Las PYMES Apuestan por la Venta Online

 Las PYMES apuestan por la venta Online.


Internet hoy día es el motor de muchas empresas, grandes o pequeñas, dado que el mercado ya no es a nivel local. La globalización de los mercados es inevitable con las facilidades de las comunicaciones toda información fluye como el agua. Internet ya no es el canal desconocido para las empresas españolas a nivel local. Su presencia aun es limitada para algunos, aunque el número de empresas que deciden lanzarse a este mercado para ofrecer sus servicios y productos crece a pasos de gigantes. En el 2013 han aumentado un 77% las empresas que han decidido entrar en este mercado, con respecto al 2012.


Las claves para el aumento tan exagerado de las empresas en Internet son las reducciones de costes que afrontan las PYMES a la hora de crear su propio negocio online. Estos empresarios se deciden a montar su propia empresa dado el actual mercado de trabajo. Con cursos  de formación continua dan al empresario ciertas nociones para tener éxito durante el proyecto inicial.  También los factores culturales de nuestro país, como no tener miedo a realizar un pedido a través de Internet utilizando la tarjeta de crédito, o también ayudas para la creación de tiendas online utilizando medios disponibles como la web www.buscocursosgratis.com o www.academiaintegral.es . Estos portales web llevan tiempo introduciendo nuevos trabajadores y empresarios en el mercado laboral.


Es importantísimo el tener los conocimientos necesarios para aventurarse en un negocio, aunque sean contabilidad, marketing, finanzas, y algunos conceptos básicos de economía son factores claves a tener en cuenta. Por ejemplo, pedir una póliza de crédito en un banco parece tarea sencilla, pero sin un plan adecuado y tener los números claros para presentar al director de banco quien autorizará las gestiones para este contrato.


El empresario deberá tener en cuenta que una de las claves más importante es la diversificación de la empresa. Esto es, llegar con tu producto a varios niveles tanto local, nacional e internacional. También, la diversificación se refiere el no tener solo un producto si no varios productos diferentes y complementarios o no. Otro factor es la calidad del producto y la manera que el cliente te ve a nivel empresarial.


Por ejemplo, con unos cursos de formación continua en nóminas, seguros sociales, marketing online, posicionamiento web, contabilidad y finanzas nos pueden dar ese impulso para controlar nuestros objetivos y movimientos empresariales.


Hay ciertas medidas impulsadas por el gobierno para facilitar el acceso a estos cursos, a través de subvenciones o bonificaciones mediante los seguros sociales. En Academia Integral, ofrecen la posibilidad de realizar cursos gratis para trabajadores y desempleados. Para los desempleados ofrecen un 2 x 1 en formación, un desempleado que conozca a alguien en activo y le quiera echar una mano puede optar a realizar cursos gratis. Lo más importante es cumplir los requisitos que exige la ley con respecto a los cursos para trabajadores


 Con las comunicaciones tan extendidas el que no apueste por esta herramienta, está cerrando muchas puertas para crecimiento. Para llevar a cabo una buena estrategia, algunos expertos aconsejan llevar un buen plan de negocio. Con ello, hacer los deberes, prepararse profesionalmente utilizando todos los medios posibles como son los cursos de formación continua.