Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
				Modalidad del curso: A distancia y Online
	
				Duración del curso:  700 Horas
	
				Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
	
			 
			
				
				
				
					Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
					Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
					Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
					
										OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO
					El grado superior en anatomia patologica y citodiagnostico capacita al alumnado para procesar muestras histológicas y citológicas, seleccionar y hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales, y colaborar en la realización de necropsias clínicas y forenses. Los datos y la información obtenida de estos análisis se emplearán posteriormente como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal, siguiendo en todo momento los criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos. Por medio del presente curso online se ofrece al alumnado un curso de preparación para acceso a pruebas libres del grado superior anatomia patologica y citodiagnostico.
					
										CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO
					PARTE 1. GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción y Visión General del Sistema Nacional de Salud
  - Presentación inicial. Ley General de Sanidad
 
  - Estructura del sistema sanitario público en España y sus niveles de atención
 
  - - Atención primaria
 
  - - Atención especializada
 
  - Tipos de servicios y prestaciones disponibles
 
  - Organización funcional y estructura orgánica de los centros sanitarios
 
  - - Órganos directivos en hospitales
 
  - - Órganos de gestión en centros de salud
 
  - Salud pública
 
  - Salud comunitaria
 
  - Vías de acceso y atención sanitaria al paciente
 
  - - Solicitud de citas y gestión de agendas
 
  - - Atención sin cita previa
 
  - - Consultas domiciliarias
 
  - - Servicios de Urgencias
 
  - - Sistemas de priorización en la atención
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. El Laboratorio de Análisis Clínico
  - Características principales del laboratorio de análisis clínicos
 
  - - Organización interna y distribución del espacio
 
  - Funciones y responsabilidades del personal del laboratorio
 
  - Medidas de seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio
 
  - - Riesgos asociados a productos químicos
 
  - - Riesgos físicos
 
  - - Carga física y postural
 
  - - Riesgos biológicos
 
  - - Peligros y accidentes comunes en el laboratorio
 
  - Gestión de residuos biológicos y químicos
 
  - - Protocolos y normativa vigente para la eliminación de residuos
 
  - Control de calidad y aseguramiento de resultados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Recolección, Transporte y Conservación de Muestras en el Laboratorio
  - Procedimientos para la recogida de muestras
 
  - - Muestras sanguíneas
 
  - - Muestras de orina
 
  - - Muestras fecales
 
  - - Exudados
 
  - - Muestras seminales
 
  - - Moco cervical
 
  - - Líquido cefalorraquídeo (LCR)
 
  - Identificación y etiquetado correcto de las muestras
 
  - - Técnicas para identificar las muestras
 
  - - Método de etiquetado adecuado
 
  - Transporte de las muestras
 
  - - Condiciones generales y requisitos técnicos
 
  - - Reglas y normativa para el transporte de muestras sanguíneas
 
  - Almacenamiento y conservación de muestras
 
  - - Técnicas de conservación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Procesamiento de Muestras en el Laboratorio
  - Normas de calidad y criterios para la selección de muestras
 
  - Preparación previa de las muestras y técnicas de centrifugación
 
  - - Filtración y centrifugación
 
  - Procesamiento según el tipo de muestra
 
  - - Preparación de frotis y extensión de muestras
 
  - - Técnicas de tinción
 
  - - Fijación de tejidos
 
  - - Inoculación para cultivo
 
  - Principales métodos de análisis clínico
 
  - Automatización en el procesamiento y análisis de muestras
 
  - Registro, interpretación y comunicación de resultados
 
  - Protección y gestión de datos personales
 
PARTE 2. TÉCNICAS GENERALES DE LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Materiales, Equipos y Reactivos Básicos en Laboratorio
  - Materiales de uso en laboratorio
 
  - - Clasificación y tipos de materiales
 
  - - Materiales de vidrio
 
  - - Materiales de plástico
 
  - - Materiales de porcelana
 
  - Instrumental y aparatos utilizados en análisis clínicos
 
  - - Balanzas
 
  - - Centrífugas
 
  - - Instrumental de corte y disección
 
  - - Instrumental para hemostasia
 
  - - Utensilios básicos de laboratorio
 
  - Material volumétrico: probetas, pipetas, buretas y matraces
 
  - Equipos automáticos y sistemas de automatización
 
  - - Procesamiento automatizado de muestras
 
  - - Equipo básico en hematología
 
  - Reactivos y sustancias químicas y biológicas
 
  - - Uso y manejo de reactivos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Normas de Higiene, Limpieza y Seguridad en el Laboratorio Clínico
  - Normas básicas de higiene y buenas prácticas
 
  - - Procedimientos de lavado de manos y su importancia
 
  - Limpieza y desinfección del material e instrumental
 
  - - Protocolos para materiales de bajo y alto riesgo
 
  - Desinfección con agentes físicos y químicos
 
  - - Métodos físicos: calor, radiación
 
  - - Métodos químicos: desinfectantes y antisepticos
 
  - Esterilización del material y instrumental
 
  - - Técnicas físicas: autoclaves, calor seco
 
  - - Técnicas químicas: productos esterilizantes
 
  - Conservación y mantenimiento del equipamiento
 
  - Normas de orden y organización en el laboratorio
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. El Laboratorio de Análisis Clínico
  - Características principales y organización del laboratorio
 
  - - Funciones del personal técnico y de gestión
 
  - Medidas de seguridad y prevención de riesgos
 
  - - Riesgos químicos, físicos y biológicos
 
  - - Carga física y postural
 
  - Peligros y accidentes habituales
 
  - Gestión de residuos y eliminación segura
 
  - Control de calidad y aseguramiento de resultados
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Preparación de Disoluciones y Diluiciones
  - Elaboración y expresión de concentraciones
 
  - - Unidades físicas: g, ml, etc.
 
  - - Unidades químicas y molaridad
 
  - Procedimientos para preparar disoluciones y diluciones
 
  - - Técnicas y fórmulas
 
  - Filtración y centrifugación en el procesamiento de muestras
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Técnicas Básicas en Análisis Químico de Laboratorio
  - Medidas de masa y volumen
 
  - - Técnicas básicas de pesaje y medición volumétrica
 
  - Preparación de disoluciones y diluciones
 
  - - Conceptos y métodos
 
  - Filtración y centrifugación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Validación de Resultados: Coherencia y Fiabilidad
  - Recogida y manejo de muestras
 
  - Estadística aplicada: medias, dispersión y gráficos
 
  - - Medidas de tendencia central
 
  - - Medidas de dispersión
 
  - - Representaciones gráficas
 
  - Comparación y validación de resultados
 
  - Cálculo de incertidumbres y márgenes de error
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Técnicas de Microscopía en Laboratorio
  - Tipos de microscopios: óptico, electrónico y otros
 
  - Funcionamiento y características principales
 
  - Normas de uso y mantenimiento
 
  - Manejo de objetivos y lentes
 
  - Uso del objetivo de inmersión
 
  - Cuidados y conservación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Sistemas de Gestión de Calidad en el Laboratorio
  - Concepto de calidad en análisis clínicos
 
  - - Control interno y externo de calidad
 
  - - Calidad analítica y total
 
  - Importancia de la trazabilidad y certificaciones
 
  - Diferencias entre certificación y acreditación
 
  - Entidades de acreditación, como ENAC
 
  - Beneficios de la acreditación para los laboratorios
 
PARTE 3. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Cultivos Celulares y Biotecnología
  - Métodos de fusión celular y creación de hibridomas
 
  - Producción y aplicaciones de anticuerpos monoclonales en diagnóstico y terapia
 
  - Producción de proteínas terapéuticas en cultivos de células animales
 
  - Fermentaciones microbianas y avances en genómica y biotecnología para la salud
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Introducción a las Proteínas
  - Bioquímica de las proteínas
 
  - Técnicas para cuantificación de proteínas
 
  - Extracción de proteínas: conceptos básicos y métodos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Técnicas Proteómicas Actuales
  - Electroforesis de proteínas
 
  - MALDI-TOF (Espectrometría de masas por desorción y ionización)
 
  - LC-MS/MS (Cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas)
 
  - Chips de proteínas y tecnologías de análisis
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁCIDOS NUCLEICOS: ADN y ARN
  - Conceptos básicos sobre ADN y ARN
 
  - Técnicas de extracción de ácidos nucleicos
 
  - Preparación y purificación de ADN y ARN
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Técnicas en Genómica y Transcriptómica
  - Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y variantes
 
  - Electroforesis en gel de agarosa
 
  - qRT-PCR para cuantificación de genes
 
  - Microarrays y chips de ADN
 
  - Secuenciación con RNA-seq
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Técnicas de Clonación y Edición Genética
  - Enzimas de restricción y su uso
 
  - Clonación de fragmentos de ADN
 
  - Expresión génica en bacterias
 
  - Edición genómica con CRISPR-CAS
 
  - Transformación de plantas transgénicas con Agrobacterium
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Marcadores Moleculares y Hibridación
  - Principales marcadores moleculares utilizados
 
  - Detección de secuencias de ADN y análisis genómico
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Secuenciación del ADN
  - Introducción a los métodos de secuenciación
 
  - Secuenciación química: método de Maxam y Gilbert
 
  - Secuenciación de Sanger
 
  - Avances y técnicas de secuenciación de nueva generación (NGS)
 
  - Proyecto del Genoma Humano
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Epigenética
  - Principales modificaciones epigenéticas
 
  - Implicaciones en diferenciación celular
 
  - Herencia epigenética y debates históricos
 
  - Epigenética y cáncer
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Análisis Cromosómico
  - Los cromosomas y su estructura
 
  - El cariotipo: definición y técnicas
 
  - Procesos de cultivo y preparación de muestras cromosómicas
 
  - Tinciones y bandeo cromosómico
 
  - Nomenclatura citogenética
 
  - Alteraciones cromosómicas y su interpretación
 
  - Estudio de casos prácticos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Otros Ensayos en Biología Molecular
  - Pruebas inmunológicas
 
  - Ensayos genéticos complementarios
 
  - Test de Ames para detectar mutagenicidad y toxicidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Bioinformática: Programas y Bases de Datos
  - Localización y análisis de secuencias repetidas
 
  - Métodos de comparación de secuencias
 
  - Análisis de secuencias a nivel nucleotídico
 
  - Reconocimiento de señales biológicas en secuencias
 
  - Busquedas en bases de datos de genes expresados
 
  - Tipos de bases de datos biológicas y su utilidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 13. Aplicaciones en Biología Molecular y Citogenética
  - Diagnóstico y prevención de enfermedades
 
  - Diagnóstico prenatal y estudios de fertilidad
 
  - Pruebas de paternidad, medicina forense y legal
 
  - Mejoras genéticas en cultivos agrícolas
 
  - Ejemplo práctico: prueba de paternidad
 
UNIDAD DIDÁCTICA 14. COVID-19 (SARS-CoV-2)
  - Estructura del virus
 
  - Mecanismo de infección
 
  - Técnicas para su detección
 
  - Vacunas disponibles y en desarrollo
 
PARTE 4. FISIOPATOLOGÍA GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Organización del Cuerpo Humano y Localización Anatómica
  - Estudio de células y tejidos
 
  - - La célula: fundamentos y teoría
 
  - - Tipos de tejidos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso
 
  - Localización de estructuras anatómicas
 
  - - Planos anatómicos
 
  - - Ejes corporales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Evaluación de Salud y Enfermedad
  - Introducción a conceptos básicos
 
  - Objetivos del análisis de salud
 
  - Mapas conceptuales y modelos de salud
 
  - - Modelos de salud y enfermedad
 
  - Concepto de protección de la salud
 
  - - Factores que influyen en la salud
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Trastornos del Sistema Inmunitario
  - Características generales y mecanismos
 
  - Respuesta inmunitaria innata y adaptativa
 
  - Diferencias entre respuestas inmunes
 
  - Antígenos y determinantes antigénicos
 
  - Tipos de inmunodeficiencias: primarias y secundarias
 
  - Enfermedades autoinmunes
 
  - Anticuerpos específicos y no específicos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Desarrollo y Progresión del Cáncer
  - Fundamentos de Anatomía Patológica
 
  - - Células y proceso tumoral
 
  - - Estudio de tejidos con sospecha de neoplasia
 
  - Clasificación de tumores
 
  - Neoplasias más frecuentes: mama, pulmón, colon y próstata
 
  - Neoplasias hematológicas: linfomas, leucemias y mielomas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Manifestaciones Clínicas en Diversas Enfermedades
  - Fisiopatología respiratoria
 
  - - Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas
 
  - - Trastornos restrictivos
 
  - - Neumonía
 
  - Enfermedades cardiovasculares
 
  - - Isquemia y cardiopatías coronarias
 
  - - Accidente cerebrovascular y aterosclerosis
 
  - - Infarto y angina de pecho
 
  - - Muerte súbita
 
  - Enfermedades neurológicas
 
  - - Traumatismos, ACV, infecciones y tumores en SNC
 
  - Patologías del aparato digestivo
 
  - - Trastornos estomacales, intestinales y hepáticos
 
  - Enfermedades renales y del sistema urinario
 
  - - Pacientes sintomáticos y asintomáticos
 
  - - Alteraciones en enfermedades sistémicas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Trastornos Hemodinámicos y Vasculares
  - Fundamentos de hemostasia
 
  - - Funcionamiento de vasos sanguíneos y plaquetas
 
  - - Factores de coagulación y su regulación
 
  - - Sistemas inhibidores y fibrinolíticos
 
  - Procesos de coagulación y trombosis
 
  - - Trombosis venosa profunda
 
  - Presiones arteriales alteradas: hipertensión y hipotensión
 
  - Enfermedades coronarias: infarto y angina
 
  - Arritmias y fallos cardíacos
 
  - Patologías del pericardio y miocardiopatías
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Trastornos de la Alimentación y del Metabolismo
  - Relación entre alimentación y salud
 
  - - Fisiopatología de la alimentación
 
  - Alteraciones en el metabolismo de la glucosa
 
  - Disfunciones en el metabolismo de lípidos
 
PARTE 5. NECROPSIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Preparación y Ejecución de la Autopsia
  - Tipos de autopsias: clínica, médico-legal, fetal, ecopsia, virtopsia, neuropatológica
 
  - Protocolo y organización del proceso
 
  - Legislación y documentación necesaria
 
  - Material y medios en la sala de autopsias
 
  - Instrumental y equipos: manejo y mantenimiento
 
  - Normas de seguridad en autopsias, ecopsias y virtopsias
 
  - Preparación previa a la apertura del cadáver
 
  - Terminología y registros específicos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Procedimiento de Realización de la Autopsia
  - Estudios previos y planificación
 
  - Disección del cuello y tronco
 
  - Técnicas para apertura de cavidades
 
  - Extracción y estudio de órganos torácicos y abdominales
 
  - Investigación de la cavidad craneal y sistema nervioso
 
  - Estudio de órganos abdominales y toma de muestras
 
  - Ecopsia y reconstrucción del cuerpo
 
  - Descripción macroscópica y artefactos
 
  - Prevención de riesgos laborales
 
  - Normativa aplicable
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Identificación Macroscópica de Patrones de Normalidad
  - Examen externo: características y signos de muerte
 
  - Anatomía macroscópica del cráneo y sistema nervioso
 
  - Examen del cuello y órganos internos no eviscerados
 
  - Identificación de signos de patologías normales
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Reconocimiento de Patrones de Anormalidad Macroscópica
  - Lesiones, quemaduras, cicatrices y cuerpos extraños
 
