Curso gratis Especialista en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología

Curso gratis Especialista en Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANÁLISIS DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

En la actualidad, es de vital importancia realizar los estudios de análisis de muestras siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, actuando bajo unas normas de calidad, seguridad y de protección en la interpretación y valoración de los resultados técnicos, para que sirvan de soporte a la prevención, diagnóstico, control de la evaluación, tratamiento y a la investigación. Con este Cursoen Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología, el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar los procedimientos de análisis de muestras en el laboratorio de microbiología, y ponerlos en práctica con éxito en su inserción laboral.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANÁLISIS DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES EN MICROBIOLOGÍA

  1. Introducción a la Microbiología: conceptos básicos y relevancia en la salud
  2. Definiciones clave y principales autores en la disciplina
  3. Laboratorios microbiológicos: estructura y funciones principales
  4. Conceptos relacionados: inmunología, patologías infecciosas y técnicas de laboratorio

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS FUNDAMENTALES DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

  1. Materiales utilizados en el laboratorio: descripción y uso
  2. Instrumentos y aparatos en análisis clínico microbiológico
  3. Material volumétrico: tipos y aplicaciones
  4. Equipos automáticos y tecnológicos: ventajas y manejo
  5. Reactivos químicos y biológicos: tipos y precauciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MICROORGANISMOS RELACIONADOS CON LAS INFECCIONES

  1. Características principales de los microorganismos: estructura y función
  2. Clasificación y tipos de microorganismos: bacterias, virus, hongos y protozoos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS MICROBIOLÓGICAS PARA LA DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN BACTERIANA EN EL LABORATORIO

  1. Introducción a las técnicas microbiológicas
  2. Procedimientos bioquímicos inespecíficos: pruebas generales y su utilidad
  3. Procedimientos microbiológicos específicos: identificación de especies

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS BIOQUÍMICAS PARA LA DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS

  1. Introducción a las pruebas bioquímicas
  2. Prueba IMVIC: interpretación y aplicación
  3. Pruebas enzimáticas: función y resultados
  4. Otras técnicas bioquímicas útiles en microbiología

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS DE MUESTRAS PARA ANÁLISIS

  1. Muestras del tracto respiratorio superior
  2. Muestras del tracto respiratorio inferior
  3. Muestras de sangre: tipos y obtención
  4. Muestras del tracto urinario
  5. Muestras de líquidos biológicos: características y recogida
  6. Muestras de piel y tejidos blandos
  7. Muestras del tracto gastrointestinal
  8. Muestras del sistema genital
  9. Otros tipos de muestras según la situación clínica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUESTRAS SANGUÍNEAS

  1. Aspectos generales de la sangre: composición y funciones
  2. Conocimiento de la anatomía vascular para extracción
  3. Tipos de muestras sanguíneas: venosa, arterial y capilar
  4. Recomendaciones previas a la toma de muestra
  5. Técnicas de extracción de sangre: procedimientos paso a paso
  6. Anticoagulantes utilizados en las muestras
  7. Tipos de análisis con muestras sanguíneas: citología, coagulación, serología, bioquímica y microbiología
  8. Prevención de errores y manejo de complicaciones comunes en la extracción
  9. Elementos analizables en la muestra sanguínea

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MUESTRAS DE ORINA

  1. Anatomía y fisiología del sistema urinario
  2. Características generales de la orina y su análisis
  3. Procedimientos para obtener muestras de orina: rutina, cuantificación y microbiología
  4. Prevención de errores frecuentes en la manipulación de muestras de orina
  5. Componentes analizables en la muestra de orina

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MUESTRAS DE HECES Y SEMENES

  1. Fisiología y anatomía del sistema gastrointestinal
  2. Características generales de las heces
  3. Recolección y análisis de muestras de heces: rutina, cuantificación y microbiología
  4. Errores comunes en la manipulación de muestras de heces y cómo evitarlos
  5. Elementos analizables en las muestras fecales
  6. Fisiología del sistema reproductor y características del semen
  7. Obtención de muestras de semen: procedimientos y consideraciones
  8. Errores frecuentes en la manipulación del semen y su prevención
  9. Componentes analizables en la muestra de semen

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUESTRAS QUE NO Pueden ser Recogidas Directamente por el Paciente y Muestras Obtenidas por Procedimientos Invasivos o Quirúrgicos

  1. Muestras del tracto respiratorio inferior (TRI)
  2. Revisión de la anatomía y fisiología del aparato respiratorio
  3. Características generales de las muestras del TRI
  4. Prevención de errores en la manipulación de muestras del TRI
  5. Elementos analizables en las muestras del TRI
  6. Recogida de exudados para análisis microbiológico y parasitológico
  7. Muestras cutáneas para diagnóstico de micosis: piel, pelo y uñas
  8. Muestras obtenidas por procedimientos invasivos o quirúrgicos
  9. Cómo evitar errores en la manipulación de estas muestras
  10. Componentes analizables en cada tipo de muestra

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS ENSAYOS ANALÍTICOS

  1. Fundamentos de los métodos de análisis en laboratorio clínico
  2. Fotometría de reflexión: principios y aplicaciones
  3. Analítica automatizada: tecnología y funcionamiento
  4. Aplicaciones prácticas de las técnicas analíticas
  5. Cómo se expresan y registran los resultados
  6. Protección de datos personales en el ámbito del análisis clínico

UNIDAD DIDÁCTICA 12. MANIPULACIÓN Y PROCESAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS

  1. Tipos de muestras biológicas y sus características
  2. Muestras analizables y su importancia
  3. Análisis cualitativo y cuantitativo: diferencias y aplicaciones
  4. Determinación analítica: procedimientos y precisión
  5. Perfil analítico y batería de pruebas recomendadas
  6. Errores comunes en la manipulación y cómo prevenirlos
  7. Recomendaciones para una correcta manipulación de las muestras
  8. Características generales del procesamiento en función del tipo de muestra
  9. Requisitos mínimos para un correcto procesamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS

  1. Importancia del etiquetado correcto de las muestras
  2. Normas para la conservación y transporte adecuado
  3. Legislación vigente en el transporte de muestras biológicas
  4. Medidas de prevención y protección en la manipulación durante el transporte

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología
  • Cuaderno de ejercicios: Análisis de Muestras en el Laboratorio de Microbiología

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso