Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. EXPERTO EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Y FRENADO
El siguiente curso en Electromecánica de Vehículos. Experto en Sistemas de Transmisión y Frenado le ofrece un acercamiento a los sistemas de transmisión y frenado, donde se explica de manera detallada cada uno de sus componentes, los procesos de montaje y desmontaje, así como su verificación y control.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. EXPERTO EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Y FRENADO
MÓDULO 1. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN DEL VEHÍCULO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE EMBRAGUE EN EL VEHÍCULO.
- El conjunto de embrague.
- Evolución del sistema de embrague.
- Elementos del sistema de embrague.
- Materiales de fabricación del sistema de embrague.
- Embrague monomasa.
- Embrague bimasa.
- Embrague de mando mecánico.
- Embrague de mando hidráulico.
- Sistema de purgado en embragues hidráulicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CAJA DE CAMBIOS MANUAL Y ROBOTIZADA.
- Evolución de la caja de cambios.
- Funcionamiento de la caja de cambios.
- Elementos de la caja de cambios.
- Materiales de fabricación de los componentes de la caja de cambios.
- Cajas de cambios con grupo diferencial.
- Cajas de cambios robotizadas.
- Aceites utilizados para su lubricación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS TRANSMISIONES Y LOS GRUPOS DIFERENCIALES.
- Las transmisiones.
- Evolución de las transmisiones.
- Componentes de las transmisiones.
- Evolución de los grupos diferenciales.
- Elementos del diferencial.
- Materiales de fabricación de los componentes del diferencial.
- Aceites utilizados para su lubricación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS CAJAS DE TRANSFERENCIA.
- Utilidad de las cajas de transferencia.
- Elementos que componen la caja de transferencia.
- Tipos de cajas de transferencia.
- Materiales de fabricación de los componentes de la caja de transferencia.
- Funcionamiento de las cajas de transferencia.
- Aceites utilizados para su lubricación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL BLOQUEO DIFERENCIAL.
- Utilidad del bloqueo diferencial.
- Principio de funcionamiento del bloqueo diferencial.
- Elementos que componen el bloqueo diferencial.
- Tipos de bloqueo diferencial.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS CAJAS DE CAMBIO AUTOMÁTICAS.
- Evolución de la caja de cambios automática.
- Funcionamiento de la caja de cambios automática.
- Elementos de la caja de cambios automática.
- Materiales de fabricación de los componentes de la caja de cambios automática.
- Convertidor de par.
- Tipos y particularidades del aceite para cajas de cambios automáticas.
- Mantenimiento de las cajas de cambio automáticas.
- Variadores de velocidad continua por correa y cadena.
MÓDULO 2. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA MECÁNICO E HIDRÁULICO DE FRENOS DEL VEHÍCULO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS MECÁNICOS DEL SISTEMA DE FRENADO.
- Discos de freno.
- Pastillas de freno.
- Tambores de freno.
- Zapatas de freno.
- Bomba de vacío.
- Servofreno.
- Sistema de freno de mano.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS HIDRÁULICOS DEL SISTEMA DE FRENADO.
- Bomba de freno.
- Compensador de frenada.
- Bombines de freno.
- Pinzas de freno.
- Limitador de frenada.
- Repartidores de frenada.
- Latiguillos de freno.
- Canalizaciones rígidas de freno.
- Depósito de líquido de frenos.
- Líquido de frenos.
- Equipo de purgado.
- Comprobador de vacío.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE FRENADO EN UN VEHÍCULO INDUSTRIAL.
- Evolución del sistema de frenos en los vehículos industriales.
- Principio de funcionamiento.
- Elementos comunes con un sistema de freno convencional de turismo.
- Funcionamiento de sus elementos.
- Circuitos de aire.
- Diagnóstico de averías.
- Verificación de fugas en el circuito de aire.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBA EN FRENÓMETRO.
- El frenómetro y sus características.
- Pruebas y diagnóstico.
MÓDULO 3. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO DE FRENOS DEL VEHÍCULO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VERIFICACIÓN, DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA ANTIBLOQUEO DE FRENOS ABS.
- Evolución del ABS.
- Elementos que componen el sistema ABS.
- - Captadores.
- - Calculador.
- - Coronas.
- - Relés.
- - Cableado.
- - Grupo hidráulico.
- Diagnóstico y comprobación del sistema ABS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA DE ESTABILIDAD ELECTRÓNICA ESP.
- Evolución del ESP.
- Elementos que componen el sistema ESP.
- - Sensores.
- - Captadores.
- - Unidad de control.
- - Cableado.
- - Elementos de control.
- Diagnóstico y comprobación del sistema ESP.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DE FRENO DE MANO DE MANDO ELÉCTRICO.
- Principio de funcionamiento.
- Elementos que componen el sistema.
- - Módulo de mando.
- - Tirador de emergencia.
- - Cableado.
- - Captador de posición.
- - Paleta de mando.
- - Testigo de cuadro.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERIFICACIÓN, DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA DE DESACELERACIÓN DEL VEHÍCULO INDUSTRIAL.
- Principio de funcionamiento.
- Elementos que componen el sistema.
- - Bobinas.
- - Estator.
- - Discos solidarios con el eje de transmisión.
- - Transmisión.
- - Placas de fricción.