  - Alteraciones en el cráneo y sistema nervioso
 
  - Patologías en órganos, vasos y estructuras no evisceradas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Extracción de Tejidos, Prótesis, Marcapasos y Otros Dispositivos
  - Normativa y documentación requerida
 
  - Extracción de tejidos para análisis de ADN
 
  - Técnicas para enucleación ocular
 
  - Retiro de marcapasos y dispositivos médicos
 
  - Procedimientos para extraer material de osteosíntesis y otros implantes
 
  - Medidas de seguridad y prevención de riesgos
 
  - Actividades de autoevaluación y evaluación
 
PARTE 6. Procesamiento Citológico y Tisular
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Preparación de Muestras Citológicas y Tisulares
  - Materiales, reactivos y equipos en histo y citotecnología
 
  - Optimización del uso de recursos
 
  - Seguridad y gestión de residuos
 
  - Características macroscópicas de las muestras
 
  - Fijación tisular y técnicas de conservación
 
  - Decalcificación y reblandecimiento
 
  - Identificación de artefactos
 
  - Registro y archivo de muestras
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Elaboración de Bloques de Tejido
  - Fundamentos del proceso de inclusión y bloques de para microscopía
 
  - Orientación y corte de muestras
 
  - Preparación y mantenimiento de equipos
 
  - Otras técnicas: análisis de imagen, estereología, microdisección láser
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Técnicas de Corte en Histología
  - Tipos de microtomos y componentes
 
  - Preparación y orientación del bloque y cuchilla
 
  - Técnicas de corte según el método y tipo de muestra
 
  - Solución a problemas comunes durante el corte
 
  - Montaje y extensión de las secciones
 
  - Normas de seguridad en el uso del microtomo
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Técnicas de Tinción y Coloración
  - Fundamentos de la coloración histológica
 
  - Coloraciones básicas y específicas
 
  - Colorantes para identificar lípidos, glucógeno, mucina, fibrina y tejidos neurohistológicos
 
  - Coloración para microorganismos
 
  - Utilización de contrastes en microscopía electrónica
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Técnicas Histoquímicas y Enzimohistoquímicas
  - Principios y tipos de tinciones histoquímicas
 
  - Control de calidad y aplicaciones
 
  - Técnicas para detectar enzimas específicas en tejidos
 
  - Aplicaciones de lectinas y otros marcadores
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Técnicas Inmunohistoquímicas
  - Uso de anticuerpos monoclonales y policlonales
 
  - Fundamentos de inmunohistoquímica: métodos directos e indirectos
 
  - Tipos de marcadores y su interpretación
 
  - Procedimientos y controles en la realización de técnicas inmunohistoquímicas
 
  - Marcadores tumorales y su utilidad diagnóstica
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Procesamiento de Muestras Citológicas
  - Materiales y equipos básicos en citología
 
  - Procedimientos generales en el procesamiento citológico
 
  - Protocolos y reactivos para tinciones
 
  - Control de calidad y conservación de las preparaciones
 
  - Preparación y caracterización de bloques celulares
 
  - Actividades de autoevaluación: “Evalúate tú mismo”
 
PARTE 7. CITOLOGÍA GINECOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Características del Aparato Genital Femenino
  - Anatomía de los órganos reproductores
 
  - Histología del útero y cérvix: endo y ectocérvix
 
  - Ciclo menstrual y cambios hormonales
 
  - Pubertad, climaterio y menopausia
 
  - Embarazo, parto y lactancia: efectos en la histología
 
  - Opciones anticonceptivas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Datos Clínicos y Solicitud de Estudios Citológicos
  - Exploraciones ginecológicas y técnicas
 
  - Tipos de muestras ginecológicas
 
  - Signos y síntomas en patologías femeninas
 
  - Enfermedades inflamatorias e infecciosas
 
  - Patologías benignas y malignas del útero
 
  - Infección por VPH y cáncer ginecológico
 
  - Estadísticas epidemiológicas del cáncer de mama y genital femenino
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Análisis Citológico de Muestras Ginecológicas
  - Procedimientos de estudio y tinción
 
