Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PRODUCTOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES Y ALTERNATIVOS
Este curso en Productos Turísticos Sostenibles y Alternativos le ofrece una formación especializada en la materia. El gran mercado del turismo sostenible y ecoturismo presentan una serie de peculiaridades que marcan claramente las dificultades de base para su comercialización. En la situación actual para los mercados turísticos globales es tan necesario que los productores de turismo sostenible se adapten a una comercialización más avanzada.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PRODUCTOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES Y ALTERNATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TENDENCIAS EN EL MERCADO, CONSUMO RESPONSABLE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
- Transformación del concepto de turismo a lo largo del tiempo
- - El sistema turístico: componentes y subsistemas
- La oferta turística: elementos clave
- - Componentes que conforman la oferta turística
- Situación actual y perspectivas del mercado turístico
- Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda en el turismo español
- - Datos esenciales y estadísticos
- - Destinos nacionales
- - Destinos internacionales
- - Perfil sociodemográfico de los viajeros
- Consumo responsable y responsabilidad social en las empresas turísticas
- - La responsabilidad social corporativa (RSC)
- - El comercio justo y su impacto
- - Otros enfoques de consumo responsable y economía sostenible
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRODUCTOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES
- Qué es un producto turístico sostenible y sus principales características
- Análisis de técnicas para identificar y clasificar recursos turísticos
- - Inventario de recursos turísticos
- - Ficha técnica para catalogar recursos turísticos
- Gestión de áreas naturales: conceptos, herramientas y buenas prácticas
- - Zonificación de espacios naturales
- - Categorías de manejo de áreas protegidas según la UICN
- - Áreas protegidas en España
- - Figuras internacionales de protección
- Promoción del turismo en áreas protegidas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TURISMO ALTERNATIVO
- Introducción al turismo alternativo
- Concepto y definición de turismo alternativo
- Características principales del turismo alternativo
- Clasificación de las diferentes modalidades
- - Ecoturismo
- - Turismo de aventura
- - Turismo rural
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROYECTOS DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL
- Creación, desarrollo y mejora de productos turísticos a nivel local
- - Diseño de productos y servicios turísticos
- - Cómo financiar proyectos turísticos locales
- - Gestión efectiva de proyectos turísticos
- Fases del ciclo de vida de un producto turístico local
- Resumen práctico para llevar a cabo un proyecto de desarrollo turístico en una comunidad
- - Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)
- - Identificación de necesidades, actividades, programas y proyectos
- - Implementación y seguimiento de las iniciativas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN DE CADENAS DE VALOR PARA EL TURISMO SOSTENIBLE Y BUENAS PRÁCTICAS
- Qué son las cadenas de valor y cómo se generan en turismo
- Claves para construir cadenas de valor en el turismo sostenible
- Establecimiento de buenas prácticas en el sector turístico
- 4 ejemplos de buenas prácticas en la gestión y operación de instalaciones turísticas
- - Criterios para la compra de bienes y equipos
- - Estrategias para reducir el consumo energético
- - Gestión eficiente del agua y residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ECOLOGÍA, BIODIVERSIDAD E IMPACTO AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS
- Fundamentos de ecología
- - Definición y principios básicos
- - Conceptos clave: ecosistemas, nichos ecológicos, ecotonos, equilibrio ecológico, flujos de materia y energía
- - Fragilidad de los ecosistemas y su preservación
- Biodiversidad: conceptos y su importancia en la conservación
- - El valor de la biodiversidad
- - Consecuencias de su pérdida
- El papel del entorno natural en el desarrollo turístico
- - Impactos ambientales relacionados con el turismo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE TURISMO Y MODALIDADES DE OCIO SOSTENIBLES
- Perfil de la demanda turística
- - Turismo de ocio
- - Turismo de negocios
- Distintas categorías de demanda turística
- - Características psicosociales de los turistas
- - Motivaciones que impulsan la demanda
- - Nivel de poder adquisitivo
- - Procedencia de los viajeros
- Factores que influyen en la demanda, tanto individual como colectiva
- Turismo y ocio enfocados en la sostenibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISEÑO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES
- Tipos de productos y servicios turísticos sostenibles: características y diferencias
- Qué implica diseñar productos turísticos sostenibles
- Proceso de diseño y desarrollo de servicios turísticos
- Fases clave en el proceso de diseño
- Principios de ecodiseño para productos sostenibles
- Cómo crear un producto o servicio sostenible paso a paso
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTUDIO TÉCNICO
- Qué es un estudio técnico y cuál es su finalidad
- Objetivos general y específicos del estudio
- Componentes que conforman un estudio técnico
- - Recolección y análisis de información
- - Capacidad de carga de espacios turísticos
- - Diseño de servicios e instalaciones
- - Marco legal y evaluación del impacto ambiental (EIA)
- - Organización interna y externa del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS ECOTURÍSTICAS
- Conceptos básicos sobre ecoturismo y productos relacionados
- Situación, visión y gestión eficiente del ecoturismo
- - Buenas prácticas en gestión ecoturística
- - Errores comunes y fallos en proyectos de ecoturismo
- Desarrollo y gestión de productos y empresas dedicadas al ecoturismo
- Implementación de planes de mejora ambiental en línea con la política de calidad
- - Documentación del Sistema de Gestión Ambiental (SGMA): evaluación y registro
- - Proceso de auditoría ambiental
- - Obligaciones y requisitos del Sistema de Gestión Ambiental
- - Fases para implementar un SGMA con éxito
- Certificados de sostenibilidad y compromisos ambientales