Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 90 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS UF2088 DIRIGIR Y DINAMIZAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Unidad Formativa UF2088 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Física del Módulo Formativo MF1161_3 Eventos, competiciones recreativas, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para usuarios con discapacidad física regulada en el Real Decreto 1076/2012, de 13 de julio que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para dirigir y dinamizar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad física.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS UF2088 DIRIGIR Y DINAMIZAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
UNIDAD FORMATIVA 1. DIRIGIR Y DINAMIZAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERACCIÓN, SERVICIO Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD FÍSICA
- Dificultades más habituales en la comunicación:
- - En el animador
- - En el usuario con discapacidad física
- - En el entorno: ruidos, interferencias, actitudes hostiles
- - En los acompañantes y auxiliares
- Pautas para conocer y valorar las necesidades comunicativas:
- - Análisis de las características y necesidades reales
- - Utilización del medio más adecuado
- - Organización y gestión de los recursos
- Estrategias para facilitar la comunicación con usuarios con discapacidad física:
- - Evitación de actitudes paternalistas
- - Análisis de los factores que ayudan, dificultan o inhiben la comunicación
- - Criterios para la utilización de mensajes claros, compresivos y sencillos
- - Pautas para la creación de un ambiente distendido y cercano
- Técnicas de acompañamiento a los usuarios que utilizan silla de ruedas, órtesis, prótesis y ostomías:
- - La silla de ruedas: manejo, desplazamiento, desniveles, medidas de seguridad
- - Cuidado y protección de prótesis y órtesis
- - Higiene y prevención con ostomías
- - Ayudas técnicas para la movilidad y las actividades de la vida diaria
- Protocolo de actuación para la prevención y control de posibles contingencias: crisis convulsivas, rigidez muscular, agitación, ansiedad, espasmos incontrolados, sobrepeso, hiperventilación, palpitaciones, problemas de vascularización
- Técnicas de comunicación:
- - Características del proceso de comunicación en personas con discapacidad física
- - Comunicación no verbal: gestos, silencios, apoyos visuales, utilización de fotografías, imágenes y dibujos
- - Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
- - Sistemas gráficos codificados: pictográficos, ideográficos, arbitrarios, codificados
- - Ayudas técnicas y tecnológicas para la comunicación: tableros de comunicación, cuadros silábicos, comunicadores con y sin voz (digitalizada o sintetizada)
- Accesibilidad universal y autonomía personal:
- - Accesibilidad integral: instalaciones, espacios abiertos y cerrados, servicios, equipamientos
- - Diseño para todos
- - Supresión de barreras arquitectónicas y propuestas para la adaptación
- - Las ayudas técnicas: preventivas, facilitadoras, compensadoras
- - Normativa
- Claves para un trato entre iguales:
- - La actitud ante usuarios con discapacidad física
- - Motivación, emoción y actitudes
- - Dinámica de grupos de usuarios con discapacidad física
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, JUEGOS Y DEPORTES ADAPTADOS Y ESPECÍFICOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
- Dirección de las actividades: explicación, demostración, organización de participantes, espacios, material y condiciones del entorno natural
- Intervención en la realización de la actividad:
- - Refuerzos
- - Conocimiento de resultados
- - Solución de incidencias
- - Estrategias para la motivación
- - Retroalimentación positiva
- Técnicas de observación, análisis y valoración de la dirección de actividades
- Estrategias metodológicas de dirección y dinamización:
- - Directrices para realizar los agrupamientos
- - Ubicación y circulación de los participantes
- - Ubicación y movilidad del técnico durante la actividad
- - Estrategias metodológicas para optimizar la participación e implicación de los usuarios en la actividad
- - Actividades alternativas ante posibles contingencias
- - Pautas para la gestión de los recursos humanos presentes en la actividad
- - Elaboración y utilización de materiales: almacenaje, conservación y mantenimiento, reposición, seguridad e higiene en el uso y en el mantenimiento
- - Criterios para la adaptación de juegos y deportes
- - Directrices para la transmisión de la información
- - Optimización de espacios y recursos materiales
- Planificación y gestión del tiempo y el esfuerzo:
- Distribución, organización y control del grupo en función de la actividad y de los usuarios con discapacidad física
- Normas de seguridad e higiene en el desarrollo de actividades físico-deportivas y recreativas con usuarios con discapacidad física:
- - Medidas de prevención de riesgos y seguridad en las actividades
- - Barreras y riesgos habituales de las instalaciones, materiales y mobiliario
- - Control de contingencias en el entorno: ruidos, iluminación y temperatura
- - Evacuación preventiva y de emergencia en instalaciones y espacios abiertos
- - Legislación básica sobre seguridad y prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETICIONES RECREATIVAS Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y ACOMPAÑAMIENTO DE USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
- Técnicas de acompañamiento y potenciación de la autodeterminación, autonomía e inclusión social:
- - Áreas de intervención
- - Estrategias de actuación, límites y deontología
- - Funciones y papel del profesional en el acompañamiento
- - Intervenciones habituales
- Organizaciones deportivas de ámbito local, estatal e internacional
- Tipos de competiciones y eventos físico-deportivos y recreativos: terapéuticos, recreativos, educativos, competitivos
- Deportes adaptados y específicos:
- - Aspectos técnicos
- - Aspectos tácticos
- - Aspectos reglamentarios
- - Organización de los participantes y los apoyos
- - Adecuación de los espacios e instalaciones
- - Recursos materiales y adaptaciones
- Organización y promoción de eventos y competiciones recreativas:
- - Publicidad y patrocinio
- - Elaboración de horarios
- - Inscripción de participantes
- - Orden de competición
- - Medios materiales y humanos: auxiliares, árbitros, voluntarios, técnicos, guías, acompañantes
- - Desarrollo de la actividad
- - Protocolo de entrega de trofeos
- - Permisos, licencias, seguros, autorizaciones y consentimiento informado
- - Circulación de participantes, acompañantes y público
- - Gestión de la administración de fármacos
- - Gestión de los medios de transporte
- - Transferencias relativas a movilidad y transporte de usuarios con discapacidad física
- - Alojamiento y manutención
- Valoración y clasificación funcional para el deporte de competición recreativa: finalidad, composición, metodología de valoración
- Protocolo de actuación para el control de la contingencia:
- - Crisis convulsivas
- - Agitación psicomotriz
- - Atragantamientos
- - Accidentes
- Medios y medidas de seguridad socio-sanitarias y prevención de riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS EN ACTIVIDADES Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA
- Técnicas e instrumentos para la evaluación de actividades y eventos físico-deportivos y recreativos para usuarios con discapacidad física:
- - Criterios para la aplicación de instrumentos específicos de evaluación
- - Medidas correctoras
- - Metodología, instrumentos y estrategias
- - Observación y recogida de datos: registros y escalas
- - Formalización de informes
- - Métodos de evaluación
- Aplicación de instrumentos específicos de evaluación de:
- - Las actividades y eventos y su pertinencia
- - Grado de satisfacción de los usuarios
- - Idoneidad de los apoyos y ayudas durante la actividad
- - Validez de las estrategias de motivación, y refuerzo
- - Propuestas de mejora
- Elaboración de informes de evaluación: finalidad, estructura y presentación
- Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en actividades de animación:
- - Ámbito de aplicación
- - Modelos
- - Fichas de registro
- Análisis de datos obtenidos
- Técnicas de archivo y almacenaje de informes: finalidad del archivo, control, seguimiento y conservación de informes y documentos
- Normativa vigente de protección de datos
- Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF2088 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Física
- Cuaderno de ejercicios: UF2088 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Física