  - Recursos tecnológicos en citodiagnóstico
 
  - Calidad y adecuación de las muestras
 
  - Evaluación hormonal y su relación con citología
 
  - Patrones normales y alteraciones en la citología ginecológica
 
  - Identificación de artefactos y contaminantes
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Estudios en Patologías Benignas y Tumorales
  - Lesiones inflamatorias y cambios reactivos
 
  - Infecciones bacterianas, fúngicas y virales
 
  - Cambios en epitelios y lesiones preneoplásicas
 
  - Alteraciones en células glandulares y escamosas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Diagnóstico de Procesos Neoplásicos
  - Lesiones por VPH y cambios histopatológicos
 
  - Clasificación de lesiones premalignas
 
  - Alteraciones en epitelios escamosos y glandulares
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Análisis de Imágenes Citológicas de Mama
  - Histología mamaria y estructura celular
 
  - Procedimientos de exploración mamaria
 
  - Patrones normales en citología mamaria
 
  - Citología benigna vs. tumoral
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Muestras de Cito y Patología en Otras Áreas
  - Citología vulvar
 
  - Endometrio
 
  - Trompas uterinas
 
  - Ovarios
 
  - Ejercicios prácticos y autoevaluaciones
 
PARTE 8. CITOLOGÍA GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Análisis de Imágenes Citológicas del Sistema Respiratorio
  - Histología del aparato respiratorio: vías respiratorias y pulmón
 
  - Métodos de obtención de muestras: cepillado, broncoaspiración, lavado broncoalveolar, esputo y punción
 
  - Patrones normales en citología respiratoria
 
  - Citopatología benigna y maligna
 
  - Inmunocitoquímica en cáncer pulmonar
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Imágenes Citológicas en Ganglios, Piel y Hueso
  - Ganglios linfáticos y timo
 
  - Piel, tejidos blandos y hueso
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Citología de Tiroides, Paratiroides, Próstata y Testículos
  - Tiroides y paratiroides
 
  - Próstata y testículos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Imágenes Citológicas del Sistema Digestivo
  - Histología del aparato digestivo
 
  - Métodos de exploración
 
  - Citología de cavidad oral y glándulas salivales
 
  - Citología de esófago, estómago, intestino, hígado y páncreas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Imágenes Citológicas del Sistema Urinario y Glándulas Suprarrenales
  - Riñones y vías urinarias
 
  - Alteraciones tumorales y no tumorales
 
  - Glándula suprarrenal
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Imágenes Citológicas de Líquidos Orgánicos y Sistema Nervioso
  - Líquidos corporales y derrames
 
  - Líquido amniótico
 
  - Sistema nervioso central y globo ocular
 
  - Autoevaluaciones y análisis de casos
 
PARTE 9. Formación y Orientación Laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Fuentes del Derecho Laboral
  - Introducción y principios del derecho laboral
 
  - Normas internacionales y comunitarias
 
  - La Constitución Española en el ámbito laboral
 
  - Leyes laborales y decretos legislativos
 
  - Reglamentos y costumbres laborales
 
  - Condiciones más beneficiosas en contratos
 
  - Fuentes profesionales y su influencia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Conflictos Laborales y Resolución
  - Naturaleza y tipos de conflictos en el trabajo
 
  - Procedimientos administrativos y extrajudiciales
 
  - Procedimientos judiciales
 
  - Ordenación y gestión de conflictos colectivos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Contratos Laborales: Relación y Modalidades
  - El contrato de trabajo: requisitos, duración y sujetos
 
  - Condiciones de la jornada laboral, descansos, permisos y vacaciones
 
  - Modalidades de contratación: indefinido, temporal, formación y alternancia
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Seguridad Social y Obligaciones
  - Introducción a la Seguridad Social
 
