óptica
- Paneles de señalización
- Señales gestuales
- Señales luminosas
- Señalización acústica y otras formas de señalización
- Control de salud de los trabajadores
- Vigilancia de la salud ocupacional
- Integración de programas de vigilancia de la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR COMERCIAL
- Origen y causas de riesgos por sobreesfuerzos
- Prevención de riesgos por sobreesfuerzos
- Medidas preventivas para evitar sobreesfuerzos
- Causas de exposición a temperaturas inadecuadas
- Prevención de la exposición a temperaturas no adecuadas
- Causas del estrés laboral
- Prevención del estrés en el trabajo
- Riesgos de caídas en el mismo nivel
- Prevención de caídas en el mismo nivel
- Causas de cortes y contusiones
- Prevención de cortes y contusiones
- Causas de riesgo eléctrico
- Prevención de riesgos eléctricos
- Fuentes de radiaciones y sus riesgos
- Prevención de exposición a radiaciones
- Causas de exposición a sustancias químicas
- Prevención de la exposición a sustancias químicas
- Causas de exposición a contaminantes biológicos
- Prevención de riesgo por contaminantes biológicos
- Causas de riesgo de incendio
- Prevención de incendios en el trabajo
- Causas de riesgo de atracos
- Prevención de atracos en el entorno laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EN PREVENCIÓN
- Intervención de las administraciones públicas en prevención
- Organización de la prevención en el trabajo
- Proceso general de planificación preventiva
- Documentación: recopilación, elaboración y archivo
- Representación de los trabajadores en prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRABAJO
- Protocolos generales de actuación
- Elementos de la cadena de socorro
- Evaluación inicial de un accidentado
- Protocolos generales en situaciones de urgencia
- Reanimación cardiopulmonar (RCP)
- Actuación ante heridas y hemorragias
- Cómo actuar en caso de fracturas
- Traumatismos craneoencefálicos: qué hacer
- Lesiones de columna: atención y cuidados
- Cómo tratar quemaduras
- Lesiones oculares: intervenciones iniciales
- Tratamiento de intoxicaciones, mordeduras, picaduras y lesiones por fauna marina
- Plan de acción ante emergencias