Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EMPRESAS DE FABRICACIÓN DE ARMAMENTO Y MUNICIÓN
La prevención de riesgos es una actividad que hoy en día ha crecido la relevancia de la misma en cualquier actividad profesional. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en el concepto de prevención, sus técnicas y sus herramientas dentro del ámbito de la industria de armamento y munición.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EMPRESAS DE FABRICACIÓN DE ARMAMENTO Y MUNICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS RIESGOS EN EL TRABAJO
- Relación entre trabajo y salud
- - Concepto de trabajo
- - Definición de salud
- Identificación de los riesgos profesionales
- Factores que generan riesgo
- Impacto y daños asociados al trabajo
- Normativa básica en prevención de riesgos laborales
- - Ley de prevención de riesgos laborales
- - Reglamento de los servicios de prevención
- - Fundamentos y alcance legal
- - Directivas sobre seguridad y salud laboral
- Entidades públicas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo
- - Organismos a nivel nacional
- - Organismos a nivel autonómico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS LABORALES
- Introducción a los riesgos laborales
- Riesgos asociados al uso de herramientas y equipos
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
- Riesgos relacionados con el entorno laboral
- - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
- - Riesgos de incendio
- Riesgos derivados de la carga de trabajo
- - Fatiga física y mental
- - Insatisfacción laboral
- Medidas para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores
- - Protección colectiva
- - Protección individual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS RELACIONADOS CON LOS ESPACIOS Y EQUIPOS DE TRABAJO
- Condiciones de los espacios laborales
- Condiciones de los equipos de trabajo: máquinas
- - Riesgos vinculados a las máquinas y medidas preventivas
- Condiciones de uso de herramientas
- Manipulación manual de cargas
- Transporte de cargas
- Condiciones de almacenamiento
- Riesgo de incendio en el entorno laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTAMINANTES AMBIENTALES Y RIESGOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
- Contaminantes químicos
- - Criterios para la prevención
- Contaminantes físicos
- Contaminantes biológicos
- Riesgos derivados de la carga física y mental en el trabajo
- - Carga física
- - Carga mental
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- El plan de emergencias: interior y exterior
- - Plan de emergencias interior
- - Plan de emergencias exterior
- Equipos de emergencia: composición y funciones
- - Equipos de alarma y evacuación (E.A.E.)
- - Equipos de primeros auxilios (E.P.A.)
- - Equipos de primera intervención (E.P.I.)
- - Jefe de intervención
- - Jefe de emergencias
- Estructura de un plan de emergencia
- - Elementos clave para elaborar un plan de emergencias
- - Objetivos generales y específicos
- - Alcance del plan y estructura general
- - Organigrama jerárquico y funcional de un plan de emergencias
- - Funciones y recursos: órganos directivos, asesores, operativos y de apoyo
- Introducción a la autoprotección
- La autoprotección como primer recurso
- Planes de Autoprotección
- Contenido de un plan de autoprotección
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA
- Sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales
- Organización del trabajo preventivo: herramientas y rutinas básicas
- - Funciones del nivel básico en la actividad preventiva
- Modalidades para gestionar la prevención en la empresa
- - Criterios prácticos de aplicación
- Consulta y participación activa de los trabajadores en prevención
- Organismos relacionados con la seguridad y salud laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRIMEROS AUXILIOS EN LA EMPRESA
- Concepto de primeros auxilios
- - Definiciones de accidente, urgencia y emergencia
- Principios de actuación en primeros auxilios
- Terminología médica básica
- - Signos y síntomas
- - Evaluación de la respiración
- - Medición del pulso
- - Análisis de la coloración del rostro
- Acciones a seguir ante un accidentado
- Recursos y materiales necesarios para el socorrismo laboral
- - Recursos humanos
- - Recursos materiales
- - Otros servicios y recursos necesarios
- Aspectos ético-legales para el primer interviniente
- - Perfil, competencias y actitudes requeridas
- - Ética profesional y código deontológico
- - Marco legal y responsabilidades: normas civiles y penales
- Cadena de supervivencia en emergencias
- - Activación temprana de la emergencia
- - RCP básica en fase temprana
- - Desfibrilación precoz
- - Cuidados avanzados en fase temprana
- RCP básica
- - Evaluación del nivel de conciencia
- - Apertura de la vía aérea
- - Aviso al 112
- - Inicio y continuación de la RCP básica: masaje cardíaco y ventilaciones
- - Posición lateral de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA APLICADA A LOS PRIMEROS AUXILIOS
- Evaluación de la escena y respuesta del accidentado
- - Análisis de la escena
- - Respuesta del accidentado
- Principios de comunicación y habilidades sociales
- - Aspectos específicos de la comunicación
- - Reacción del accidentado tras el incidente
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS Y MANIOBRAS DE PRIMERA ASISTENCIA AL ACCIDENTADO
- El paciente con trauma
- - Valoración primaria
- - Valoración secundaria
- - Evaluación del paciente traumatizado
- - Traumatismos toraco-abdominales
- - Traumatismos craneoencefálicos
- - Lesiones en la columna vertebral
- - Materiales para inmovilizar
- - Técnicas de inmovilización
- - Métodos de traslado
- Traumatismos en extremidades y partes blandas
- - Traumatismos en extremidades: abiertos y cerrados
- - Traumatismos en partes blandas: contusiones y heridas
- Trastornos circulatorios
- - Síncope
- - Hemorragias
- - Shock
- Lesiones por calor
- - Tipos de lesiones por calor: insolación, agotamiento por calor, golpe de calor, quemaduras
- Urgencias médicas
- - Urgencias generales
- - Urgencias específicas: dificultad respiratoria, dolor torácico, alteraciones del estado mental, abdomen agudo, intoxicaciones (inhalación, absorción, ingestión, inyección), conductuales
- Botiquín de primeros auxilios y enfermería
- - Conservación y uso adecuado del botiquín
- - Contenidos esenciales del botiquín
- - Enfermería: características, materiales e instrumental básico
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA FABRICACIÓN DE ARMAMENTO Y MUNICIÓN
- Máquinas para mecanizado de metales
- - Proceso de conformación de metales
- Herramientas manuales más utilizadas en la fabricación de armas
- - Riesgos y causas asociados al uso de herramientas manuales
- - Medidas preventivas a implementar
- Máquinas portátiles
- Prevención de riesgos relacionados con las fuentes de alimentación
- - Precauciones necesarias en su uso
- Equipos neumáticos
- Técnicas de soldadura
- - Tipos de soldadura y sus riesgos
- - Prevención de accidentes graves en soldadura
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Prevención de Riesgos Laborales en Empresas de Fabricación de Armamento y Munición
- Cuaderno de ejercicios: Prevención de Riesgos Laborales en Empresas de Fabricación de Armamento y Munición