  - Regímenes y cotizaciones
 
  - Altas y bajas en el sistema
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Organización y Control en la Empresa
  - Variables para optimizar recursos
 
  - Indicadores de control: Cuadro de Mando Integral
 
  - Otros indicadores internos y su interpretación
 
  - Mejora continua y estrategias de gestión
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Inicio de la Actividad Empresarial
  - Trámites y requisitos según la forma jurídica
 
  - Obligaciones en seguridad social
 
  - Organismos públicos y registros necesarios
 
  - Seguros y responsabilidad civil en pequeños negocios
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Prevención de Riesgos Laborales
  - Conceptos básicos y principios
 
  - Factores que afectan la salud y productividad
 
  - Medidas preventivas y buenas prácticas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Técnicas de Búsqueda de Empleo
  - Análisis de ofertas y oportunidades
 
  - Preparación y presentación personal
 
  - Elaboración de cartas de presentación y CV
 
  - Pruebas psicotécnicas y dinámicas de grupo
 
PARTE 10. Empresa e Iniciativa Emprendedora
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Actitud y Capacidades Emprendedoras
  - Evaluación del potencial emprendedor
 
  - Factores clave para el éxito en microempresas
 
  - Empoderamiento y motivación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Oportunidades e Ideas de Negocio
  - Identificación de oportunidades y generación de ideas
 
  - Análisis DAFO de ideas y oportunidades
 
  - Estudio del entorno y decisiones previas
 
  - Elaboración de un plan de acción
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Organización y Recursos en la Empresa
  - Componentes esenciales de una pequeña empresa
 
  - Sistemas de planificación, organización, información y control
 
  - Recursos económicos y financieros
 
  - Procesos internos y externos
 
  - Diseño de estructura organizativa
 
  - Ubicación y decisiones de inversión
 
  - Control de gestión y áreas críticas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Planificación y Gestión Financiera
  - Presupuestos: características y funciones
 
  - El presupuesto financiero y estados previsionales
 
  - Magnitudes contables y masas patrimoniales
 
  - Elaboración y análisis de estados financieros
 
  - Redacción de la memoria del plan
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Rentabilidad y Viabilidad de la Empresa
  - Equilibrios patrimoniales y estabilidad
 
  - Ratios financieros y económicos clave
 
  - Evaluación de proyectos de inversión
 
  - Herramientas ofimáticas específicas para cálculo financiero
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Inicio de la Actividad Empresarial
  - Procedimientos de constitución según la forma jurídica
 
  - Seguridad social y obligaciones legales
 
  - Organismos públicos y registros
 
  - Responsabilidad civil y seguros
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Gestión de Tesorería
  - Control y seguimiento del presupuesto de tesorería
 
  - Detección y corrección de desviaciones
 
  - Herramientas informáticas para gestión de tesorería
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Gestión Contable, Fiscal y Laboral
  - Obligaciones contables según la forma jurídica
 
  - Gestión fiscal en pequeños negocios
 
  - Aplicaciones informáticas para gestión integral
 
					
										MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
					
	- Manual teórico: Citología general
 
	- Manual teórico: Gestión de Muestras Biológicas
 
	- Manual teórico: Citología ginecológica
 
	- Manual teórico: Procesamiento citológico y tisular
 
	- Manual teórico: Biología Molecular y Citogenética
 
	- Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
 
	- Manual teórico: Empresa e Iniciativa Emprendedora
 
	- Manual teórico: Técnicas Generales De Laboratorio
 
	- Manual teórico: Necropsias
 
	- Manual teórico: Fisiopatología General
 
	- Cuaderno de ejercicios: Biología Molecular y Citogenética
 
	- Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
 
	- Cuaderno de ejercicios: Empresa e Iniciativa Emprendedora
 
	- Cuaderno de ejercicios: Gestión de Muestras Biológicas
 
	- Cuaderno de ejercicios: Técnicas Generales De Laboratorio
 
	- Cuaderno de ejercicios: Fisiopatología General